Spider-Man: Homecoming (2017)
Spider-Man: De regreso a casa

Spider-Man: Homecoming es precisamente lo que estaba esperando en una película de el Hombre Araña, aunque se trate de un chamaquito de 15 años que fue introducido forzosamente al universo de Marvel en Captain America: Civil War (2016). De todas las películas de superhéroes, Peter Parker / Spider-Man es uno de los más normales del montón porque intenta equilibrar la vida de chamaquito de secundaria con la superhéroe. Ahora que Marvel y Sony han llegado a un acuerdo se puede ver cómo los eventos del Universo Cinemático de Marvel afecta a la gente promedio.
La película empieza prácticamente después de los eventos de The Avengers (2012), donde los chitauri dejaron su desastre y más de una compañía está dispuesta a lucrarse limpiando el reguero y reconstruyendo la ciudad de Manhattan. Uno de estos pequeños emprendedores es Adrian Toomes (Michael Keaton), cuya compañía recogía los artefactos alienígenas para–no sé, ¿era contratista del gobierno? El caso es que alguna agencia del gobierno le quita la alfombra de los pies a la empresa de Adrian, y a partir decide que la única forma de mantener el flujo de efectivo para mantener a sus empleados y a su familia es vender armas hechas con las sobras de lo que sea que encuentre de la tecnología chitauri. Tal como un buitre lo haría.
Para variar, Marvel esta vez sí le dedicó tiempo para establecer el villano, y no alguien que se aparece porque sí para empezar a fuñir la existencia de la gente común. Vulture no es alguien que quiera conquistar el mundo o destruir el planeta, el pana lo único que quiere es poner comida en su plato, tal como lo haría Heisenberg. Vulture es un villano bien hecho al que podemos entender, y que gracias a Michael Keaton también podemos recordar (aunque debe estar recordando sus días como Birdman (2014)).
Ocho años más adelante, y yo no sé en qué año estamos, pero Peter Parker (Tom Holland) es una chamaquito de 15 años que vive con su tía May (Marisa Tomei) en algún vecindario de Queens, donde también asiste a la secundaria. Sus días consisten en ser un estudiante común y corriente hasta que sale de la escuela para combatir el crimen, ayudar a las abuelitas a cruzar la calle, o bajar un gato de un árbol. Esta no es una historia de origen, pues para hay dos películas anteriores que se encargaron de mostrar su versión de los hechos. Aquí Peter ya fue picado por una araña o desarrolló los poderes por radiación o cualquiera que sea la excusa, y los que nos dan es cómo Peter intenta ser un estudiante y un superhéroe al mismo tiempo. Gracias a que fue forzado a participar en Civil War, Peter está ansioso por saber cuál será su próxima misión, por lo que actualiza a Happy (Jon Favreau) diariamente de sus acciones heróicas.
Del pequeño círculo de gente con que Peter Parker interactúa en la escuela están su mejor amigo Ned (Jacob Batalon), la antipática Michelle (Zendaya), el fanfarrón Flash (Tony Revolori), y la chica bonita Liz (Laura Harrier). De nuevo, Peter tiene que ser un estudiante común, y le dedican su tiempo precisamente a eso, y hasta Tony Stark (Robert Downey Jr.) le da su par de consejos de su reciente adquirida sabiduría (porque hasta los otros días era un alcohólico). Tom Holland nos vende perfectamente el papel de chamaquito ansioso.
Un problema de los trailers es que revelan demasiado, y muchas de las cosas que puedes esperar en la película ya la has visto en el trailer. Sin embargo, hay un par de sorpresas que supieron mantener, que son agradables y hacen la aprecie mejor. Aunque la última me pareció que forzaron mucho porque la gente se sospechaba algo. Marvel siendo Marvel le tira sus boronitas a los fans, quienes están atentos a alguna referencia a algún evento o de algún personaje que enriquece al universo con algo que está por venir. Sin entrar en spoilers, en el evento de Civil Wars de las tiras cómicas, Peter Parker trabajaba para Tony Stark, y aquí tenemos pinceladas de lo que pasó y que podría pasar.
Para concluir, Spider-Man: Homecoming es una película divertida que es lo que debe ser una película del Hombre Araña, aunque todavía no se trata de un hombre sino de un chamaco que está en buen camino para ser uno. La escena al final de los créditos se burlan de uno y es simplemente es fenomenal.