Reviews con sabor a pollo

The Avengers (2012)

Los vengadores

The Avengers (2012)
Publicado en Review por - Apr 29, 2015
Ver Trailer

Yo no soy de los que piensa que The Avengers o Los vengadores, es la mejor película de superhéroes de la historia. Sin embargo, no niego que sea una película divertida, y hasta el año 2012 fue la mejor película de Marvel. The Avengers sigue más de cerca los eventos de Captain America: The First Avenger (2011) y Thor (2011), mezclados un poco con los de Iron Man 2 (2010). Así que si alguna de estas películas denota que están forzando la trama, es para unir convenientemente el Universo Cinemático de Marvel.

En lugar de perder el tiempo introduciendo a un nuevo villano, usan a uno que todavía no han matado y es bastante carismático. Me refiero al medio-hermano de Thor, Loki (Tom Hiddleston), quien ha sido rescatado por algún seguidor de Thanos y le dan un cetro con una bola azul que brilla para así conseguir el Tesseract, abrir un portal a otro lado de la galaxia, y llevar consigo a un ejército de Chitauri al planeta Tierra. ¿Por qué? Porque gracias al cubito azul, Loki se quedaría como el gobernante de la Tierra, y Thanos el gobernante del universo.

Esta vaina no trajo instrucciones.

Esta vaina no trajo instrucciones.

Como la mayoría de las películas de acción y superhéroes, en esta Avengers el villano tiene que tener la delantera hasta casi el final de la película. Ya todos estamos acostumbrados a esta estructura de películas, así que no hay nada de qué quejarse. Por lo tanto, Loki debe salirse con la suya durante 2/3 de la película y esto es entretenido porque tienen a nuestros superhéroes mutuamente pisándose los granos. La única observación que tengo es que para poder salir del control mental del cetro mágico, sólo se requiere un golpe a la cabeza del infeliz. Flojo, sinceramente.

Los superhéroes Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), Iron Man (Robert Downey Jr.), Hulk (Mark Ruffalo), Black Widow (Scarlett Johansson), y Hawkeye (Jeremy Renner) no necesitan de ninguna introducción porque ya cada uno ha participado en películas anteriores en el universo de Marvel, lo cual facilita que Joss Whedon sólo tenga que enfocarse en la trama sin tener que abundar mucho sobre éstos. Así es como cada uno de estos personajes recibe un poco de tiempo para brillar individualmente, empero Robert Downey Jr. opaca a los demás, Thor puede sangrar, y Hawkeye no se despeina matando extraterrestres.

Ese Hulk está muy manso.

Ese Hulk está muy manso.

Ahora, como todas las películas, The Avengers tiene sus defectos pero es fácil pasarlos por alto cuando te estás divirtiendo. Por ejemplo, el Helicarrier tiene 4 turbinas de fácil acceso y sin protección y destruir dos de ellas derriba a dicho aparato. Thor empieza a freir extraterrestres con sus rayos, pero luego se olvida de ello y es más divertido golpearlos con el martillo. Los Chitauri no se mueren con las balas de las estúpidas pistolas de Black Widow. Loki pudo haber controlado desde un principio a Nick Fury (Samuel L. Jackson), pero decidió no hacerlo porque hubiera sido más fácil. El Hulk se puede controlar y viola las leyes de la física al detener a una culebra voladora.

Conclusión

A mi parecer, The Avengers es una película divertida, independientemente de sus defectos porque le da espacio a cada uno de los personajes que ya conocemos y por las escenas de acción ricas en imágenes generadas a computadora. La música de fondo me pareció repetitiva, las cámaras podían moverse menos, y los personajes podían moverse más en lugar de quedarse como estatuas escuchando a quien sea que estuviera hablando.

Prepara tu ano.

Prepara tu ano.

2 thoughts on “The Avengers (2012)

  1. jejeje, esto es una película de relajo y me parece que no hay que darle muchas vueltas. Por cierto me gustó más la actuación de Shreck en esta película que en las previas.

    Saludito!

Leave a Reply