Turbo (2013)

Llega a nuestras salas de cine la nueva animación de los estudios 20th Century Fox y DreamWorks Animation, “Turbo”. Basada en la monótona vida de un pequeño caracol con aspiraciones imposibles o muy grandes para él; la velocidad, la adrenalina y salir de la eterna y aburrida rutina del jardín.
Theo es un caracol de jardín que sueña con poder ser veloz, igual que su héroe, el campeón de carreras, Guy Gagne. Theo siente una obsesión por la velocidad, muy diferente a los demás caracoles del jardín que simplemente se conforman gustosos con su lenta vida. Entre los conformistas está su hermano Chet, que a diario le recuerda que es un caracol, y que inexorablemente debe comportarse como un caracol. Desmoralizado por las palabras de su hermano, Theo sale a buscar consuelo en observar el tráfico, accidentalmente un camión lo lanza sobre el capó de un auto de carreras clandestinas. Theo entonces disfruta emocionado el peligroso recorrido pegado al auto, pero en una de las aceleraciones del vehículo, el pequeño caracol es succionado al interior de la maquinaria. Dentro, el óxido nitroso logra combinarse con el ADN de Theo, proporcionándole las características propias de un auto y más importante… una impresionante velocidad.
Mientras hace uso de sus nuevas dotes, Theo accidentalmente destruye el jardín de caracoles, provocando que tanto él y su hermano sean desterrados de la comunidad. Mientras Chet reprende a Theo por lo ocurrido, un cuervo rapta a Chet, pero Theo logra alcanzarle hasta el centro de la ciudad y salvarle. Ambos siguen argumentando acerca de la situación, cuando de repente son atrapados en un vaso por un hombre. Ese hombre es Tito, que junto a su hermano lleva un negocio de tacos en una decadente plaza de la ciudad, además de hacer carreras de caracoles con los demás dueños de tiendas en el lugar; al encontrar al impresionante Theo, que ahora se hace llamar Turbo, urde un plan para reanimar la actividad y venta de la plaza a través de las carreras de caracoles. Pero primero, irán tras el gran premio del Campeonato Indianapolis 500.
Esta es la típica película de “persigue tu sueños” o en su defecto “nada es imposible”, tratándose de una película dirigida para niños, dicho mensaje es más que apropiado, pero la enormemente predecible e ilógica (un caracol que corre sobre un pavimento es simplemente… en fin) historia la hacen un poco floja y no tan divertida. Pero como el mensaje de la película es lograr lo imposible, suponemos que se vale todo.
Los caracoles Theo (Turbo) y Chet tienen su contraparte humana en los hermanos Tito y Angelo (parece que el estereotipo hispano está de moda, lo digo por Despicable Me 2); mientras Theo y Tito son soñadores irremediablemente optimistas, Chet y Angelo son conformistas e inflexiblemente realistas. El resto de caracoles “pimpeados” lejos de ser rivales forman un equipo de apoyo dispuesto a impulsar los sueños de Tito y el impresionante Turbo, para así salvar la plaza que es además su hogar. También se embarcan en el insólito sueño los demás dueños de tiendas. En cuanto al campeón Guy Gagne, pues resulta ser un narcisista extremo y para nada amigable.
El uso de 3D en la película simplemente quedó corto y poco impresionante, el único beneficio de los lentes era evitar que la película se viese borrosa. Créanme que si la ven normal es mejor. Por lo demás, la animación como siempre de primera, anatomías caricaturescas (el personaje de Paz parece tener una liposucción) típicas y mucho, mucho énfasis en la velocidad.
“Turbo” tiene una línea de historia muy simple, sin sorpresas y sin muchas explicaciones. Lo que pasa simplemente pasa (en ningún momento de la película un caracol súper veloz como Turbo despertó el interés científico ni nada por el estilo), el argumento no va más allá de un caracol que puede correr velozmente y que lucha por alcanzar sus sueños. Muchas frases bonitas, unos cuantos momentos graciosos, y muchas piruetas acrobáticas en una carrera que viene a ser casi 30 minutos de la película. ¿Les recuerda otra película? Turbo es la versión “Fast & Furious” para niños, pero con caracolitos.