Reviews con sabor a pollo

A Borrowed Identity (2014)

Dancing Arabs

A Borrowed Identity (2014)
Publicado en Review por - Oct 27, 2015

De todos los pósters malos que hay para “A Borrowed Identity” o “Dancing Arabs”  o “Mis hijos“, tuvimos que elegir el menos malo de todos, el que pone a la jevita blanca en la posición más predominante y al protagonista como si la estuviera acechando por encima del hombro. Yo diría que la idea original era que el panita tenía que estar siempre atento porque es hijo de palestinos viviendo en Israel y está sujeto al racismo de la población, pero la jevita vende más.

A Borrowed Identitiy es una película israelí que trata de la infelicidad de un chamaquito llamado Eyad (Tawfeek Barhom), de ascendencia árabe, que vive con su familia en Israel. Esto es lo que me encuentro interesante, que sin importar donde vayas, hay imbéciles. Eyad nació en Israel, y lo poco que conoce de la cultura árabe proviene de su comunidad, porque para todos los fines, él es un israelí que habla hebreo y casualmente desciende de palestinos y por eso habla árabe. Eyad encarna lo difícil que es ser juzgado por decisiones que él nunca tomó. Él no eligió nacer árabe. Él no eligió nacer en Israel. Nada de eso importa porque aparecerán imbéciles que se burlarán de su ascendencia, no lo valorarán como ser humano, y en general lo van a hacer sentir mal.

En esa nota es cuando la película me entretiene, porque Eyad tiene que enfrentarse a los prejuicios de la sociedad para poder seguir adelante. Así logra entrar a una prestigiosa universidad en Jerusalén, donde será parte de la minoría, y hasta conseguirá a la jevita del póster, Naomi (Daniel Kitsis). El problema es que la comunidad a la que pertenece Eyad apoya el conflicto entre Palestina e Israel, afirman que están invadiendo a Israel lentamente a base de inmigrantes, y hasta esperan que Saddam Hussein gane la guerra contra George H. W. Bush. Esto da a entender que la mayoría de los palestinos viviendo en Israel son unos terroristas o apoyan el terrorismo.

En su tiempo en el internado o Academia de Ciencias de Jersusalén, Eyad se convierte en una especie de tutor para un chico con distrofia muscular llamado Yonatan (Michael Moshonov). Yonatan y su madre Edan (Yaël Abecassis) le hacen ver que no todos los judíos están empeñados en ridiculizarlo, sino en lo que puede contribuir al mundo. Y entonces la película decide mandar todo esto al carajo. Como Yonatan y Eyad se parecen un poco,  Eyad podría muy bien hacerse pasar por Yonatan, lo único que necesita es su carnet de identidad. ¿Qué demonios?

La película trataba de lo difícil que es ser un hijo de inmigrantes y superar las barreras culturales y sus prejuicios. Ahora toma un atajo para decir que “ser judío es mejor, sino lo eres, estás jodío”. ¿Cómo pueden hacerme esto? Eyad, estabas supuesto a superarte, a demostrar que los árabes pueden llegar lejos a pesar de todos los obstáculos que les ponen a los inmigrantes y a sus hijos. Esta película no sólo se trataba de inmigrantes palestinos en Israel, sino de todos los inmigrantes en todos los países del mundo y cómo tienen que enfrentar barreras artificiales por decisiones que ellos nunca tomaron. ¿En serio, película? Este es el mensaje que quieres dar: “Oh, esta cédula dice que eres dominicano, por eso voy a tratarte completamente diferente, porque si dijera que eres haitiano, te trataría como la escoria del mundo”.

Para concluir, A Borrowed Identity me parecía interesante cuando tocaba el conflicto geo-político entre Palestina e Israel, y los efectos de los hijos de ambas naciones, pero me parece un horrible giro que el protagonista decida renunciar a su herencia étnica para vivir mejor. De ahí puedo deducir el título de “A Borrowed Identity“, y el hecho de que Edna apoye a Eyad a tomar la identidad de su hijo Yonatan, entiendo el título en español de “Mis hijos“, pero todavía no sé de por qué Sayed Kashua lo titula Dancing Arabs o Árabes danzando.