Reviews con sabor a pollo

The Bubble (2022)

La burbuja

The Bubble (2022)
Publicado en Review por - Apr 11, 2022
Ver Trailer

The Bubble es una película intencionalmente estúpida. Esto no fuese un problema si el tipo de estupidez no se sintiera tan holgazán y si el humor me lo encontrara divertido. Como no es el caso, solamente puedo decir que es estúpida. Ahora, ¿deberías de verla? Posiblemente no.

The Bubble se trata de unos actores encerrados en un círculo social para poder hacer una película. El detalle es que la película no sale como se quiere. Y así quieren que uno se entretenga con esta vaina. En ningún momento mencionan el nombre del virus, porque de hacerlo sería aún más holgazana. Hay una pandemia, hay un virus, y los actores tienen que hacer su trabajo o el estudio se va a la porra.

Gavin (Peter Serafinowicz) es el productor de la película Cliff Beasts 6. Lo primero que hace es contratar a Gunther (Harry Trevaldwyn) como encargado de la seguridad/salud, y a Bola (Samson Kayo) como enfermero, instructor de Yoga, y un viaje de vainas más. Ronjon (Vir Das) es el dueño del hotel donde la gente tiene que hacer la cuarentena, y Anika (Maria Bakalova) es la única empleada.

Una de las actrices del reparto es Carol Cobb (Karen Gillan), quien por alguna razón no estaba en la parte 5 de la franquicia. Los demás son Sea Knox (Keegan-Michael Key), Lauren Van Chance (Leslie Mann), Howie Frangopolous (Guz Khan), Dustin Mulray (David Duchovny), Dieter Bravo (Pedro Pascal), y Krystal Kris (Iris Apatow). Darren Eigen (Fred Armisen) es el director, quien no parece haber dirigido ninguna de las películas anteriores. Carla (Galen Hopper) está en el hotel como un acto de crueldad. Hay par de tígueres más, como los que capturan  movimientos, y Scott (Nick Kocher), el que graba las escenas detrás de cámaras.

Los problemas con la producción están a la orden del día, y esto quizás sea una analogía de lo que la gente vivió durante la fase inicial de la pandemia y las medidas que se fueron tomando a lo largo del trayecto. O quizás estoy agregándole sazón a una película desabrida. El caso es que estos problemas son lo que “hacen entretenida” a The Bubble, ya que lo cómico viene de los problemas que tienen, sea por culpa de los actores, de personajes externos, de los jefes, o del servicio de seguridad.

El principal problema con una película como The Bubble es que no me voy a acordar de ningún personaje porque ninguno parece ser importante para la trama, aunque le dan un mayor protagonismo al personaje de Karen Gillan. Por ejemplo, yo no sabía/me acordaba el nombre del personaje de Keegan-Michael Key, y nunca me aprendí el nombre del personaje de Fred Armisen. Luego está el hecho de que si ningún personaje tiene importancia, sus acciones tampoco tienen importancia, y por tanto menos razón tengo de acordarme de nada de lo que hagan.

Para bien o para mal hay una lista larga de actores invitados que bien rodaron sus escenas desde la comodidad de sus casas sin siquiera tener que ponerse pantalones. Y quizás otras personas encontrarán esto gracioso, pero yo me lo encontré innecesario y más bien como haciéndole un favor a Judd Apatow. Quizás esto también sea un reflejo del hecho de que muchos hemos tenido que vivir con teleconferencias para hacer nuestros trabajos, o quizás es que le estoy agregándole sazón a una película desabrida.

Para concluir, de milagro no me dormí viendo The Bubble, y no me pareció suficientemente entretenida como para atrapar mi atención en sus casi dos horas de duración. Hay ciertas cosas que me sacaron una risilla aquí y allí, pero ninguna que yo me vaya a acordar.