Reviews con sabor a pollo

Raya and the Last Dragon (2021)

Raya y el último dragón

Raya and the Last Dragon (2021)
Publicado en Review por - Mar 12, 2021
Ver Trailer

Hemos llegado al punto que ya no voy a mencionar los aspectos de animación y diseño de personajes cuando se trata de películas de Pixar y Disney porque se esfuerzan en hacer lo último de lo último. La más reciente entrega siendo Raya and the Last Dragon, que demuestra el gran avance tecnológico en cuanto a materia de animación, con el añadido de que el director de fotografía la hace ver como si se tratara de una película con gente real, y hasta está editada para no mostrar la violencia. ¡Casi como una película de gente real!

La historia empieza 6 años después de que Raya (Kelly Marie Tran) la haya macado con las muelas de atrás y para que todo vuelva a la normalidad está buscando los fragmentos de la perla o eran los cinco fragmentos de un hechizo en forma de tatuaje. Yo realmente no me acuerdo, pero el caso es que ello habían dragones hace un tiempo hasta que se aparecieron unos pájaros negros con púrpura que convertían a la gente en piedra. Así que Raya se ha dado a la tarea de intentar recuperar los fragmentos de la gema mágica con la finalidad de vencer a los pájaros negros con púrpura que convierten a la gente en piedra.

La gema fue creada por los dragones, que eran los únicos capaces de vencer a los pájaros estos. El único inconveniente es que el la región se ha dividido en 5 reinos que están en guerra entre ellos, así como en Into the Badlands, por lo que Raya tendrá que ingeniárselas para lograr su tarea. Resulta, sucede, y acontece, que Sisu (Awkwafina), es la última dragona, y como no tiene más nada que hacer con su vida, pues va a ayudar a Raya en su aventura para rearmar la gema que ésta usó hace 500 años para enfrentarse a los pájaros aquellos. Resulta que sus hermanos y hermanas fueron quienes crearon la gema y Sisu se encargó de dar el golpe final. ¿Y qué hace Sisu? Chistes, porque es una dragona que no hace nada además de nadar.

Raya viene el reino Heart/Corazón, donde su padre Benja (Daniel Dae Kim) era uno de los guardianes de una sociedad secreta que protegía a la gema de caer en manos equivocadas (o en manos de otros reinos porque esto es una guerra y a pesar de que habla de compartir con los otros reinos, algo que nunca compartiría es la susodicha gema). A medida que busca los otros fragmetos, va agregando gente de los distintos reinos a su grupo. El primero es Boun (Izaac Wang), un chamaquito cocinero con un bote proveniente de Tail/Rabo; luego sigue Nio (Thalia Tran) y sus 3 monitos, una bebé ninja proveniente de Talon/Garra; Tong (Benedict Wong), un grandulón que no hace nada, proveniente de Spine/Espinazo. Y como es de es de esperar, Zuko de la Nación de Fuego Namaari (Gemma Chan), que es la antagonista y siempre está de mala leche por ninguna razón en absoluto, proveniente de Fang/Colmillo. Namaari es la villana hasta que cambia de parecer porque es obvio que el grupo está compuesto por gente extraña–al igual que la tripulación de Luffy–y es hacer lo correcto o terminar convertida en piedra a base de los nubes negras con púrpura.

No voy a mencionar la animación. Las coreografías de peleas son excelentes, pero usan los trucos de cine en la que cortan para no presentar violencia porque, después de todo, la película esta es clasificación “PG”, pero si la dejaran ver, podríamos apreciar mejor la coreografía de las peleas. Las tres que hay en la película completa. La banda sonora también es muy buena, y uno de los mejores aspectos. Las decisiones de fotografía hacen que a pesar de tratarse de una película animada, la forma de mostrarnos los cuadros y los ángulos nos hacen sentir como si se tratara de una película de Hollywood con las mismas decisiones de fotografía. Podían haberse ahorrado la molestia y hacerla ver como una película infantil al estilo Kung Fu Panda (2008), pero decidieron hacer el esfuerzo.

Donde sufre la película es en la historia que intenta mandarnos un mensaje al igual que las otras tantas películas de Disney, pero no logra terminar de cuadrar la idea. A pesar de tener a una heroína con una espada parecida a la de Ivy de Soulcalibur, casi no hay peleas, los otros personajes casi no hacen nada, y la mayor parte de la película es habladera, que es precisamente lo que uno quiere ver, ¿verdad? La trama es predecible pero no es que espere mucho de una película animada clasificación “PG”, pues no todas pueden ser Zootopia (2016).

Para concluir, Raya and the Last Dragon es entretenida, y a pesar de todas sus cualidades positivas, la historia no me atrae tanto ni me la encuentro tan memorable como para querer volverla a ver nunca más. Creo que la existencia de esta película hace que Raya sea una princesa de Disney, y como tal debe tener a un compañero animal en forma de un armadillo gigante llamado Tuk Tuk (Alan Tudyk). Y sí, creo que el nombre Tuk Tuk fue elegido intencionalmente como referencia a los triciclos motorizados.

 

 

 

Leave a Reply