Finding ‘Ohana (2021)

Cuando mencionan ‘Ohana en el título de Finding ‘Ohana, uno más o menos entiende lo que significa gracias a Lilo & Stitch (2002), pero lo que uno no se espera es que también sea como The Goonies (1985). Para variar, Finding ‘Ohana toca un poco la cultura de Hawái sin tratarse de un viaje de vacaciones o un hotel o una vaina de esas en la que arman un drama o un lío que bien podría haberse rodado en un hotel cualquiera. Otro ejemplo de un poco de cultura hawaiana es Moana (2016), pero ya sabemos cómo termina.
La película empieza caza de tesoros que me recuerda a Million Dollar Mystery (1987) pero con carajitos y el premio parece que es pasarse el verano en un campamento de caza tesoros. Claro, claro. El caso es que en esta escena de apertura conoceremos a Pili (Kea Peahu), que se la pasa gritándole a la otra carajita, Yoli (Kyndra Sanchez), quien no vuelve a aparecer en lo que queda de película. Demás está decir que Pili y Yoli ganan el concurso este. Ahora, lo que no es obvio es que Yoli sí se va al campamento pero Pili tiene que pasarse el verano en casa de su abuelo, en Hawái, porque la vida es tan injusta.
En este viaje a la casa del abuelo Kimo (Branscombe Richmond) conoceremos al resto de la familia, su hermano mayor Ioane (Alex Aiono), que es un zopenco, y su madre Leilani (Kelly Hu). El caso es que Pili tiene tanto tiempo viviendo en los Nueballore que no sabe nada de Hawái, no es que pueda practicar hawaiano con nadie, así que aprendió español porque la gente le preguntaba si era de Puerto Rico. No sé de dónde la guionista sacó la idea, pero de alguna manera tenía que hacer que la carajita esta hablara español. El padre de los carajitos estos, Kua (Kelly Hu), guindó los tenis (¿en la guerra?) y por tal razón Leilani se fue de Hawái con sus carajitos.
Como la película trata de buscar algún tesoro, pues Pili encuentra el diario de un tal Monks, quien adicionalmente dibujaba el paisaje por donde iba para servir de guía visual. La historia de Monks dice que junto a Robinson y Brown se robaron el tesoro de una embarcación peruana y dicho tesoro está escondido en la isla donde están ahora mismo. Casualmente el diario está escrito en español por un pana llamado Monks y la mayoría de los dibujos están a color. Creo que están apoyándose mucho en el hecho de que se trata de una película para toda la familia y todo tiene que estar claro. Yo tengo más preguntas que respuestas.
Entonces Kimo se lleva a su nieta Pili a explorar un poco, pero no se trata de una película en la que abuelo y nieta reconstruyen su lazo familiar. Se trata de una película en la que unos carajitos hacen lo que les da la mardita gana, y para eso introducen a Casper (Owen Vaccaro), quien pasea a su gato gigante en un carrito, y a Hana (Lindsay Watson), quien hace algo con su vida pero realmente no sé el qué. Agregamos a Ioane al grupo, y ya tenemos la expedición al interior de una montaña en busca del tesoro pirata. Por lo visto todas las playas son iguales, y no van a rodar nada cerca de un volcán, así que el resto de la película será dentro de una cueva, porque cuando mencionan “Hawái” lo primero que a uno le viene a la mente es una cueva. Al menos esto tiene un significado cultural, así que no es solamente entrar a una cueva porque sí.
¿De dónde un pirata saca dos kerambits? Esto no tiene sentido ni razón de ser. Ya había mencionado en Extraction (2020) que hay que poner un límite a cuántas películas salen en un año con el arma esta. En Finding ‘Ohana es un desperdicio porque el pirata en cuestión no los usa sino que los muestra como si tuviera dos cuchillos en mano. Como nadie en Netflix lee lo que escribo, sólo me toca esperar lo peor, que incluyan un kerambit en todas sus películas como el arma blanca de moda.
Casper y Hana están en la película para explicar vainas y los pormenores de la cultura hawaiana, Pili está para guiar la aventura hacia el tesoro pirata, y Ioane está para aprender a dejar de ser tan zopenco y a comportarse. Kimo y Leilani como que no se llevan tan bien desde que ésta se fue a Nueva York con sus carajitos, así que este es el momento de reconstruir la relación padre-hija porque, después de todo, es parte del título de la película.
Para concluir, Finding ‘Ohana no será una película de la que yo me vaya a acordar pero me agrada que añade una pizca de la cultura hawaiana a la mezcla y es lo que necesitamos, porque no solamente se trata de hoteles en la playa. Todo el tiempo me la pasé pensando en Data de The Goonies, y casualmente Ke Huy Quan tiene un pequeño rol como sobrino de Kimo, así que no soy el único que estaba pensando The Goonies.
“‘Ohana” means “family.” “Family” means “no one gets left behind.” — Lilo
You must log in to post a comment.