Upgrade (2018)
Upgrade: Máquina asesina

Un hombre que se parece a Tom Hardy tiene una voz que le habla directamente a él y que le da superpoderes, y no se trata de Venom (2018). Al menos Upgrade no es tan boba como Venom. Sin mencionarlo, la película se sitúa en algunas décadas antes de entrar de lleno en el género de Cyberpunk, así que estoy tarde para verla.
La trama es la típica película de venganza en la que hombre que no parece que tiene trabajo, Grey Trace (Logan Marshall-Green), ve cómo matan a su esposa Asha (Melanie Vallejo), y científico loco, Eron (Harrison Gilbertson), le da la oportunidad para recuperar su vida la cual usa para matar a todos los involucrados.
¿Entonces qué es lo nuevo que ofrece Ugprade? En algún futuro no muy cercano, la gente tiene implantes cibernéticos para hacer varias cosas, la casa es completamente inteligente y puedes tener una conversación con los electrodomésticos, y además de los carros convencionales, algunos se pueden manejar solos como el concepto de carro autónomo de BMW. Cuasi Cyberpunk. Lo que nadie pregunta es cómo es que Grey y Asha tuvieron el accidente y porqué estaban los tígueres liderados por Fisk (Benedict Hardie) esperándolos para 1) matar a Asha, 2) dispararle a Grey y dejarlo tetrapléjico. Como nadie se hace esas preguntas, es tu deber imaginarte quién está detrás de todo esto.
Grey entonces queda confinado a una silla de ruedas y como el futuro no es completamente cyberpunk, no puede hacer de nada. La detective que está investigando su caso, Cortez (Betty Gabriel), no ha podido dar con los criminales que mataron a su esposa. Por razones que no entenderé, la detective Cortez le manda toda la evidencia del caso a su casa. El caso es que Eron le dice a un depresivo Grey que puede recuperar su vida y hacer mucho más si deja que le implanten una cucarachita en el cuello. Lo que no esperaba es que la cucarachita, llamada Stem (voz de Simon Maiden), le hablara directamente.
Al igual que con Venom, cuando Stem toma control del cuerpo de Tom Hardy o Tom Hardy en descuento, me resulta cómico, especialmente porque Grey no sabe lo que está haciendo. La forma en que Grey se mueve se parece como si se tratara de Robocop (1987) sin la armadura azul. Aquí es cuando se pusieron creativos al alinear la cámara con sus movimientos, y no hay nada de malo con eso. Lo que sí es que se nota que no gastaron el presupuesto en los otros personajes como Asha, que sólo está para que la maten; Fisk y compañía, que parece que sólo hacen su trabajo sin ningún código de ética; Cortez que quizás se está acercando a resolver el caso pero realmente no hace nada; y Eron que es un genio que tampoco hace nada además de ofrecerle la cucarachita a Grey.
Para concluir, Upgrade es una película divertida de bajo presupuesto que no se nota de bajo presupuesto, y que agrega elementos nuevos a la historia de venganza de “mataron a mi esposa y/o hijos”.