Battle: Los Angeles (2011)
Invasión del mundo - Batalla: Los Ángeles
No recuerdo el trailer de Battle: Los Angeles, pero al ver el trailer después de la película quien editó ese trailer es todo un maestro y con sus habilidades extraordinarias puede vender cualquier película. Yo no sé en qué estaban pensando cuando la estaban rodando, pero definitivamente no tenían en cuenta la historia que querían contar. Adicionalmente, el primer título de la película que aparece dice “World Invasion: Battle Los Angeles” y casi al minuto aparece otro título “Battle: Los Angeles”, así que yo no sé cuál de los dos es, y para colmo de males, nada de la película ocurre en Los Ángeles, California.
La película empieza con el cliché con el Sargento Nantz (Aaron Eckhart), que está a punto de retirarse, sólo quiere entrenar a los nuevos reclutas y recogerá los bates. El chiste es que él está viejo, se armó un churro en su último despliegue, y ahora está por irse a ponerse gordo en su casa. Hay un montón de soldados más pero todos son genéricos y no me sé el nombre de ninguno, así que el esfuerzo de ponerle los nombres en pantalla cuando aparecen por primera vez no surtió efecto. Muchos de estos morirán antes de que termine la película, y yo no sé quién es quién, ni cuándo mataron a quién. Aaron Eckhart, toda la película está en tus hombres, ¿qué harás con toda esta responsabilidad?
Caen unos meteoros del cielo, y resulta que son extraterrestres que vienen a matar a todos los humanos. Según uno de los científicos en televisión, vienen a robarse el agua del planeta e irónicamente queman todo a su paso. Aquí es cuando la película pasa de mala a peor, porque no se ve de nada, no se distingue de nada, no se aprecia nada, y los soldados estos se la pasan gritando y disparando y haciendo vainas y uno se pregunta ¿qué se supone que es lo que estoy viendo? Unos soldados gritando mientras las cámaras tambaleantes se enfocan en sus caras, una edición frenética, y unos disparos que vienen de ningún lugar y van a ningún lugar. Son casi dos horas de esto. ¿En algún momento algún productor se preguntó qué diablos es lo que quieres mostrar? ¿Cuál es la historia aquí? ¿A qué le tenemos que prestar atención? ¡No hay nada!
Cuando se calman es que podemos ver qué está pasando porque al menos nos muestran a par de personajes. Sé que Michael Peña está en la película como uno de los civiles que se estaba escondiendo en una estación policial con su hijo, y que Michelle Rodríguez es parte de la armada y que va a la misma estación de policía. La mayoría de los extraterrestres se ven de lejos porque cuando están cerca empiezas a pensar lo ridículo que son y que no deberían de moverse, y mucho menos poder disparar balas infinitas de sus brazos ametralladoras. ¿Cómo le ganas a unos invasores extraterrestres? Fácil, ellos usan las mismas tácticas que los humanos, así que los soldados saben cómo actuarán los extraterrestres.
¿Cuál es la trama de la película? Lo más cercano que puedo entender es que hay que rescatar a unos civiles que están en una estación policial porque dentro de 3 horas los militares van a bombardear la ciudad, y de paso, matar a cualquier extraterrestre que se ponga en el medio. El único inconveniente es que los extraterrestres pulverizan a los humanos como si fuera un relajo y no se acaban. Quizás la trama se trata del Nantz y cómo a pesar de ser un anciano es un gran líder y debe ganarse la confianza de sus hombres porque después de su último despliegue muchos han estado hablando mierda a sus espaldas. Quizás es ambas cosas, pero no me importa.
Para concluir, Battle: Los Angeles es una película que a los 10 minutos ya me la encontraba aburrida, hecha por un Michael Bay en descuento, y que nadie sabe qué es lo que están intentando vender porque entretenimiento no es. Me imagino que mientras los australianos estaban combatiendo a los extraterrestres a su manera en Occupation (2018), los gringos estaban librando sus batallas el estilo Battle: Los Angeles e Independency Day (1996). Al final de la película dicen “recuperemos a Los Ángeles”, ¿y entonces cuál fue el punto de la película?