Reviews con sabor a pollo

Extinction (2018)

Extinción

Extinction (2018)
Publicado en Review por - Apr 20, 2020
Ver Trailer

La las cabezas que tienen ideas sin terminar viene Extinction, otra película más de invasión extraterrestre en la que muere mucha gente. Me recuerda un poco a Passengers (2016), en que si la idea es contenida en un espacio de menor tamaño, pues funcionaría, pero como hay mucho dinero detrás de la producción, todo es superlativo y agrandado, y casi nunca es para bien.

La película empieza con el infeliz de Peter (Michael Peña) en medio de una crisis existencial porque se está preguntando si su esposa dice ser quien es, si su empresa dice ser quien es, y si él es quien cree que es. Para colmo, el infeliz hombre tiene unas pesadillas sobre una invasión extraterrestre en la que empiezan a matar a mucha gente, y si esposa Alice (Lizzy Caplan) le dice que tiene que ver a alguien para ese problema. Peter y Alice tienen dos hijas, la mayor es la malcriada de Hannah (Amelia Crouch), a quien yo le atribuyo su malcriadeza al corte de pelo que tiene, y la menor es Lucy (Erica Tremblay), qui siempre lleva consigo un peluche de mono.

No sé bien lo que hace en el trabajo, pero parece que tiene que ver con una planta eléctrica de algo, y su jefe David (Mike Colter) apenas de verlo sabe que tiene problemas de sueño. Es como si el pana conociera los síntomas de ante mano. Tampoco sé lo que hace Alice en su trabajo, pero parece que tiene que tiene que ver con la planeación urbana. Todo estaría bien si no fuera porque han estado trabajando mucho las últimas semanas, y las pesadillas de Peter no contribuyen a la harmonía del hogar. No sé en qué año es que ocurre la película pero se ve que la tecnología es más moderna de lo que no nos quieren decir. Si la película se ambientara en un asteroide en algún lugar del universo, pues yo hasta lo creería.

El caso es que un loco cualquiera le dice a Peter que el centro psiquiátrico lo que hace es borrarle las memorias para que no puedan ver al futuro. Porque las pesadillas son visiones del futuro y no recreaciones del subconsciente. Así que sin pensarlo mucho, entramos a lo que trata la película que es una invasión extraterrestre por parte de un ejército de Doomguy. ¿Entonces de dónde viene el título de la película? ¿Que van a exterminar a gran parte de la población y sólo sobrevivirán un puñado? ¿O será que los exterminarán a todos? Ah, no sé.

Hay varias cosas que me agradan de Extinction. Lo primero es que la invasión se lleva a cabo de noche, así que los efectos especiales no se ven horribles al no tener que lidiar con sombras y fuentes de luz. Lo otro son las niñas de Peter y Alice, demostrando que en caso de una invasión extraterrestre las trabas más grande es moverse con hijos pequeños que no obedecen y se la pasan llorando en el medio del caos. Es lo más molesto de la película y al mismo tiempo lo más acertado de la vida real. Como esto es una película, pues tienen que ser una familia feliz que de alguna manera quedan vivos al final, y yo no tengo quejas con esto.

Las preguntas vienen cuando empezamos a cuestionar la escala de la invasión. ¿Atacan a una sola ciudad? ¿Atacan al planeta entero? ¿Cuán grande son sus naves para traer a tantos soldados? Luego de que los maten a todos, ¿qué piensan hacer? Esto es como Occupation (2018), pero con mejores ideas y mayor presupuesto. El resultado es que todavía le falta para que sea una película buena de la que uno pueda hablar.

Para concluir, Extinction me parece una película ahí-ahí, no es mala, pero no me arrepiento de haberla visto, lo cual no puedo decir lo mismo de otras películas que he visto recientemente.

 

Leave a Reply