Reviews con sabor a pollo

Knives Out (2019)

Entre navajas y secretos

Knives Out (2019)
Publicado en Review por - Dec 06, 2019
Ver Trailer

Knives Out es una película de esas que ya no se hacen sobre resolver un asesinato donde todos los sospechosos están en el mismo lugar al mismo tiempo, como si se tratara de Clue (1985), basada en el juego de mesa del mismo nombre. Aquí lo que tenemos es a un don muy rico que amanece muerto, y cada miembro de su familia tiene suficiente motivo para intentar quedarse con la herencia del patriarca.

Hay demasiados personajes y yo no sé cómo empezar a enumerarlos. El patriarca multimillonario en cuestión es Harlan Thrombey (Christopher Plummer), quien amanece muerto, y es encontrado por la cocinera/sirvienta Fran (Edi Patterson). Se cree que la muerte fue por suicidio, pero había mucha gente la noche anterior para celebrar su cumpleaños 85, así que la policía, representada por Elliott (LaKeith Stanfield) y Wagner (Noah Segan), entrevista a todos los que estuvieron presentes para descartar cualquier posibilidad. Adicionalmente, está el investigador privado Benoit Blanc (Daniel Craig), el mejor detective de CSI: KFC, quien sospecha que se trata de un homicidio.

La hija mayor es Linda (Jamie Lee Curtis), casada con Richard (Don Johnson), y según ellos tienen mucho dinero, pero su hijo Ransom (Chris Evans), es la oveja negra de la familia. La viuda de su segundo hijo, Joni (Toni Collette), es una mantenida por el patrimonio Thrombey, incluyendo a su hija Meg (Katherine Langford) quien apenas está en la universidad. El tercer hijo, Walt (Michael Shannon), se encarga de dirigir la editora de los libros de Harlan, su esposa Donna (Riki Lindhome) e hijo Jacob (Jaeden Martell) tienen menos participación que el resto por lo que a veces uno se olvidan de que existen. Finalmente, además de la cocinera Fran, en el lío está metida la enfermera ecuatoriana, chilena, brazileña, Marta Cabrera (Ana de Armas), quien tiene el súper poder de vomitar cada vez que dice una mentira.

Ahora, lo que hace interesante la trama es que Harlan Thrombey escribe novelas de homicidios misteriosos, y en sí todos los personajes están atrapados en una película sobre un homicidio misterioso. Sin embargo, y al igual que muchos trucos de magia, Rian Johnson nos da una buena cantidad de información al principio de la película, y nos lleva a preguntarnos ¿cuál es el truco? ¿qué es lo que no estamos viendo por la posición en que estamos? Y podemos sospechar y armar conjeturas, pero a fin de cuentas estamos para que nos guíen porque no nos dan pistas suficientes. Así sólo nos queda esperar cómo es que va a terminar el meneo este.

Los familiares de Harlan son seres despreciables que sólo piensan en el dinero, y el libreto de Rian Johnson es sutil en ciertos aspectos de estos personajes, y a veces éstos empiezan a gritar lo despreciables que son. Creo que al haber tenido tanto control también tuvo la libertad de agregar muchos y pequeños detalles, como el cuchillo que tiene Harlan en un cuadro, o la taza que usa para su café matutino.

Yo sé que lo correcto es decir que las actuaciones fueron espectaculares, especialmente la de Ana de Armas, quien tiene que dar la talla con actores de tanto calibre. Yo quiero enfocarme en Daniel Craig, quien por alguna razón decidió hacer el personaje lo más ridículo posible con su acento, lo cual es completamente lo opuesto de lo que uno esperaría de un investigador privado interpretado por el mismo actor de James Bond. Me recordó a Joe Bang de Logan Lucky (2017).

Para concluir, me parece que Knives Out es una película divertida, aunque admito que si no es para empezar a buscar todos los detallitos que hay, la trama pierde emoción al verla una segunda vez. Lo último que quiero decir es que si yo fuese un doctor y alguien me dijera “Gracias. Son buenas noticias” en una llamada, pues yo estaría preocupado por la salud mental de quien me lo dijo.

Leave a Reply