Ad Astra (2019)
Ad Astra: Hacia las estrellas

Un astronauta con problemas de abandono paterno es parte de una misión para salvar el planeta con la posibilidad de encontrar a su padre, quien lleva 26 años en el espacio. El título Ad Astra no aparece por parte en la película, pero la traducción del latín “Hacia las estrellas” es lo mejor que podemos tener para describirla. Otra cosa, la película es lenta y aburrida, así que no creo que sea para todo el mundo.
La película empieza en una torre espacial muy muy alta, donde los principios de la Física no aplican, y donde el Mayor Roy McBride (Brad Pitt) tiene que reparar uno de los brazos mecánicos exteriores. Y pasa una desgracia que no voy a contar, pero la causa se la atribuyen a ciertas ondas de energía que están llegando desde los alrededores de Neptuno, donde las leyes de la Física tampoco aplican. Uno pensaría que la gravedad de Júpiter y Saturno nos salvarían de esto, pero se trata de un relajo porque quizás son rayos directos y no la mancha azul que presentan en pantalla.
La idea de los superiores de Roy es enviarlo a Marte, haciendo una parada en el lado lejano de la Luna, para así transmitir un mensaje desde la base subterránea marciana con la finalidad de contactar a la nave del proyecto Lima. Probablemente hubiese sido más fácil transmitir el mensaje desde la Tierra a la Luna, retransmitirlo a Marte, y reproductirlo varias veces hasta que alguien en Neptuno responda, pero entonces no habría película.
La idea del proyecto Lima es explorar el espacio interestelar fuera de la heliosfera con la finalidad de buscar vida en otros planetas. El único inconveniente es que la nave esta dejó de transmitir hace 16 años así que nadie sabe lo que habrá pasado, pero se asume lo peor, que padecieron de Pandorum (2009). Lo que se estima es que el padre de Roy, H. Clifford McBride (Tommy Lee Jones), el último de los Space Cowboys (2000) del proyecto Lima, sigue con vida y no está haciendo el más mínimo esfuerzo de ayudar a nadie.
Esta historia se podría narrar sin ninguno de los elementos relacionados a la exploración espacial y el resultado sería el mismo, pero yo hubiese prestado menos atención. Brad Pitt interpreta a Ryan Gosling en First Man (2018), al hacer de astronauta reservado e introvertido que no da a entender por lo que está pasando. Para entender mejor a este personaje tenemos a su voz en off para decirnos lo que está pasando por su mente. Así con la combinación de microemociones y pensamientos, entendemos que lo importante de su vida son las personas que están fuera de foco, y que quizás la ausencia de su padre lo han llevado más cerca a convertirse en éste.
Los viajes espaciales son largos y aburridos, pero si se tardan menos de 3 semanas en llegar a Marte desde la Luna, pues las cosas no están tan malas como le tocaron al infeliz de Mark Strong en Approaching the Unknown (2016). La música es minimalista para que no pensemos que se trata de una aventura espacial sino la búsqueda de una hormiguita en el océano. Finalmente, el director de fotografía de Interstellar (2014), Hoyte Van Hoytema, también está a cargo de la fotografía de Ad Astra, así que si hay alguien sabe de naves espaciales cerca planetas, es él, especialmente cerca de Júpiter que juro que copiaron la toma de Interstellar (2014).
Para finalizar, Ad Astra es una película lenta y aburrida sobre viajes espaciales, introversión, obsesión con una misión, y problemas de abandono paterno. Lo único que puedo agregar es que ser pirata espacial en la Luna es una muy mala idea para todos los involucrados.