Reviews con sabor a pollo

Pet Sematary (2019)

Cementerio de animales

Pet Sematary (2019)
Publicado en Review por - Apr 22, 2019
Ver Trailer

Pet Sematary es la adaptación de la novela de Stephen King del mismo nombre, y la segunda vez que la adaptan porque hay una versión del 1989. Ahora, yo no he leído dicha novela ni visto la versión del 89, así que no sabía nada de lo que iba a pasar más allá de los trailers que lo revelan todo, pero como ya estoy viejo y gris, películas que tienen que ver con gatos muertos y zombis ya no me sorprenden tanto.

Louis Creed (Jason Clarke) se muda junto a su esposa Rachel (Amy Seimetz), y sus hijos Ellie (Jeté Laurence) y Gage ( Hugo y Lucas Lavoie) a una casita en Ludlow, Maine, para llevar una vida más tranquila. Yo no tengo entendido cómo es que los Creed consiguieron esa propiedad, pero parece que no la revisaron ni mejoraron antes de mudarse, ya que frente a ésta hay una carretera donde pasan camiones como lajón del diablo, y los vecinos del pueblo usan parte del patio para enterrar a sus mascotas en un ritual muy extraño en el que los niños se ponen máscaras de animales.

El único vecino que vive cerca de los Creed es Jud (John Lithgow), un viudo retirado que lo único que hace es pendenciar en el bosque sin ningún motivo aparente. Como nadie ha escuchado hablar de las cercas o es una costumbre que no tienen en el pueblito este, lo que están esperando es que pase una desgracia. La primera desgracia es que el gato de la familia, Church, aparece muerto, posiblemente chocado por un camión, y para evitar tener que hablar con sus hijos como un padre responsable, Louis miente y dice que se escapó mientras que Jud tiene otra idea para el cadáver.

La idea es salir en medio de la noche y enterrar el cadáver de Church en una loma más allá del “cemeterio”, donde siempre hay neblina. ¿Por qué Louis sigue a Jud en medio de la noche sin ninguna explicación sólo para enterrar a un gato? Yo no lo sé. El caso es que, y como veremos más adelante, Jud sabe cuál es el meneo con las tierras de la loma y en lugar de dar explicaciones muy importantes antes de enterrar al susodicho gato, sólo lo hace después de que Louis le pregunta cómo demonios es que Church está de vuelta en casa. Por supuesto, si un gato vuelve a la vida como zombi, ¿qué más puede uno enterrar con la esperanza de que vuelva?

Como yo realmente no soy fan de las películas de horror a menos que traigan algo diferente a la mesa, pues lo único que me queda es desmenuzar la historia y, al igual que las comedias, este no es el género para gastar neuronas en eso. La esposa de Louis, Rachel, tiene pesadillas con lo que le pasó a su hermana mayor, lo cual no tiene explicación ni razón de ser, pero creo que está para intentar darle más profundidad al personaje y de paso insertar más sustos. Si ambos adultos hablaran y dijeran “estoy viendo a los muertos desde que nos mudamos”, quizás se hubiesen puesto de acuerdo en que mudarse a este pueblo no fue tan buena idea y que podrían irse a otro, ya que no es que hayan hecho tantos amigos para empezar.

Si luego de la explicación de Jud que involucra al Wendigo la primera reacción de Louis no es matar al maldito gato y hacer las maletas, pues lo que está esperando es que pase otra desgracia. Y esta desgracia es la razón por la que uno tolera tantas explicaciones, momentos extraños, y los intentos de asustar a la gente, porque hay más crueldad por repartir. A pesar de que yo nunca salté de mi asiento del susto, me gustó la forma en que construyeron la tensión, pero esto es lo que los hace predecibles.

Para concluir, Pet Sematary es una de esas películas que ves una sola vez a menos que seas menor de edad y estés en pijamadas en las que se ven películas de terror. Como siempre, los gatos serán la perdición de la humanidad, y esta película lo confirma.

Leave a Reply