Reviews con sabor a pollo

Bumblebee (2018)

Bumblebee (2018)
Publicado en Review por - Jan 22, 2019
Ver Trailer

Algunos ya estábamos jartos de lo que Michael Bay estaba haciendo con la franquicia de Transformers, y cómo no se sabe para dónde es que iban a llegar si seguían por ese camino aún cambiando de director, pues mejor viajan al pasado para darnos menos transformers y más historia. O una vaina así es lo que estaban intentando hacer, yo honestamente me la encontré aburrida precisamente por la falta de transformers.

Casi 11 años después de la primera película de Transformers (2007) de Michael Bay, podemos asegurar que existe la tecnología para animar a los susodichos transformers sin tomar atajos como cortes de cámara, rotaciones, o cortarlos en cubitos metálicos para ahorrar dinero en la animación. Pues bien, esto se comprueba con los primeros 3 minutos de la película que se ambientan en Cybertron, mientras los Autobots estaban combatiendo a los Decepticons. Los muñecos estos se basan en Transformers G1 y es exactamente lo que necesitan los fans en sus vidas. Lamentablemente, esto es por tiempo limitado así que tenemos que perder el tiempo con humanos e historias que a nadie le importan.

En el pleito de Cybertron, Optimus Prime (Peter Cullen) le dice a B-127 que tiene que llegar a la Tierra y establecer una base para hacerle resistencia a los planes de los Decepticons. Por alguna razón B-127 no tiene nombre, y momentáneamente usa la voz de Dylan O’Brien. Entonces caemos en la dura realidad de que esta película cabe dentro del universo de Michael Bay, pero con algunos cambios para hacerla más dócil y menos estúpida. El caso es que B-127 termina solo en el planeta Tierra, y el Decepticon Blitzwing (David Sobolov) hace los ajustes necesarios para ayudar al  Bayverso. Así B-127 queda averiado, sin voz, y convertido en un cepillo amarillo, mientras que el agente Burns (John Cena) de Sección 7 no sabe qué diablos fue lo que pasó con los extraterrestres estos.

Un poquitín más adelante, Charlie (Hailee Steinfeld) está a punto de cumplir 18 años y cree que todos sus problemas se arreglarían si tan sólo tuviera un carro para moverse y ser popular o una vaina así. No sé, pero Hailee Steinfeld como que sigue siendo la chica rara de The Edge of Seventeen (2016). Me pregunto, ¿qué carro encontrará en un deshuesadero que podría intentar arreglar para uso propio? ¡Ay, no sé! Pero como el cepillo amarillo no puede hablar, pues lo nombra Bumblebee porque aunque el robot este no pueda hablar, al menos se pueden comunicar con éste en inglés. Como B-127 tiene problemas de memoria pues es de esperar que actúe como un idiota, lo cual es indefensible más adelante en la franquicia.

Mientras que Charlie pasa por sus problemas económicos, sociales, y familiares, dos Decepticons, Shatter (Angela Bassett) y Dropkick (Justin Theroux), llegan a la Tierra buscando a B-127, y para lograr con su objetivo le dicen a los humanos que vienen en son de paz, y los muy burros, encabezados por el Dr. Powell (John Ortiz) de Sección 7, le hacen caso y se dejan engañar. No es que habrá mucho que buscar en la película esta hasta que finalmente Bumblebee tenga que enfrentarse a golpes a los dos Decepticons. Esto es un problema porque realmente no me interesa la historia de los humanos, y no estoy atento a un Bumblebee que no hace nada porque no recuerda su misión.

Finalmente, y siguiendo con las enseñanzas del Bayverso, tenemos a Memo (Jorge Lendeborg Jr.), un personaje completamente innecesario que sirve chiste con forma humana, y quien está interesado románticamente en la protagonista. Vuelvo y repito que no estoy interesado  en la historia de los humanos. Para terminar de amarrar la película esta al Bayverso, pues nos recuerdan el hecho de que los Transformers pueden copiar la forma del carro más moderno que encuentren pero no lo hacen por razones desconocidas, y hay que recordar el carro que el personaje de Shia LaBeouf compró en la Transformers del 2007.

Para concluir, no es que Bumblebee sea mala, pero es que tampoco es buena, sólo está ahí, es aburrida, y no hay ninguna diferencia entre verla o no. Al menos podemos estar agradecidos de que los efectos visuales han avanzado lo suficiente como para que algún día nos den una Transformers que valga la pena ver. Ahora, si también dejaran de poner canciones ochenteras aleatoriamente, pues sería otro logro.