Reviews con sabor a pollo

First Man (2018)

El primer hombre en la luna

First Man (2018)
Publicado en Review por - Oct 26, 2018
Ver Trailer

Uno creería que First Man se trata del primer viaje a la Luna, pero esto no es enteramente correcto. Se trata más de una especie de biografía acerca de Neil Armstrong, y de su dolor y aislamiento mientras tiene que hacer su trabajo de astronauta si los EE.UU. quieren dar un paso más grande en la carrera espacial, que la Unión Soviética parece que está ganando.

First Man es lenta y aburrida, el tipo de ritmo que se usa cuando tienes que fajarte a entender al protagonista porque éste casi no se expresa. Desde un principio la primera decisión que me molesta es la bailadera de la cámara. Estaba mareado y me dieron ganas de vomitar. Entiendo que las escenas dentro de las cápsulas espaciales y demás aparatos tiemblen mucho porque le agregan el efecto de que todo puede salir mal porque, después de todo, se trata de una lata voladora, pero para las escenas en tierra firme las cámaras se mueven demasiado. Sin embargo, gracias a estas cámaras también se ve como si se tratara de una película de la época. Más adelante mostrarán que todo este sacrificio del mareo valdrá la pena cuando finalmente lleguen a la Luna.

La película se ambienta en la década de 1960, cuando un joven Neil Armstrong (Ryan Gosling) piloteaba una nave espacial militar. Lo primero que vemos después de que se desmonta de la nave es compartiendo con su hija Karen (Lucy Stafford), quien fuera diagnosticada con un tumor en 1961. El resto es una historia muy amarga, pero en cierta manera es en este evento en el cual se enfoca la película y de por sí los pensamientos de Neil. En cierta forma, es la misma temática de Manchester by the Sea (2016), pero con cohetes espaciales.

Como la NASA estaba buscando gente para el programa Gemini, es una oportunidad para que Neil y su esposa Janet (Claire Foy) puedan empezar de nuevo en otro lugar, sobreponiéndose a la prematura muerte de su hija. Janet es la ventana al interior de Neil porque este señor es excesivamente introvertido y la mayor parte del tiempo se la pasa encerrado en sus pensamientos. Esto no es bueno para su salud mental, pero la buena noticia es que lo seleccionan para el programa Gemini, lo cual eventualmente lo llevaría a ser parte del programa Apolo.

Aunque no sabremos mucho de ellos porque, como he dicho anteriormente, la historia se enfoca en Neil Armstrong y sus pensamientos, conoceremos un poco de Ed White (Jason Clarke), Buzz Aldrin (Corey Stoll), Elliot See (Patrick Fugit), Mike Collins (Lukas Haas), entre otros, que son los astronautas para el programa Gemini, dirigido por Deke Slayton (Kyle Chandler).

Ya sabemos cómo terminará todo porque es parte de la historia, pero las escenas espaciales son aterradoras porque realmente ilustran el hecho de que se trata de latas con tornillos que pueden salir disparados y que no se trata de un paseo por el parque porque puede terminar en tragedia. Esto mezclado con una buena banda sonora para hacernos ver que esto del trabajo de astronauta no es fácil. Quizás allá arriba en la Luna Neil Armstrong finalmente encontrará paz.

Para concluir, creo que First Man es lenta, pero el ritmo no es problema cuando la historia es interesante, y aunque no se trate de un documental sobre las misiones Gemini y Apolo, nos muestran lo suficiente para entender cómo se llevaron a cabo algunas de esas misiones. Ahora bien, no espero que aquellos que afirman que la Tierra es plana y/o que los gringos filmaron el aterrizaje lunar en un estudio de Hollywood se interesen en esta película.