Reviews con sabor a pollo

Ant-Man and the Wasp (2018)

El hombre hormiga y la avispa

Ant-Man and the Wasp (2018)
Publicado en Review por - Aug 08, 2018
Ver Trailer

Como todas las secuelas a secuelas de un universo compartido, Ant-Man and the Wasp se desarrolla un poco después de los eventos de CW: Civil War (2016), y de alguna manera hay que creer que nadie llamó a Scott Lang para la batalla de Avengers: Infinity War (2018). Quizás fue porque cada vez que invaden los extraterrestres empiezan en Nueva York, no en San Francisco. En fin, Ant-Man es el único criminal que ha sido arrestado por ayudar al fugitivo de la justicia conocido como Steve Rogers / Capitán América.

Scott Lang (Paul Rudd) ha sido repatriado a los EE.UU. donde guarda arresto domiciliario, así que cuando le toca cuidar a su hija por su caso de custodia compartida, se las tiene que ingeniar para entretenerla sin salir de casa. Mientras tanto Scott es el compañero de negocios de Luis (Michael Peña) y su firma es una consultoría de seguridad, ya que si son buenos para infiltrarse a robar, tienen que ser buenos para evitar que más gente se infiltre. Yo no sé lo que habrá pasado entre los años de la Ant-Man (2015) y esta película, pero el nivel de idiotez de Scott ha sido elevado drásticamente. Uno no espera que un superhéroe  humano sea más idiota que Thor, Hulk, y en menor medida, Peter Quill / Star-Lord.

Cuando Scott se hizo tan pequeño en el final de Ant-Man (2015), pues entró a una “realidad cuántica” donde vive Janet (Michelle Pfeiffer), la esposa de Hank Pym (Michael Douglas) y madre de Hope (Evangeline Lilly). Ahora el coro es que luego de veinte años comiendo partículas subatómicas, es posible que Janet esté viva y la misión es rescatarla. Para esto tendrán que codearse con Sonny Burch (Walton Goggins) y sus secuaces, quien está muy interesado en la tecnología de Pym.

Mientras tanto, una jeva que se llama Ava (Hannah John-Kamen) y quien tiene un traje parecido a los Ghosts de StarCraft, también está interesada en la tecnología de Pym, ya que sus poderes la están matando lenta y dolorosamente. Cada vez que alguien viene con el tema de que pueden atravesar paredes, nadie nunca piensa en que también pueden atravesar pisos y techos, intencionalmente o no. Así que si se hubiera ido al centro de la Tierra por no saber controlar sus poderes, la historia hubiera sido diferente.

Así tenemos el lío de que Hank y Hope quieren rescatar a Janet, Sonny quiere robarse la tecnología de Pym sin saber lo que hará con ella, Ava quiere seguir viviendo pero necesita energía de la “realidad cuántica”, y Scott intenta ayudar en su negocio, ser padre ejemplar, y no violar su arresto domiciliario para ayudar en el rescate de Janet. Tremendo lío este. Yo no tendría problemas con esto si no fuera por el ejemplo de holgazanería que es darle un traje sin terminar a Scott Lang. Este es el mismo caso de aquella vez que Cable le explica a Deadpool el problema del aparato de viajar en el tiempo en Deadpool 2 (2018).

El caso es que la participación de cada personaje se divide en pedacitos que no necesarimente se sienten importantes, sino más bien un colección azarosa de eventos. Me pareció menos cómica que la Ant-Man anterior y en general menos divertida. También está el hecho de que cada vez que hablan de física cuántica, ni ellos mismo se lo creen, pero ponen cara de que entienden lo que están diciendo. Señores, eso es actuación.

Para concluir, pienso que Ant-Man and the Wasp es menos entretenida que la película anterior, y que al tener tantas subtramas juntas, pues no se entiende bien lo que están intentando lograr. Ahora, siempre que mantengan a una secuencia de Luis narrando cualquier cosa, pues por mí que sigan haciendo secuelas.

Leave a Reply