Cargo (2017)
Cargo es la versión extendida y de mayor presupuesto de Cargo (2013), un cortometraje acerca de un padre que está a punto de convertirse en zombi. Como es de esperar, el largometraje Cargo se trata de la misma idea, pero agregándole más carne a la trama, y como se trata de Australia, no hay ese fetichismo por las armas como en los EE.UU.
La película empieza con una pequeña familia en bote (?), en el que llevan navegando río abajo alejándose de la enfermedad que se está comiendo el cerebro de la gente. Tal parece que el gobierno australiano ha creado un kit de ayuda con instrucciones y pequeños utensilios que te ayudarán a lidiar con tu ser querido en la eventualidad de que se convierta en un zombi. Eso no se ve en muchas películas del género. Andy (Martin Freeman) y Kay o Blue (Susie Porter) están intentando sobrevivir a la plaga, pero tienen escasos recursos y no quieren que su bebé Rosie se muera de hambre.
Como la película es de bajo presupuesto y se desarrolla en Australia, pues vamos a tratar de algunos temas que no se ven conmúnmente en el género de zombi. El más interesante de estos es cómo una comunidad aborigen se enfrenta a la plaga, pues no son fanáticos de las armas de fuego y por sus costumbres están más cercanos a la naturaleza. Entre ellos está una carajita llamada Thoomi (Simone Landers), que ha estado escondiéndose para cuidar de su zombificado padre. Otro tema que tocan es qué cosas tendrán valor si todo vuelve a la normalidad. ¿La gente querrá combustible, oro, y diamantes? Claro que sí, pero primero tienen que sobrevivir.
La narración recae sobre los hombros de Martin Freeman como padre cuya única preocupación es que su hija sobreviva al apocalipsis zombi, y quien no tiene mucho tiempo antes de convertirse en otro zombie más. Sus acciones decidirán el destino de su hija, y no menos importante si terminará como leña en una fogata.
Para concluir, me encuentro que Cargo es una buena entrega al género de los zombis, y que es fácil ignorarla porque no tiene a muchos actores famosos ni efectos especiales. La otra cosa es que se toma su tiempo en desarrollar la trama y los personajes en vez de darnos batallas con hordas de muertos.