Black Panther (2018)
Pantera Negra

Cosa extraña es que no puedo referirme a Black Panther como la comedia más reciente de Marvel, porque para variar, no se trata de una comedia como la gran mayoría de las películas del universo cinemático. Si obviamos la simpleza y lo predecible que es la trama, la fortaleza de Black Panther como película reside en los personajes que desarrolla. Uno de estos es un villano que es más complejo que prácticamente el resto de los villanos del universo cinemático.
A lo que me refiero con una trama simple y predecible es que va por la línea de “introducen al villano, villano le gana al bueno, el bueno y el villano pelean con trajes similares y al final el bueno gana”, que es lo que hacen casi todas las películas así que no me puedo quejar por eso. Wakanda es la utopía del afrofuturismo, donde habitan cinco tribus africanas que por generaciones han estado en guerra hasta que un día, un guerrero se alzó como rey, unificando a cuatro de éstas, mientras que la quinta tribu se fue a vivir a las montañas. Los avances tecnológicos de Wakanda se deben al vibranium, pero no significa que las tribus vayan a olvidar sus rituales (algunos de estos un poco salvajes porque involucra matarse con espadas o lanzas).
Ahora bien, este no es el momento para preguntas estúpidas como ¿el meteorito cayó antes de que hubiera humanos en África? Porque la cantidad de vibranium que se ve en la película, el meteorito pudo matar a todos los dinosaurios varias veces. A menos que haya sido uno pequeño, pero entonces, ¿de dónde viene tanto vibranium? ¿el vibranium es una plaga que va infectando el suelo, convirtiendo todo lo que toca en más vibranium? Como el escudo del Capitán América está hecho de vibranium, ¿quién le dio el metal al padre de Tony Stark, Howard, para que hiciera el escudo? Preguntas estúpidas que nadie en su sano juicio debería preguntar.
El caso es que luego de cierto evento en CA: Civil War (2016), T’Challa (Chadwick Boseman) tiene que pasar por el ritual de convertirse en rey de Wakanda, pero podía ser Black Panther sin tener que pasar por dicho ritual, así que no sé, ellos se entenderán. En cada misión le acompaña su general, Okoye (Danai Gurira), una jeva que puede patearte el trasero en cualquier momento. Presente en la ceremonia de coronación estarán su ex, Nakia (Lupita Nyong’o), su hermana Shuri (Letitia Wright), y su madre Ramonda (Angela Bassett). Todas las mujeres de esta película patean traseros, pero Shuri parece que come demasiada azúcar, y eso no tiene nada de malo.
El villano aquí es un tal Erik (Michael B. Jordan), pero lo conocen mejor como “Killmonger”, un pana que ha entrenado toda su vida para retar al rey de Wakanda y enseñarle al mundo el poder de la nación. Killmonger en ningún momento piensa que él es el villano, simplemente está lleno de ira porque Wakanda se ha aislado del mundo, y su método para conseguir lo que quiere es radical. El problema que tengo con Killmonger es que no hay suficiente de él en la película entera. Se enfocan mucho en el traficante de armas, Ulysses Klaue (Andy Serkis), para luego querer darnos todo lo relacionado a Killmonger en pocos minutos. No nos dejan digerir cómo Killmonger gobernaría a Wakanda, y ya está metido en otra pelea en la que hay un viaje de gente en el medio. Una de las cosas que hacen de Killmonger un buen villano es que le muestra su punto de vista a T’Challa y éste recapacita su posición aislacionista, y de paso intenta arreglar la metidad de pata de su padre, T’Chaka.
Para concluir, Black Panther es de las mejores películas de Marvel que no entran en la categoría de comedia, que creo que son un total de 4, y provee uno de los villanos más interesantes del universo cinemático, aunque se ve limitado por su participación en la película. ¿Cuántas mujeres en las películas de Marvel patean traseros? Pocas, pero aquí tenemos a un ejército completo.
“En tiempo de crisis el sabio construye puentes, mientras que el tonto construye barreras.” — T’Challa.