Call Me by Your Name (2017)
Llámame por tu nombre

El título es “Call Me by Your Name”, en el póster hay dos panas, y es imposible pensar que no se trata de pajarería. Sí, lo he dicho, pero ese no es el problema. No me termina de cuadrar que un personaje tiene 24 años y el otro tiene 17 años, y eso está para mí está rayando por lo craso. Para alguien de 24, el mínimo debería ser 19 (24÷2+7), pero entonces yo veo a Armie Hammer como alguien de 30 años, y el motivo de la película no es asaltar cunas. Call Me by Your Name se basa en la novela del mismo nombre de André Aciman.
En algún lugar al norte de Italia en el verano de 1983, una familia recibe al joven Oliver (Armie Hammer), el asistente de investigación del Sr. Perlman (Michael Stuhlbarg), quien vivirá con ellos durante el verano. Oliver se quedará en la habitación de Elio (Timothée Chalamet), el hijo del Sr. Perlman y su esposa Annella (Amira Casar). Aparece más gente en la película pero la relación que tendrán con estos cuatro la mencionarán, la ignorarán, o la mostrarán, pero al final yo sólo recordaré a dos jevitas, Marzia (Esther Garrel) y Chiara (Victoire Du Bois).
Lo que sí tiene la película es que dejamos de pensar que es una película y nos transportamos al verano del 1983, donde ocurren los eventos. Lo de retrato o pedazo en la vida de alguien parece ser una tema dispuesto a explotación, como es el caso de The Florida Project (2017), Good Time (2017), Moonlight (2016), y Boyhood (2014). Lo que quiero decir es que realmente te puedes creer la actuación de Timothée Chalamet como un chamaquito bicurioso, y a Armie Hammer como un homosexual que le gusta jóvenes. ¿Podían haber buscado a alguien que aparentara de 20 años? Este es el único obstáculo que no me deja querer a Call Me by Your Name.
Como es de esperar, la película es lenta y aburrida, por lo que puedes apreciar mejor a los protagonistas y a los demás personajes. Bueno, esto no es tan cierto porque yo de Oliver sé muy poco, esta película es de Elio. La rutina de todos los veranos es pasársela componiendo música, leyendo libros, y fumando con los demás jevitos que también van para allá a pasar el verano. Un día está interesado en bajarle los panties a Marzia, pero al mismo tiempo está ansioso porque esa noche jugará espaditas con Oliver. Y repito, uno puede creer que Timothée Chalamet es Elio Perlman porque este personaje fue hecho para él (aunque la novela se publicara originalmente en el 2007).
No puedo comentar más nada porque la película se trata de un romance entre jóvenes durante el verano, y todo el pesar que viene cuando tiene que terminar porque así son las cosas. Ahora, los padres de Elio son muy abiertos (y quizás una de las razones para traer estudiantes es para que se cojan a su hijo), pero si hay algo que hay que tomar de esta película es el último monólogo de de Michael Stuhlbarg. Casi todas las líneas de Michael Stuhlbarg son memorables, pero el monólogo del final describe todos los desamores habidos y por haber.
Para concluir, Call Me by Your Name es una película lenta y aburrida que trata de pajarería, por lo que si sólo te interesa la parte artística de que tratan de libros y esculturas, pues te vas a llevar una sorpresa con un durazno.
“Later!” — Oliver