Reviews con sabor a pollo

War for the Planet of the Apes (2017)

El planeta de los simios: La guerra

War for the Planet of the Apes (2017)
Publicado en Review por - Aug 02, 2017
Ver Trailer

War for the Planet of the Apes es la película que concluye la trilogía de “Planet of the Apes” que empezara con Rise of the Planet of the Apes en el 2011, y continuara con Dawn of the Planet of the Apes en el 2014. Digo que es la última de la trilogía porque a este paso ya no deben quedar humanos en el planeta con los cuales haya un conflicto, así que si los simios se apoderan de la tecnología humana quizás hagan series como Prison Break, pero con simios.

Hemos estado siguiendo a Caesar (Andy Serkis) desde que era un pequeño chimpancé, y prácticamente se ha convertido en el rey de los simios. Luego de que Koba (Toby Kebbell) encendiera la guerra entre simios y humanos en “Dawn”, Caesar y los demás simios se han estado ocultando porque ese pleito no es algo que le interese. Sin embargo, un grupo de militares llamado Alpha-Omega liderados por Woody Harrelson no coge esa, y están empeñados en encontrar a Caesar. Para empeorar las cosas, un grupo de simios que seguía a Koba traiciona a la especie para ayudar a los humanos porque creen que van a sobrevivir después de que éstos exterminen a todos los simios de Caesar. Se vale soñar.

Los consejeros de Caesar, Rocket (Terry Notary), Maurice (Karin Konoval), y Luca (Michael Adamthwaite) ahora tienen la oportunidad de evitar que Caesar haga algo estúpido. Como lo es abandonar a su suerte a una chamaquita que no puede hablar, interpretada por Amiah Miller. En esta ocasión no pierden mucho tiempo en los personajes humanos, sino que nos dan lo que vinimos a buscar: simios. El único problema es que el título contiene la palabra “guerra” y, bueno, una creería que se trata de una película de acción cuando en verdad se trata de un drama.

El protagonista de la franquicia de “Planet of the Apes” siempre ha sido Caesar, aunque los humanos regularmente tengan más tiempo en pantalla. Sus interacciones con los humanos lo han moldeado en lo que es hoy, y ahora tiene que lidiar con el coronel Woody Harrelson. A pesar de que Woody tiene menos tiempo en pantalla que todos los demás humanos anteriores, sus motivos son claros y es algo que podemos entender con pocas explicaciones. Woody no sabe para dónde coger, pero que si elimina a todos los simios quizás haya una oportunidad de que los humanos puedan sobrevivir.

Como dije anteriormente, no se trata de una película de acción, sino de drama. Como los simios son los protagonistas, de alguna manera tienen que comunicarse, y lo hacen a través de señas, porque regularmente es Caesar el único que puede/sabe hablar inglés. Así introducen a otro chimpancé parlante que se hace llamar “Bad Ape” (Steve Zahn), y que además de ser el toque cómico de la película, también responde la pregunta de si hay otros simios que evolucionaron con el virus. Me imagino que en unos años crearán las Naciones Unidas, pero con simios que se comunican con señas.

Para concluir, War for the Planet of the Apes es una gran película en la que los simios son mejores humanos que los humanos que quedan vivos. En comparación con Dawn of the Planet of the Apes, hay menos acción, menos conflictos entre simios y humanos, y más conflicto interno en Caesar, quien tiene que ser el ejemplo a seguir, pero que encuentra que es muy fácil perder el camino. Cada vez que hay una película de estas tengo que decir los avances tecnológicos hacen que se vea asombrosa y mejor que la entrega anterior. Si la gripe simia no me mata, quiero ver si diré lo mismo de está película en 30 años.

 

 

“Apes together strong”