The Lost City of Z (2016)
Z, la ciudad perdida

The Lost City of Z es la adaptación a filme del libro del mismo nombre de David Grann, en la que se narra las expediciones del capitán Percy Fawcett en las junglas de América del Sur, primero haciendo un trabajo un trabajo de cartografía, y luego como explorador con la intención de descubrir una civilización escondida. Yo no me voy a meter a discutir la veracidad de los hechos de este señor, pero la película ocurre en un transcurso de 20 años y por eso se me hace difícil mostrar mucho interés.
A principios del Siglo XX (como por el 1906 o cerca), el capitán Percy Fawcett (Charlie Hunnam) de alguna fuerza militar británica es prácticamente la burla de los demás militares de igual o más rango, ya que no tiene ninguna medalla en su vestimenta formal. Esto se debe a las decisiones que ha tomado en su carrera, las cuales quizás se deban a que su apellido ha caído en desgracia y no ha encontrado la forma de reestablecer la gloria desde los tiempos antes de su padre. Lo que sea. El caso es que lo quieren dar un trabajo de guardaespaldas-cartógrafo en la selva Amazona para que explore la frontera entre Bolivia y Brazil porque hay un pleito entre esos dos países y Gran Bretaña es neutral en el asunto.
Así es como Percy deja a su esposa Nina (Sienna Miller) con su bebé Jack, para irse a explorar la jungla en otro continente. Yo no sé cómo es que esta mujer va a mantenerse si el marido se va por varios años y de ninguna manera le van a enviar el sueldo a ella, pero son detalles minúsculos. El caso es que no irá solo, pues contará con la ayuda de Henry Costin (Robert Pattinson) y Arthur Manley (Edward Ashley) para explorar la indomable selva. Y bueno, un montón de gente más que apenas vemos porque son unos perdedores que a nadie le importa.
Como dije anteriormente, esta pseudo-biografía de Percy Fawcett se toma como 20 años de desarrollo, se da varios viajes a la Amazona en busca de una civilización perdida (pero si nunca ha sido descubierta, no puede estar perdida), la cual sus contemporáneos dicen que es imposible que exista, y dura varios años sin ver a su familia, por lo que Jack va creciendo entre un viaje y otro, y un hermano Brian que va por el mismo camino. Esto lleva al conflicto que todo padre tiene que enfrentarse algún momento en su vida, perseguir sus sueños y dejar atrás a su familia u olvidarse de sus sueños para mantener a su familia. Su esposa en cambio, también quiere ser fuerte e independiente, y perseguir sus sueños, entre los cuales están acompañar a su esposo en una expedición, pero alguien tiene que quedarse a cuidar los niños, así que tiene que sacrificarse.
Con casi dos horas y media de duración, quisiera que The Lost City of Z fuera más larga porque el lapso de tiempo de esta pseudo-biografía es tan largo que todo se siente superficial. Percy Fawcett es el explorador más progresista de la época porque no trata a los indígenas como si fueran unos salvajes, lo cual es motivo de discusión para que le patrocinen uno de sus viajes. Y así se la pasan de aquí a allá, y yo quisiera ver más de la selva, más de las precariedades a las que se tienen que enfrentar, más historias de los indígenas, pero no se puede y eventualmente estalla la Primera Guerra Mundial, y todos los sueños se van marchitando con el tiempo.
The Lost City of Z es una película lenta y que se toma su tiempo en mostrarnos la obsesión de un explorador, pero no tanto así su expedición, ni su vida, ni la gente que le rodea. Mucha gente hablará de Charlie Hunnam por hacer de valiente y conflictivo Percy Fawcett, pero mi atención estaba en Robert Pattinson, casi irreconocible con la barba y quien interpreta a un personaje que casi no habla, pero que resuelve. No estoy seguro que quiera verla de nuevo, ni siquiera si la están pasando por el cable.