Fences (2016)
Cercas
Fences es una de esas películas que deben salir baratas porque prácticamente todo se desarrolla en una sola locación como con 5 actores y actrices, y el peso de la película está tanto en los diálogos como las actuaciones, no en efectos especiales. Fences se basa en la obra teatral del mismo nombre de August Wilson, y es una de las pocas veces en que Denzel Washington se sienta en la silla del director.
La película trata de una familia en la década de 1950, cuando el padre, Troy Maxson (Denzel Washington), falla más que nunca en ser un padre ejemplar, lo cual lleva a un montón discusiones acaloradas. Troy trabaja recogiendo basura junto a Bono (Stephen Henderson), y se cree que está en problemas por preguntar que porqué un hombre negro no puede manejar un camión de basura, pues sólo a los blancos se les permite manejar.
Por fortuna, hoy es viernes de cobro, y recibe la visita de su hijo mayor (de una matrimonio anterior), Lyons (Russell Hornsby), que es músico y no pega una, por lo que vino a pedir prestado $10. El hijo Cory (Jovan Adepo), que tiene con su actual esposa Rose (Viola Davis), tiene la buena noticia de que podría conseguir una beca universitaria a base de jugar fútbol (americano). Finalmente, su hermano Gabriel (Mykelti Williamson) se aparece aleatoriamente porque no está bien de la cabeza.
Los problemas surgen porque Troy es un cabeza dura que cree que siempre tiene la razón sobre qué es lo mejor para sus hijos. Este es el tipo de amor paternal en que no apoyan sus sueños, contrastando su generación con la siguiente. Troy cree que Lyons y Cory deberían trabajar, así como lo hizo él, quien no pudo ser jugador de béisbol porque los sueños son para los ingenuos.
Como fui a ver esta película sin la más remota idea de lo que trataba, lo primero que noté es que se la pasan hablando, de un diálogo a otro, sin pausas, y sin moverse de la casita en que vive la familia Maxson. Habitualmente, las películas de habladera son lentas y aburridas, pero esta no es una de ellas. Hubo un momento en que olvidé que esta viendo una película porque a base de las actuaciones y el libreto llegamos a conocer a los personajes y sus situaciones que se sienten muy reales. Sí, las actuaciones son muy muy buenas, especialmente cuando tienes a Denzel Washington y a Viola Davis en la misma película.
Ahora bien, no estoy en libertad de hablar mucho para evitar spoilers, pero la cerca que Troy dura años en construir es importante tanto para él como para Rose. El primero mantener el peligro afuera, mientras que la segunda quiere mantener a sus seres queridos dentro. Bueno, un poco más complicado de ahí.
A pesar de que me gustó como tal, será difícil que la vuelva a ver a menos que alguien venga a mi casa y me diga “hey, vamos a ver Fences, que yo no la he visto y me dijeron que es buena”. Y posiblemente fui yo quien te dijo eso.