Reviews con sabor a pollo

Passengers (2016)

Pasajeros

Passengers (2016)
Publicado en Review por - Dec 26, 2016
Ver Trailer

Descomponiendo a Passengers, lo que obtenemos es la trama de una película romántica común y corriente, pero con elementos de ciencia ficción en el espacio y con prácticamente ningún personaje secundario (como la madre o novia de la protagonista, como suele pasar). Hombre conocer mujer; hombre pelear con mujer; mujer perdonar hombre. Y tú te preguntas, ¿por qué voy a ir a ver una película romántica en el espacio si yo lo que quiero es ciencia ficción? No lo sé, ¿por qué harías algo así? Masoquista.

No sé qué año será, pero la tecnología es suficientemente avanzada para viajes interestelares y como son viajes extraordinariamente largos, la tripulación y los pasajeros van en estado de hibernación. El viaje que nos concierne se toma unos 120 años a bordo de la nave espacial Avalon, desde la Tierra hasta la colonia planetaria Homestead II. Uno se pregunta si en 100 años la tecnología avanzaría tan rápido que fabrican otra nave espacial más rápida que Avalon, y que por llegue primero que ésta. Ehhh, volvamos.

Un día cualquiera (¿quién lleva la hora?) Avalon tiene un inconveniente al pasar por un montón de piedras espaciales, porque la nave es tan inteligente para no evadir a las susodichas piedras ni despertar a los miembros de la tripulación en caso de accidentes que comprometan la integridad de la nave. Oh, no, lo único sucede es que el pasajero de una de las cápsulas, James “Jim” Preston (Chris Pratt), despierta y recibe la charla de bienvenida y orientación a su nuevo hogar. Sólo que hay un pequeño inconveniente, Jim se despierta cuando todavía faltan 90 años para llegar a Homestead II, y es el único en la nave completa que está despierto. Sorprendentemente, la nave esta no está equipada para volver a poner a la gente en hibernación con la excusa de que “eso nunca falla” o quizás porque son unos tacaños que quieren ahorrar costos.

El caso es que pasa un año completo de Jim viviendo en soledad con el androide del bar, Arthur (Michael Sheen), y si tiene que vivir otros 89 años así lo mejor que puede hacer es saltar al espacio y olvidarse de su existencia. ¿Por qué puede alguien sin traje espacial entrar al compartimiento antes de salir al espacio exterior? Bueno, no sé, pero Aurora Lane (Jennifer Lawrence) también despierta de su hibernación para así empezar con la parte romántica del filme. Ahora hay dos personas con el mismo inconveniente de que nunca llegarán con vida al planeta Homestead II, y sus hijos y nietos serán los guardianes de la nave hasta–¿cómo es eso de que no va a nacer ningún bebé en la nave? No es que se vayan a morir de hambre ni nada parecido, ¿o sí? En todo caso, si tienen una discusión no hay lugar para donde correr porque están atrapados en la misma nave.

 

Lo que me gusta de Passengers es la producción del entorno para crear una nave interestelar con todo lo necesario para sobrevivir un viaje de 120 años y ofrecer algunos lujos a sus pasajeros, y el hecho de que en el vacío del espacio no hay nada que puedas hacer si estás solo en dicha nave. Sin embargo, también encuentro que tiene ideas estúpidas y sin terminar que me dan la impresión de originalmente la nave estaba hecha para 20 personas pero decidieron inyectar dinero y ahora es para 5,238 personas (pasajeros y tripulantes). Porque no tiene ningún sentido ni explicación lógica que en una nave de 5 mil personas sólo haya una cápsula médica y sólo dos trajes para salir al exterior.

Como tiene que haber malentendidos en todas las películas románticas, debe de aparecer un personaje secundario que intente arreglar las cosas. Ese es el rol del capitán Gus Mancuso (Laurence Fishburne), que además de hacerles entender que deben arreglar su relación por más enfermiza que pueda ser, las vidas de otras 5 mil personas están en peligro porque alguien confió demasiado en los sistemas de la nave Avalon. De nada sirve una computadora que necesita de 120 años de supervisión humana, ¿verdad? Por eso es que los tripulantes en Pandorum (2009) se tomaban turnos.

Para concluir, pienso que Passengers es una película cursi con buenos elementos de ciencia ficción, pero que éstos no están completos sino algo chuecos. La posibilidades de que la vaya a volver a ver por voluntad propia son mínimas, pero no descarto que en esa ocasión termine odiándola porque honestamente, me gustó más la tecnología y la presentación de soledad que cualquier cosa que estuvieran haciendo y diciendo sus protagonistas.

Leave a Reply