Reviews con sabor a pollo

The Magnificent Seven (2016)

Los Siete Magníficos

The Magnificent Seven (2016)
Publicado en Review por - Sep 28, 2016
Ver Trailer

Seven Samurai (1954), la película de Akira Kurosawa que es reconocida como uno de los clásicos del cine que hay que ver, y que también sirviera de inspiración para una de mis series de animé favoritas, Samurai 7. Pues bien, unos años después de Seven Samurai hubo una americanización al Viejo Oeste que se llamó The Magnificent Seven (1960) de John Sturges, y ahora en el 2016 tenemos una especie de re-remake que las toma como base pero con la finalidad de ser ligera y divertida. ¡Al diablo con tu historia y tus emociones!

Es el año 1879, y la villa de Rose Creek está siendo atacada por el villano Bartholomew Bogue (Peter Sarsgaard), quien de haberlo querido hubiera eliminado a todos los habitantes de ese pueblito de mierda y se hubiera apropiado del terreno. Como ese no es el caso, deja a sus matones para que mantengan el orden –su orden– mientras él se da un paseo por su mansión en Sacramento para volver dentro de tres semanas. Sin embargo, antes de irse manda a Matt Bomer a freír tusas, dejando viuda a Emma Cullen (Haley Bennett).

Así es como Emma y otro perdedor, cuyo nombre no recuerdo, se dan a la tarea de buscar a siete samurái–err, héroes, guerreros con pistolas que los ayuden a defenderse de la segunda llegada de Bogue. El primero que conocemos es a Sam Chisolm (Denzel Washington), quien viste de negro, monta un caballo negro, y es el líder sofisticado del grupo. Si encuentras al principal samurái, los demás vendrán porque sí. Entonces tenemos a Joshua Faraday (Chris Pratt), el payaso; Goodnight Robicheaux (Ethan Hawke), el francotirador; Billy Rocks (Byung-hun Lee), la versión vaquerada de Storm Shadow; Vásquez (Manuel Garcia-Rulfo), el mexicano; Jack Horne (Vincent D’Onofrio), el oso que recita la biblia; y Red Harvest (Martin Sensmeier), el comanche (me encanta que se pinte la cara). Sí, es un grupo azaroso, pero todo sea en nombre de la diversidad y el entretenimiento.

El resto es historia, y si has visto alguno de las películas anteriores (o el animé), ya sabes por dónde va la vaina. Para tratarse de una película clasificada “PG-13”, hay mucha violencia y disparos, y no se puede pedir menos. Yo recuerdo que las dos películas anteriores de Antoine Fuqua fueron clasificadas “R”, una de ellas siendo The Equalizer (2014), también protagonizada por Denzel Washington, y que también está cargada de violencia. No es lo mismo porque no hay tanta sangre. Como sea.

Como dije anteriormente, esta versión de The Magnificent Seven es más para tener una trama ligera y disfrutar de los tiroteos. Tú sabes, como cuando en las vaqueradas hacían duelos y quien desenfundara la pistola primero terminaba mordiendo el polvo. Quizás este es un buen momento para volver a ver a Tombstone (1993), o cualquier vaquerada que protagonizó Clint Eastwood en su tiempo. Mientras que puedo hablar positivamente de cada uno de los personajes, quien se lleva mis elogios es Vincen D’Onofrio, que finalmente no está haciendo de villano, y hace que Jack Horne sea un loco viejo al que no dudarías en darle un abrazo por más aterrador que se vea.

Para concluir, me parece que The Magnificent Seven es divertida, y realmente no hay más nada que buscar. La vez para matar dos horas, te diviertes, y te olvidas de todo el asunto. Quizás la vuelvas a ver de nuevo, pero es una prioridad.

Leave a Reply