Reviews con sabor a pollo

The Light Between Oceans (2016)

La luz entre los océanos

The Light Between Oceans (2016)
Publicado en Review por - Sep 30, 2016
Ver Trailer

The Light Between Oceans es la historia de un hombre que intenta hacer lo correcto e incluso se sacrifica por su esposa, quien en verdad es una mala mujer que lo manipula a su antojo. ¿Cómo que de eso no es de lo que trata la película? Quizás de eso no es lo que trataba la novela del mismo nombre de M.L. Stedman, pero en la adaptación de Derek Cianfrance esto es más evidente.

Tom Sherbourne (Michale Fassbender) es un veterano de la Primera Guerra Mundial que ha decidido tomar el pusto de guardia de un faro en una isla en medio de la nada. Luego de la guerra, lo mejor para su salud es tener un tiempo solo, y el trabajo en el faro ofrece precisamente eso. El trabajo era supuestamente temporal, pero el guardia anterior ha tenido serios problemas mentales, y ahora el infeliz de Tom Sherbourne tendrá que pasar el resto de sus días atendiendo al fuñío faro. Y de ahí el título, porque el faro está cerca de Australia y se ven dos océanos. Yo no sé cuáles dos porque no estaba prestando atención o no lo mencionaron, pero voy a adivinar que uno de ellos es el Océano Índico.

La vida de soltero de Tom es una que no tiene muchos lujos porque cuando no está trabajando en el faro se la pasa arreglando algo en la casa. ¿En ese entonces existían revistas pornográficas? Pobre de los chivos y los pollos que viven en esa isla con él. El caso es que después de varios meses de soledad, cuando finalmente le dan un par de días libres, lo pasan a buscar para que pueda turistear en la ciudad. La chica que le había echo ojos bonitos antes de irse a hermitar a la isla esa, Isabel Graysmark (Alicia Vikander), lo convence de que tienen que casarse, y el muy iluso de Tom le hace caso porque ya está cansado de coger chivos.

Desde un principio todo marcha bien, todo el mundo es feliz, casi puedes oler las flores y, como es de esperarse, viene la tragedia. El director se encarga de exprimirte un limón en los ojos, y yo no estoy muy convencido de que el director me esté diciendo qué emoción es la que debo de sentir. Quizás porque estoy muerto por dentro. Sin embargo, luego de la tragedia, un rayo de luz viene en forma de bote, con un cadáver y una bebé a bordo a la cual llamarán Lucy. Tom quiere hacer lo correcto y reportar que encontraron a un bote con una bebé a bordo, pero la manipuladora de Isabel lo convence de que se pueden quedar con la niña y criarla como suya. Hombre al fin y al cabo intenta hacer feliz a su mujer.

Eventualmente conocerán a la verdadera madre de Lucy, Hannah Roennfeldt (Rachel Weisz), y se armará otro rollo en el que Tom quiere hacer lo correcto y devolverle la niña a su madre, pero la despreciable de Isabel no coge esa. Al final, si alguien termina perjudicado será el infeliz de Tom, pero para tratar esos detalles hay que ver la película porque yo no estoy dispuesto a narrarlos. En esta parte The Light Between Oceans se vuelve un chin enredada porque dejan de enfocarse en Tom e Isabel para darle más historia a Hannah, alguien que no sabíamos que existía hasta la mitad de la película.

Para concluir, The Light Between Oceans es una película que se ve bien, que cuenta con buenas actuaciones, pero no es una película por la cual nadie deba perder el sueño. La ves, la comentas, y te olvidas de ella.

Leave a Reply