Reviews con sabor a pollo

Suicide Squad (2016)

Escuadrón Suicida

Suicide Squad (2016)
Publicado en Review por - Aug 05, 2016
Ver Trailer

¿Adónde fue a parar toda la creatividad alrededor de Suicide Squad? Desde los pósters hasta los trailers la publicidad de Suicide Squad ha sido diferente y refrescante en comparación con el mismo material que usan para vendernos una película de superhéroes. Hay una simple razón por la que en los trailers sólo presentan a este grupo de villanos, y es porque no hay más nada. OH, DIOS MÍO, NO HAY ABSOLUTAMENTE NADA EN ESTA PELÍCULA ADEMÁS DE LOS PERSONAJES DEL TRAILER. Por ende, no hay nada que buscar.

La película empieza con el contenido adicional del DVD, narrado por Amanda Waller (Viola Davis), que consiste en prácticamente presentarnos a casi todos los integrantes de la unidad especial que está preparando por razones que no me interesan memorizar para escribir más adelante. Así tenemos a Deadshot (Will Smith), un asesino a sueldo; Harley Quinn (Margot Robbie), la novia del payaso del crimen; El Diablo (Jay Hernandez), el mexicano; Waylon Jones (Adewale Akinnuoye-Agbaje) la versión enana de Killer Croc; Boomerang (Jai Courtney), porque nadie quiere darle trabajo a Jai Courtney (no se lo merece); June “Enchantress” Moone (Cara Delevigne), si Shakira fuera un personaje de DC. Y adicionalmente están Rick Flag (Joel Kinnaman), un soldado que está cachondo, Katana (Karen Fukuhara), la loca de la espada, y Slipknot (Adam Beach), ¿quién es este perdedor?

Este equipo élite tendrá que salvar a alguna ciudad de los misterios hombres cabeza de melón, cuyo origen es uno de los puntos más decepcionantes de la película. En serio, todo el argumento del villano es débil, y no hay suficientes razones convincentes para que Waller arme a este grupo. Sin embargo, aquí estamos, con este grupo de inadaptados intentando hacer algo bien a escondidas, porque en caso de que salga mal es muy fácil echarles la culpa y limpiarse las manos. ¿Cuántas veces nos tienen que recordar que ellos son los tipos malos? Yo perdí la cuenta.

De los personajes, bueno, puedo decir que Deadshot es como que el protagonista porque intenta ser el villano menos villano, es el que tiene más historia, y Will Smith vende el personaje. Asimismo, Margot Robbie interpreta muy bien a Harley, y Jared Leto hace una versión más psicópata del Joker de Heath Ledger, aunque me parece que se le hacía difícil hablar con la dentadura postiza. Entre las pocas cosas positivas, se puede decir que presentan muy bien esa relación demente/abusiva entre Harley y Joker, aunque honestamente pienso que el pana tuvo demasiado tiempo en pantalla. Sin embargo, y con el poco tiempo que tuvo, Viola Davis pudo convencerme de que en verdad es una mujer malvada llamada Amanda Waller. Los demás yo casi ni los recuerdo.

Lo malo de Suicide Squad es… yo no sé por dónde empezar. Ya creo que he hablado de sus problemas en los párrafos anteriores. Entonces puedo agregar que es una película aburrida. En algún lado hay una buena película, o al menos divertida, en la que los villanos hacen las cosas no porque sienten la necesidad de hacer algo bien, sino porque están subyugados hasta el final. Se nota que hay mucho trabajo detrás de cámara en cuanto a los personajes, su entorno, los efectos especiales, y la banda sonora, pero nada de eso importa cuando no hay suficiente historia, los personajes no tienen espacio para mostrar individualidad, y se siente como que falta película. ¿Habrá una versión extendida? Ah, yo no sé.

Para concluir, hay muy pocos puntos a favor de Suicide Squad, una película que debía marcar el giro a un universo más colorido y divertido de DC pero que resulta aburrida porque no pasa nada interesante y se la pasan explicando a los personajes, sus vidas y sus logros. Este es un buen momento para volver a ver Batman: Assault on Arkham (2014), que de Batman tiene poco y precisamente se trata de un Escuadrón Suicida.

2 thoughts on “Suicide Squad (2016)

Leave a Reply