Pixels (2015)
Pixeles

Ves la publicidad relacionada a una película que trata sobre una invasión de juegos característicos de las maquinitas tragamonedas de la década de 1980, y piensas que es un concepto interesante y algo nuevo porque a nadie se le había ocurrido antes, excepto al infeliz de Patrick Jean que hizo el cortometraje del 2010, pero esa es otra historia. Luego te enteras que Happy Madison, la casa productora de Adam Sandler, está detrás de la película, por lo que éste será el protagonista, y ya pierdes toda fe en la humanidad.
Pixels empieza con… vamos a aclarar que debió llamarse Vóxel porque píxel es 2D, pero ya es muy tarde. Pixels empieza con algo parecido a The Wizard (1989), en la que el pequeño Adam Sandler y el pequeño Kevin James van a una arcada que acaba de abrir a malgastar el dinero. Aquí aprendemos que el pequeño Adam Sandler es un genio en videojuegos porque puede ver patrones–evidencia de autismo–y hasta harán un torneo de videojuegos que será televisado, guardado, y enviado al espacio por razones que nadie puede explicar. Yo estoy seguro que si Carl Sagan hubiera trabajado en los discos dorados de las Voyager, como sea no hubiera enviado nada relacionado a videojuegos. El caso es que en este torneo conocen al pequeño Peter Dinklage, campeón del mundo en videojuegos.
¿Te acuerdas cuando jugar era para perdedores que no tenían amigos y no iban a lograr nada con sus vidas? Yo sí, y ahora todo el mundo cree que es “nerd” y “cool” porque ahora los videojuegos son populares. ¡Se pueden ir al diablo! El caso es que ahora Adam Sandler es un técnico de pacotilla para la parodia de Best Buy que lo único importante que ha logrado en su vida fue quedar en segundo lugar en un juego de Donkey Kong. ¿Se puede ser más patético de ahí? Sí, se puede. Ese es el caso del personaje de Josh Gad, que de niño estaba aficiao como un perro del póster de la Lady Lisa, y ahora como adulto todavía vive con su abuela y se traga cualquier teoría de conspiración por más ridícula que suene.
Entonces Kevin James es el Presidente de los EE.UU., y es una especie de analfabeto con una baja tasa de popularidad. Michelle Monaghan es la madre divorciada que vive con su hijo Matt Lintz, y de paso también es la que va a liderar la investigación tecnológica en materia anti extraterrestre, aunque ninguna de sus explicaciones tenga sentido. Ni siquiera hice el intento de aprenderme los nombres de los personajes de la película porque ninguno parecía que estuviera haciendo el esfuerzo de actuar bien. Adam Sandler parecía que ni siquiera quería estar en la maldita película.
Entre las pocas explicaciones, la falta de carácter en los personajes y los chistes malos, mágicamente aparecen figuras en el cielo que empiezan a disparar y a destruir vainas sin ninguna explicación. Es la labor de Josh Gad encontrar la razón de la invasión, la de Adam Sandler de intentar detener a los enemigos, de Michelle Monaghan de crear las armas para enfrentar a los extraterrestres, y de Kevin James de intentar sonar presidencial para liderar a sus dos amigos, porque no hay absolutamente nadie más en el planeta que viva en el pasado y sepa de juegos de hace 30 años. Oh, bueno, está Peter Dinklage, que ahora es un criminal.
El principal crimen de esta Pixels es intentar capitalizar la nostalgia de los que crecieron con videojuegos de los 80s para entregar una película que es aburrida, llena de chistes malos, y personajes que no tienen razón de ser. ¿Sabes qué película relacionada a videojuegos logra lo que Pixels intenta? Wreck-It-Ralph (2012), que tiene personajes que sí importan y también hace referencias a juegos viejos que nadie se acuerda.
Para concluir, Pixels es una película insufrible. No hay más que agregar. Ven para ver cómo recrean videojuegos del pasado en cubitos, sal decepcionado porque es otra película de Adam Sandler.
You must log in to post a comment.