Reviews con sabor a pollo

The Bourne Legacy (2012)

El legado Bourne

The Bourne Legacy (2012)
Publicado en Review por - Jul 28, 2016

Cuando se habla de películas que imitan mal el estilo de la trilogía Bourne nadie se imaginó que The Bourne Legacy, la cuarta película en la franquicia, entraría en esa categoría. The Bourne Legacy es la mojiganga que resulta cuando los estudios quieren más dinero y no tienen ni la más remota idea de cómo lograrlo, pero si la mercadean con el nombre de “Bourne” en el título, quizás la gente vaya a verla. ¿Puedes creer que esto ni siquiera puede considerarse una película de acción?

Los eventos de esta película inician en paralelo a los eventos en The Bourne Ultimatum (2007), y no tienen nada que ver con ésta, pero aún así, en un acto de brillantez, incluyen escenas de Ultimatum que para lo único que sirven es para desorientar al infeliz que vaya a gastar dos horas y 15 minutos de su tiempo. Lo que quiero decir es que si eres fan de la trilogía de Bourne, posiblemente puedas entender lo que estaban intentando hacer, pero si no has visto ninguna, pues no agregan absolutamente nada. Lo peor del caso es que tampoco incluyen al renombrado Jason Bourne en ninguna de las escenas prestadas, pero sí incluyen su nombre. Posiblemente el director estaba sonriendo cuando incluía alguna referencia a Jason Bourne esperando que la audiencia respondiera a la pregunta “¿ves lo que estoy haciendo ahí?”

Luego de que Jason Bourne descubriera la existencia del proyecto Blackbriar en Ultimatum, Eric Byer (Edward Norton), alguien con un cargo por encima del director de la CIA, decide deshacerse de todos los agentes de otro proyecto completamente distinto llamado Outcome. Uno de los agentes de este proyecto es Aaron Cross (Jeremy Renner), quien tiene que tomarse unas pastillas porque de lo contrario se quedaría dormido de lo aburrida que es la película. Eric, en lugar de intentar traer a los activos a casa, decide matarlos por cualquier medio necesario, especialmente si esto incluye sangrar por el lado izquierdo de la nariz antes de morir. Uno podría argumentar que les están haciendo el favor de sacarlos de esta basura antes de que empeore.

La primera media hora parece una colección aleatoria de escenas que no tienen mucho sentido porque se la pasan hablando de proyectos y agentes y hechos y vainas, mientras que Jeremy Renner vive en algún lugar de Alaska como un cazador. No es que no me importe, pero no hacen el intento de que me interese ni de explicarme qué diantres significa nada de lo que están hablando. Si sirve de consuelo, y si estás despierto después de la primera media hora, sí explican par de vainas, pero se trata de más habladera cuando tú esperabas una película de acción porque, después de todo, el título dice “Bourne”.

Rachel Weisz interpreta a la Dra. Marta Shearing, quien explica más vainas como el tema de las pastillas que necesita Aaron Cross. No estoy muy seguro de qué diablos es lo que hace, pero en este momento no me importa y voy a limitarme a creer que están imitando a The Bourne Identity (2002). Cuando finalmente hay un poco de acción en la película te das cuenta que no hay forma de hacerle daño a Cross, y por eso llaman a otro agente mudo de otro proyecto para hacer una persecusión absurdamente larga e inentendible.

Para concluir, The Bourne Legacy es una película larga y aburrida en la que se la pasan hablando. Edward Norton está en su propia película con papeles y documentos y operaciones secretas, mientras que Jeremy Renner está en otra película, y la ilusión de que están en la misma película se pierde completamente.

Leave a Reply