El baúl de los recuerdos

The Bourne Identity (2002)

Identidad desconocida

The Bourne Identity (2002)
Publicado en El Baúl, Review por - Jul 25, 2016

The Bourne Identity, la primera película de la franquicia basada en la trilogía del autor Robert Ludlum, y a partir de la cual se reiniciaría el género de acción para intentar copiar el éxito de la serie de Bourne. Por ejemplo, Taken (2008) y las mojigangas que le siguieron intentaron copiar el estilo de Doug Liman y, porteriormente, Paul Greengrass con diferentes grados de éxito. En ese entonces, cuando la humanidad estaba consumiendo al máximo Pokémon, sale esta película de acción muy diferente a lo que nos tenían acostumbrados Arnold Chualcheniguel y Silvetre Estalón.

¿Quién es Jason Bourne? Esa es la pregunta que intenta responder The Bourne Identity en sus casi dos horas de duración. Su protagonista tampoco lo sabe porque padece de un severo caso de amnesia que puedes estar seguro que no fue causado por los dos disparos que recibió en la espalda. Un barco pesquero encuentra a Matt Damon inconsciente y flotando en el mar, y no sabemos absolutamente nada de este señor más que protagonizó Good Will Hunting (1998) junto a Robin Williams.

Pasan dos semanas, y el joven Matt Damon descubre que tiene una serie de habilidades que no sabe de dónde vienen, que habla varios idiomas, y que tiene que ir a un banco suizo por la vainita esa que tenía incrustada en la cadera. Así emprendemos junto a Matt Damon la aventura para conocer su identidad. La cual encuentra en una serie de pasaportes con diferentes nombres en dicho banco suizo.

Uno como expectador no sabe absolutamente nada de Jason Bourne, y lo que aprendemos de éste lo vamos descubriendo a medida que él mismo va recordando fragmentos de su vida. Bueno, eso y los cortes con la gente de la CIA entre los que se encuentran un tal Conklin (Chris Cooper) y un tal Ward Abbott (Brian Cox), que obviamente saben quién es Jason Bourne y deciden eliminarlo porque sí. Hmmm, si Jason Bourne no hubiera terminado flotando en el agua con dos hoyos en la espalda, ¿de igual forma la CIA querría eliminarlo? Eso nunca lo sabremos.

El caso es que eventualmente Bourne se encuentra con la “indigente” de Marie (Franka Potente), a quien le paga un montón de dinero para que le sirva de chofer y lo lleve a Francia. Es aquí en Francia donde la vaina se complica tanto para Bourne como para la infeliz de Marie, y la forma de resolver esta complicación es por medio de violencia y una persecución en autos. ¿Qué se puede esperar? Además de la historia, que me parece interesante porque vamos descubriendo al protagonista, las secuencias de acción son entretenidas… cuando la cámara deja de moverse lo suficiente para ver lo que está pasando antes de que corten furiosamente a otro ángulo y no entienda qué diablos está pasando y a quién diablos es que le están rompiendo un brazo.

Entre los asesinos súper entretrenados que envían a eliminar a Bourne están uno que se parece a Guy Pearce, otro que nunca me sabré su nombre, y Clive Owen. Claro que sólo me voy a acordar de Clive Owen porque es Clive Owen, pero también es el único de los tres asesinos que habla, aunque poco porque el entrenamiento los hace tan eficientes que no desperdician palabras o lo que sea. Nicky (Julia Stiles) es la jevita de los mandados de la CIA, y no sabremos mucho de ella en esta ocasión para agregarle algo más de profundidad en las próximas entregas.

Para concluir, me parece que The Bourne Identity sigue siendo una película entretenida, con una historia que es interesante a la que no tienes que darle mucha cabeza, y que algunas veces la acción se vuelve intolerable. Aunque siendo honesto, esta no es una película por la que yo dejaría de pasar canales de cable buscando algo en qué perder el tiempo. Ese privilegio se lo llevan las próximas dos películas. Dicho esto, realmente me gusta la canción del final que llegan a usar en todas las películas de la serie.