Reviews con sabor a pollo

El Clan (2015)

El Clan (2015)
Publicado en Review por - Oct 15, 2015

La película argentina El Clan se basa en la historia del clan Puccio que en a principios de la década de 1980 se dedicaba a secuestrar gente. Aunque podría argumentarse que todos estaban metidos en el negocio familiar, sólo sabemos que el padre, Arquímedes, y dos de sus hijos estaban trabajando activamente. Los demás integrantes eran mucho más inteligentes, al recibir los beneficios del negocio sin dar un golpe.

La película empieza de una forma rápida y violenta, en la cual es obvio que nadie entiende nada, para luego llevarnos a un viaje por los acontecimientos antes de este evento. Así la película El Clan inicia con una escena que volveremos a ver más adelante, luego de que entendamos qué diantres está pasando. Para poder entenderlo, primero debemos situarnos en una Argentina de la década de 1980, cuando había un régimen militar que posteriormente fue reemplazado por democracia gracias a Raúl Alfonsín.

En este período de transición, entre 1982 hasta 1985, el clan Puccio que, encabezada por el padre de familia Arquímedes (Guillermo Francella),  se dedicaba a secuestrar a gente adinerada a cambio de que sus familiares pagaran por su rescate. Esta es la historia de cómo en un principio podían hacer lo que les viniera en gana porque Arquímedes estaba codeándose con los militares de turno, hasta su arresto en 1985 porque la democracia ganó la partida.

Entré con una mente en blanco, una actitud positiva, y el interés de que me agradara esta película de la cual no sabía absolutamente nada. Me quedé aburrido. No sólo estaba aburrido durante casi dos horas, sino que a la mitad de la película me di cuenta de que estaba perdiendo mi tiempo, de que no había ninguna forma de que yo pudiese encontrarle algo positivo a la película esta, y que sólo quería que se acabara porque yo sólo estaba sentado ahí sin ningún interés por lo que estaba pasando en pantalla. No me quedé a ver los últimos 10 minutos de la vaina esta porque estaba chocando con el horario de otra película que quería ver.

El Clan es la película que va a representar a Argentina en los Premios de la Academia (o los Óscar) del 2016, y no hay nada que me guste de ella. Siento que es mi deber escribir las razones por las que me desagradó la película, por lo que esto va para largo y posiblemente se pierda en el mar de opiniones positivas.

Desde que inicia la película el sonido es horrible, me estaba perforando los oídos porque no entendía nada de lo que estaban gritando. La única canción que dejaré pasar es “Just a gigolo”, porque para mí las demás no tienen el contexto necesario para justificarlas (oh, pero es que son para contrastar la maldad, ¿verdad?), y tienen el volumen tan alto que no podía entender lo que sea que estaban diciendo.

Los personajes son selectivamente idiotas o excepcionalmente inteligentes. Entre los hijos del clan está Alejandro Puccio (Peter Lanzani), quasi-estrella de rugby, quien parece tener dudas sobre lo que hace su padre, pero lo ayuda de todos modos cuando ve que sus bolsillos engordan. ¿Cuál es el punto de tener dudas si de igual modo sigues haciéndolo? ¿Sólo ayudabas a tu padre? ¿No pensabas que matarían a nadie? ¿No pensaste nunca que tu padre te estaba utilizando para no caer solo? No me jodas. Eres un idiota y un hipócrita.

El otro hijo que participaba del negocio, Maguila (Gastón Cocchiarale), decide volver de donde sea que estaba metido para asistir a su padre en los secuestros con un rol mayor que el de Alejandro. Porque si Alejandro no va a cooperar, vamos a buscarle un reemplazo hasta que el muy azaroso decida cooperar nuevamente. Oh, pero es una historia real, un simple pastor de ovejas se convierte en secuestrador porque sí.

Los demás familiares, en los que se incluye la esposa Epifania (Lili Popovich), el hijo Guillermo (Franco Masini), y las hijas Silvia (Giselle Motta) y Adriana (Antonia Bengoechea), no quieren saber qué hace Arquímedes para poner comida en sus platos. Los gritos de la mujer en el sótano son producto de su imaginación colectiva, y no hacer nada les conviene ya que así podrán negar cualquier participación con los secuestros. Guillermo al menos toma la decisión de dejar Argentina para nunca más volver, lo cual alimenta más las dudas de Alejandro.

Arquímedes es un psicópata con dos expresiones: neutral y enojado. Nada más. ¿La cara que tiene cuando se preocupa por sus hijos? Neutral. ¿La cara que tiene cuando le dispara a alguien en la cabeza? Neutral. ¿La cara que tiene cuando Alejandro no está cooperando con los secuestros? Enojado. ¿Por qué debería de importarnos la historia de un piscópata frío y calculador que lo único que le interesa es el dinero de los secuestros? A mí no me interesa, este señor no es ni remotamente agradable como Walter White. Alejandro tiene más posibilidades de agradarle al público, pero no me agrada la forma en que entrelazaron las escenas de uno con el otro para denotar algo que no soy capaz de ver. Ambos son patológicamente malos.

Para concluir, no me gustó El Clan, la considero una de las películas más aburridas que he visto en lo que va de año, y ansiaba porque se terminara. Ahora bien, esa es mi opinión y quizás tu experiencia sea completamente distinta.

Leave a Reply