Fantastic Four (2015)
Los 4 fantásticos

Una manera de arruinar un buen día es realizándole una autopsia a un cadáver que lleva días en descomposición y cuando tienes la mala fortuna de abrirlo, encuentras que está lleno de diarrea. Ese es el caso de Fantastic Four, que debe usarse de ejemplo para realizar cacerías de brujas y buscar a quién echarle la culpa de hacerle daño a la humanidad. ¡¿QUÉ DEMONIOS FUE LO QUE PASÓ AQUÍ?!
Fantastic Four como película puede resumirse en cuatro letras, repetidas indefinidamente como: MALA MALAMALAMALAMALAMALAMALA MALAMALA MALAMA LAMALA M ALAMALAMALA MAL AMALAMALAMALAMALAMALA MA LAMALA MALAMALAMAL AMALAMALAMALA. Sin embargo, como intentamos tener algo de credibilidad entre la gente que visita este blog con lo que sea que es lo que hacemos aquí, sobre mis hombros ha caído la tarea de hacer la autopsia y embarrarme de diarrea.
¿QUÉ DEMONIOS PASÓ? Para empezar, no es noticia que Fox tiene los derechos de películas de los “Cuatro Fantásticos” de Marvel, por lo que de querer mantener estos derechos, están obligados a hacer películas de éstos aún cuando ni la misma Fox quiera hacerlas. Esto también obliga a Fox a apresurar la producción de cualquier cosa relacionada a esta franquicia. En caso contrario, quizás Marvel no tendría que buscar vainas como Guardians of the Galaxy (2014) para atraer a gente a las salas de cine, y quizás, sólo quizás, tendrían algún villano decente en su Universo Cinemático que no sea Loki.
Josh Trank es el director de esta vaina, y no voy a mentir y decir que me gustó Chronicle (2012) porque a decir verdad, no la he visto. Después de esta Chronicle que le ha gustado a mucha gente, parecía una buena idea hacer que éste estuviera al mando de una película de alto presupuesto. Cito como ejemplo al director de Godzilla (2014), Gareth Edwards. Entonces hay rumores/historias de que éste no hizo bien su trabajo, de que se presentaba ebrio al set, y que todo empezó a salirse de control. Se me importan esos datos, pero cuando despiden al director y luego del lanzamiento éste dice que tenía una visión diferente es porque hubo un choque cagastrófico entre ambas partes. ¿A quién le echamos la culpa? Pues a ambos, claro está.
Con o sin Josh Trank, el libreto es terrible de principio a fin. Desperdician la montaña de talento que tiene el reparto para ponerlos a decir cursilerías y vainas innecesarias o, en el caso de Jamie Bell, a no decir nada. Cuando todo es malo, el menos malo es quien sobresale, y ese es el caso de Victor Von Doom (Toby Kebbell) como alguien que detesta el orden mundial. Y ya, realmente no hay más nada porque este personaje también es patético como los demás, diciendo vainas sin sentido.
La película empieza con un joven Reed Richards (Owen Judge), quien tiene el sueño de ser el primer humano en ser teletransportado. ¿Adónde? No hagas preguntas bobas. Por casualidad de la vida, y mientras buscaba un transformador en un basurero, se topa con el joven Ben Grimm (Evan Hannemann), quien se convertiría en su mejor amigo por los próximos 7 años. El caso es que la vaina más o menos funciona y un carrito de juguete desaparece, y en su lugar aparecen unas piedras. Esto se traduciría en una demostración en vivo 7 años más adelante en una feria de ciencia de secundaria.
Así los jóvenes Reed Richards (Miles Teller) y Ben Grimm (Jamie Bell) muestran que son capaces de teletransportar un avión de juguete y traerlo de vuelta, un poco quemado y sucio de arena. Esto les interesa sólo a dos personas en toda la feria, el Dr. Franklin Storm (Reg E. Cathey) y su hija adoptiva Sue (Kate Mara), quienes no han tenido éxito con traer nada de regreso, sólo arena rara. Entonces nos dicen que la teletransportación lleva vainas a otra dimensión o a otro planeta o lo que fuere (en serio, ni ellos lo saben), y que así podrán salvar al planeta Tierra con lo que sea que vayan a encontrar que definitivamente no es arena. Por tanto, le ofrecen una beca a Reed para que vaya a trabajar/estudiar al edificio Baxter en los Nueballore, mientras que Ben se puede quedar friendo tusas en el basurero junto a su familia abusiva, quienes deben tener el peor uso de la frase “It’s clobberin’ time!”
El Dr. Franklin Storm tiene la peor excusa para formar el equipo formado por Victor, Sue, Reed, y Johnny (Michael B. Jordan) para armar la cápsula transportadora. Sinceramente, Bob Esponja es más convincente con el tema de trabajar en equipo. Cualquier razón que tenga es muy mala. Con una duración de 100 minutos, apenas llegamos a conocer a los personajes. Reed es un genio que hace algo. Sue es una chica tímida que arruina el concepto de lo que es música. Johnny es un corredor de carreras callejeras que está aquí porque sí. Ben apenas está en esta película. Empero, la peor abominación es Victor Von Doom. Sí, dije que tiene de las líneas más interesantes, pero eso no lo libera de ser el peor villano de todos los tiempos.
¿CÓMO DIABLOS PUEDO EXPLICÁRTELO? NO ME IMPORTA TU OPINIÓN, PERO EL DR. DOOM ES EL MEJOR VILLANO QUE TIENE TODO EL UNIVERSO DE MARVEL. AHORA ES UN MANIQUÍ ESTÚPIDO CON DOS OJOS VERDES. ¿QUIÉN DECIDIÓ QUE ESTA ERA UNA BUENA IDEA? ¿EN QUÉ ESTABAN PENSANDO? ESTO ES UN CRIMEN EN CONTRA DE LA HUMANIDAD, PRIVAR AL MUNDO DE UNO DE LOS MEJORES VILLANOS DE LAS HISTORIETAS PARA CONVERTIRLO EN EL VÓMITO DE UNA VACA BORRACHA MEZCLADO CON LA DIARREA DEL CADÁVER DESCRITO MÁS ARRIBA. TAMPOCO ME IMPORTA QUE VENGAN A DEFENDER LA VAINA ESTA CON UN “PERO ES QUE ESTÁ BASADO EN EL UNIVERSO ULTIMATE”. TE PUEDES IR AL DIABLO JUNTO AL MANIQUÍ ESTE.
Entonces, Reed, Victor, Johnny y Ben se van a la otra dimensión y adquieren sus poderes porque todo les sale mal. No tomes y manejes. Victor se cae por un barranco. Ben se convierte en un imán de piedras. Johnny se prende en fuego. Reed… algo. Y como nadie tomó en cuenta la seguridad del personal, Sue, que estaba de pendeja, es impactada por unas luces o rayos u ondas. Hasta el momento, uno pensaría que la película no es mala, sólo mediocre, se ve que habían trabajado en los trajes, en el concepto del planetoide dimensional, en lo que es descubrir que de repente eres un fenómeno por un accidente, y en traer una historia un poco diferente a lo habitual.
Entonces cortan a “un año más adelante” y todo se pone peor, al levantar la roca donde se estaban escondiendo todos los clichés y echar a la basura lo poco que tenían, incluyendo el presupuesto de efectos especiales. Aparece Doom y decide acabar el mundo porque sí y le ganan. Fin. ¿Qué diablos? Aquí como que falta película.
¿En qué parte aprenden a usar sus poderes? ¿En qué parte hay camaradería? ¿En qué parte aprenden a trabajar en equipo? ¿En qué parte hay una resolución entre Ben “La Mole” y Reed Richards? No, no, no, esto no es una película. Esta vaina es un montón de fragmentos aleatorios pegados con saliva.
Cuando terminó todo estaba boquiabierto y estupefacto por lo que habían hecho. Con esta Fantastic Four han logrado lo imposible. Hacer restrospectivamente mejores películas a Fantastic Four (2005) y a Fantastic 4: Rise of the Silver Surfer (2007). No relajo.
Esta es la primera película que antes del final, unos 20min antes salí de la sala de cine y me fui a mi casa a pensar porque una película puede ser mala…