The Gallows (2015)
La horca

Por favor, no gasten su tiempo o su dinero al menos que sea una necesidad extrema, por ejemplo: que el calor sea tan intenso que el aire acondicionado de la plaza comercial y el cine resulten un santo oasis, o que no tenga en casa internet, telecable, ni electricidad (todas faltantes al mismo tiempo). Maldigo el día en que se inventaron los found-footage (género en el que las imágenes en la película son grabadas en teoría por los personajes de la propia historia, o sea con cámaras en primera persona). No porque este género no tenga su potencial como tal, sino por los incontables absurdos que después de una impresionante Blair Witch Project (1999) o [Rec] (2007) han ido surgiendo como una indeseable plaga de mangostas en un cultivo.
En una pequeña comunidad en Nebraska, EE.UU., hace 20 años hubo un terrible accidente en una escuela secundaria mientras se presentaba una obra de teatro titulada The Gallows (La horca). El estudiante Charlie Grimille protagonizaba la misma, pero cerca del final de la obra, donde se suponía que el protagonista moría colgado, este en realidad… muere ahorcado mientras sus padres graban todo desde el público. En la actualidad varios estudiantes de la escuela secundaria deciden hacer un tributo para honrar el aniversario de la tragedia: Ryan (Ryan Shoos) graba a su amigo Reese Houser (Reese Mishler) que esta vez interpretará en la obra el mismo papel que Charlie Grimill, este actúa junto a la joven Pfeifer (Pfeifer Brown) por la cual se siente atraída (qué novedad). Justo la noche antes de estrenarse la obra, Pfeifer descubre a Reese, Ryan y su novia Cassidy tratando de sabotear la presentación de la obra, ya que Reese presentó un indescriptible miedo escénico. Mientras están dentro de las instalaciones, misteriosamente se quedan encerrados sin servicio en sus móviles y sin que nadie más tenga consciencia de que ellos están atrapados, y que al parecer no están solos porque, aparentemente, Charlie está con ellos.
¿Por qué hacer un found-footage y no una película “normal” en este caso? Este género se ha caracterizado por traer ideas y argumentos innovadores, y si bien no son argumentos nada especiales, por lo menos tratan de que sean lo más decente posible, y no sólo en el cine de terror. En lo personal creo que ha sido un género abusado y mal utilizado en al menos 80% de las producciones que han ido saliendo en este formato, y The Gallows lamentablemente sólo agrega más a ese desdichado porcentaje.
El descalabro es tal que esta vez el argumento no sólo es repetitivo, no resulta para nada siniestro, apenas lúgubre el lugar pero más que nada decepcionante, que una película sea de bajo presupuesto no significa que deba ser mala, para muestra It Follows (2014). Los personajes basados en chiquillos de secundarias que se graban o se hacen un selfies incluso justo antes de que los maten en vez de hacer lo posible por salvarse es simplemente otro nivel de mediocridad, en serio, no puedes esperar a que Charlie los mate a todos.
The Gallows es una película perezosamente hecha; pudieron hacerla más siniestra, pudieron hacer mejor uso del found-footage, pudieron desarrollar o al menos incluir más o mejores personajes, pudieron explotar o retorcer más el argumento, pudieron sacudir menos las cámaras, y más importante… pudieron, tal vez, sólo tal vez, no dejarnos con ganas de ahorcarnos también después de ver semejante calamidad.
You must log in to post a comment.