Reviews con sabor a pollo

Jurassic World (2015)

Mundo jurásico

Jurassic World (2015)
Publicado en Review por - Jun 12, 2015
Ver Trailer

Aprovechándose de la nostalgia de la película de 1993 viene Jurassic World, la única película que realmente puede ser considerada como la secuela a la primera Jurassic Park. ¿Quién está devuelta en el póster? ¡El maldito T-Rex! Así me atrevo a decir que todo vuelve a su orden natural, y que gracias a esto Jurassic World es una película entretenida. Además de rendirle tributo a la primera, se podría decir que ignora la existencia de las otras dos secuelas que están en el medio, y eso no tiene nada de malo.

Después de 22 años de los eventos de Jurassic Park (1993), la isla se ha convertido en el parque temático que tanto deseaba John Hammond. Esto es una especie de zoológico donde sólo hay animales prehistóricos, y los humanos pueden ir a verlos de cerca. La historia nos lleva a dos hermanos que a nadie le importa, Zach (Nick Robinson) y Gray (Ty Simpkins), quienes son sobrinos de la directora del parque, por lo que por una semana tendrán pases VIP para todas las atracciones. Como ya es una costumbre en estas películas, siempre hay que incluir niños/jovencitos que no serán devorados por dinosaurios, por lo que si sientes que éstos no aportan nada, no estás solo.

El parque tiene unos gastos millonarios para poder mantener el hábitat de tantos animales juntos, y para poder mantener el gran número de visitas, cada ciertos años introducen un nuevo animal creado a partir de ingeniería genética. Como cuando mezclan el ADN de brachiosaurus con el de ranas para tener algo parecido al dinosaurio real. Yo no seré un experto manejando parques temáticos, pero quizás tendrían más visitas si uno no tuviera que ir primero a Costa Rica para luego venir a la condenada Isla Nublar. Me imagino que la mayoría de los visitantes pidieron préstamos o hipotecaron sus casas.

Siguiendo la tradición de la primera Jurassic Park y la secuela The Lost World: Jurassic Park (1997), tenemos una vez más a los humanos interfiriendo con la naturaleza y como consecuencia, gente mueriendo en el proceso. Ver párrafo anterior. Esta vez el antagonista que quiere el dinero es un tal Hoskins (Vincent D’Onofrio), quien tiene la profundidad de un charco y sólo piensa en usar a los dinosaurios como armas. La directora del parque es Claire (Bryce Dallas Howard), una mujer que ha dedicado su vida a su carrera, por lo que no tiene tiempo para tener esposo e hijos, pero sucumbe ante el dominio del macho alfa. El macho alfa es Owen Grady (Chris Pratt), el equivalente a César Millán de los raptors, y sólo por eso es el personaje más ápero que tiene la película.

La película trata de cómo esa abominación creada por el Dr. Wu (B.D. Wong) llamada “Indominus Rex” o iRex (sí, iRex) se escapa de su jaula de contención, decide exterminar a todo lo que se mueva sólo porque le jiede la vida, mientras que los responsables del parque buscan la forma de salvar a los turistas antes de que vengan las demandas millonarias. Nadie habla de cómo están jugando a ser dioses, porque ya para eso existe una película que es casi perfecta. A pesar de cuán descabelladas suenen las ideas, me agrada que intentan dar explicaciones acerca de los dinosaurios. Por ejemplo, dicen que la apariencia de los dinosaurios del parque no serán las de los dinosaurios reales por estar mezclando ADN. En parte, esto explica los colores que tienen los raptors, como Blue, quien tiene dos líneas azules a lo largo del cuerpo.

Hay momentos en que Jurassic World me desespera. Uno de esos es cuando usan la música de John Williams para mostrar a los dos mocosos descubriendo el maravilloso mundo del parque, que consiste en su mayor parte por  árboles y turistas. La historia de los padres de éstos, que no tiene la más mínima importancia. El hecho de que ciertos dinosaurios se toman su tiempo para comerse a los protagonistas, y al final no lo logran, o cuando dichos protagonistas se quedan a contemplar cómo dos dinosaurios intentan establecer su dominio uno sobre el otro en lugar de huir despavoridos. En fin.

Para concluir, me parece que Jurassic World es una digna sucesora de la primera Jurassic Park. Sin embargo, la forma en que termina da la impresión de que habrá una secuela llamada Jurassic War, pero prefiero no hacerme de ideas raras y esperar que este sea el final feliz de la franquicia. La mejor parte de esta película es cuando gentilmente extiende su puño y le muestra el dedo del medio a Jurassic Park III (2001). True story.