El baúl de los recuerdos

Jurassic Park III (2001)

Parque jurásico III

Jurassic Park III (2001)
Publicado en El Baúl, Review por - Jun 11, 2015

Llegamos al final de la trilogía original de Jurassic Park con esta vaina que no entretiene ni tiene gracia, pero que al menos fue considerada por volver a usar “Jurassic Park” en el título, y no como en la secuela anterior. De todas las cosas que están mal con esta película, la que más me llena de rabia se explica con sólo ver el póster. ¿Por qué el T-Rex no está en el póster sino este cocodrilo malnacido?

En un intento de agradar a la gente, volvieron a traer a Sam Neill para interpretar al Dr. Alan Grant, quien ciertamente es un personaje querido gracias a la original Jurassic Park (1993). El único inconveniente es que tiran al caño el final de esa maravillosa película al presentarnos que la Dra. Ellie Sattler (Laura Dern) está casada con un cualquiera cuyo nombre no recuerdo y tiene dos hijos pequeños. Eso no está bien. Eso está mal. Muy mal.

¿Por qué? ¿Por qué?

¿Por qué? ¿Por qué?

Pues bien, el Dr. Grant necesita fondos para excavaciones dedicadas a entender los velociraptors, pero no logra encontrar patrocinadores porque si hay una isla llena de dinosaurios, lo lógico sería que debe arriesgar su vida estudiándolos en lugar de estar excavando y teorizando acerca de su comportamiento. Recuerden, niños, arqueología es una mala profesión para hacerse de dinero.

Entran al cuadro los esposos, Paul (William H. Macy) y Amanda Kirby (Téa Leoni), quienes están dispuestos a patrocinar la investigación del buen doctorcito a cambio de hacerse pasar por guía turístico en la isla habitada por los dinosarios de la película anterior. Sinceramente, esta pareja puede morir devorada por los dinosaurios y eso la haría una película más entretenida. No son gente buena, y gracias a ellos, otros infelices mueren y en ningún momento muestran lástima por los difuntos.

Parte de las mentiras de los Kirby era usar a Alan Grant como guía turístico, cuando lo que querían en verdad era ayuda de un experto para buscar a su hijo Eric (Trevor Morgan), quien lleva 8 semanas desaparecido luego de que una misteriosa neblina desapareciera a la tripulación de una lancha que lo llevaba a él y a otro infeliz más en parapente. Si a las 8 semanas el chamaco todavía está vivo, él debería de estar rescatando a los adultos y no al revés.

Mi héroe.

Mi héroe.

Antes de que pase la primera media hora de la vaina esta, pasa LO IMPENSABLE, y a partir de ahí la película va de mal a peor. Entonces el matatán de esta isla es el Spinosaurus, quien nunca se había oído mencionar hasta ahora porque básicamente se están inventando más variedades de dinosaurios para incluir en la película. Yo seré un lego en comportamiento animal, pero la forma en que actúa este spinosaurus es simplemente para joder la existencia de los humanos sin ningún motivo ni explicación.

Lo digo en serio. Este animal tiene animales más suculentos y grandes para cazar, pero se conforma con un montón de bocadillos humanos. ¿Cuál es su problema? Y dicho sea preguntado de paso, ¿de quién fue la idea de hacer esto? Yo creía que los T-Rex de Jurassic Park 2 embromaban la paciencia, pero este se lleva la corona.

Como Laura Dern no podía participar más que por varios minutos en esta película, Alan Grant tiene que llevarse como compinche a Billy (Alessandro Nivola), a quien también se lo pueden comer los dinosaurios y nadie se quejaría. Así tenemos a un montón de personajes que deben morir y no mueren, y al no hacerlo sólo hacen que los minutos de la película sean más dolorosos. Por mí sólo sobrevirían Grant y el chamaco Eric.

Con 92 minutos de duración, media hora menos que las anteriores, Jurassic Park III es conocida como la peor película de la trilogía. No es sólo que quieres la mayoría de los personajes mueran porque son gente desagradable, los efectos visuales se ven anticuados, la trama no es impactante, los dinosaurios no hacen sentido (el spinosaurus es un aburrido y los raptors son un relajo).

¡Alan!

¡Alan!

Leave a Reply