Big Hero 6 (2014)
Grandes héroes

Big Hero 6 es una corta y entretenida película animada para niños que prácticamente ilustra todo el espectro emocional humano en 102 minutos de duración. Hay espacio para ira, humor, ambición, soberbia, ansiedad, envidia, desesperación, y paz. En otras palabras, plasma muchas más emociones que la mayoría de las películas de Hollywood porque por lo visto los adultos somos unos pesados incapaces de expresarnos y tenemos que recurrir a infantes para hacerlo.
La historia sigue al joven Hiro Hamada (Ryan Potter), quien no tiene nada mejor en qué perder su vida que en peleas callejeras de robots, donde fácilmente puede ser víctima de unos pandilleros molestos. Luego de un encuentro con la policía por estas peleas callejeras de robots, su hermano Tadashi (Daniel Henney), intenta convencer a Hiro de que quizás podría usar su cerebro en vainas más productivas, y para eso lo lleva al laboratorio de robótica de su universidad. Aquí encuentra a unos cuantos jóvenes universitarios que no parecen estar trabajando para el bien de la humanidad (ni mucho menos en robótica), sino para intereses particulares, pero eso es otro tema.
El caso es que en esta corta visita a la universidad aprende que sabe menos que Jon Snow, y que quizás tendría un mejor futuro en el campo de la robótica si se dejara de idioteces como las peleas de robots. Ahora bien, si fueran peleas de robots gigantes, yo no me quejaría en lo más mínimo. ¿Alguna vez has intentado perseguir un sueño que no sabías que querías hasta que alguien te muestra el camino? Pues eso pasa con Hiro cuando su hermano le presenta a Go Go (Jamie Chung), Wasabi (Damon Wayans Jr.), Honey Lemon (Genesis Rodriguez), una copia de Shaggy llamado Fred (T.J. Miller), y al profesor Robert Callaghan (James Cromwell). Quizás lo más importante aquí es que Tadashi es el único que está trabajando en un robot, siendo Baymax (Scott Adsit) un robot que brinda cuidados médicos.
Así el joven Hiro siente motivación para entrar a la universidad, donde el profesor Callaghan le dijo que su edad no sería un inconveniente, lo único que necesita es un proyecto que sorprenda al profesor y ya será admitido al programa. Bueno, pues, digamos que el proyecto de Hiro se convierte en el arma del villano, quien de paso causa un incendio cobrándose las vidas de Tadashi y el profesor Callaghan. Con esto Hiro decide convertir a Baymax en una máquina de venganza, y a los cuatro compañeros de Tadashi en sus secuaces. Uno creería que chicos universitarios tendrían más juicio que un chamaquito de 14 años, pero no, una vez alguien está a punto de morir se acobardan un poco.
Con el grupo de estos 6 y sus diferentes personalidades, la película es divertida. Cuando una película de niños no es divertida, pues entonces hay problemas, pero ese no es el caso de Big Hero 6. Uno diría que los motivos del villano son válidos, pero a la vez hay que preguntarse ¿por qué rayos tuvo que esperar al proyecto de un chicuelo para poder llevar a cabo su plan? No es que no exista la tecnología para lograrlo, es que el pana es un holgazán que esperaba que alguien más resolviera sus problemas.
Para concluir, me parece que Big Hero 6 es una película de niños, divertida y que presenta todo el rango de emociones que quizás no muchos chicuelos entenderán. Como era de esperar de una película de Marvel/Disney de estos tiempos, esta es una película de origen del grupo de superhéroes en la que el villano queda un poco flojo por falta de ideas brillantes por parte de éste. Si un chamaco de 14 años es capaz de resolver tus problemas de hace varios años, entonces quizás no has estado poniendo mucho empeño en ello.
You must log in to post a comment.