Fifty Shades of Grey (2015)
Cincuenta sombras de Grey

Bueno, me ha tocado a mí hacer el sacrificio de convertirme una vez más en “borrego-matrix” y acudir con la manada sin sentido común y de mente fácilmente impresionable a ver las famosas “50 sombras de Grey”. Últimamente se han hecho muchas adaptaciones de obras, especialmente trilogías y demás a la gran pantalla. En mi opinión, en el caso de “50 sombras de Grey” debió quedarse (al igual que Twilight) precisamente en las sombras y no ver la luz de una sala de cine jamás. ¿Muy severa en mi comentario? Pues ahora verán.
Entonces tenemos esta película basada en la novela erótica de la escritora británica E. L James ambientada en Seattle because fuck you. Entonces tenemos al señor perfecto Christian Grey (Jamie Dornan), un joven empresario por un lado, y por otro lado a la mojigata recién graduada de literatura Anastasia Steele (Dakota Johnson). Entonces como un favor para su amiga. Anastasia-la-virgen decide entrevistar o hacerle unas preguntas al increíble señor Grey. Inmediatamente ésta entra a la impecable y estilista vida del empresario y filántropo, Anastasia con su inocencia y curiosidad logra captar el interés del millonario. Anastasia regresa a su mundo normal, la universidad y su trabajo, y un día mientras trabaja en una ferretería se apersona el señor Grey para adquirir determinados artículos, tras lo cual invita a Anastasia a un café. Según avanza el cuasi acoso de Grey (que luego le pide que se aleje de él) hacia Anastasia, la cual por una razón desconocida (es millonario, es millonario, es millonario) no puede ni quiere apartarse de mister perfecto, incluso luego de éste mostrarle sus peculiares gustos eróticos; Anastasia duda en si acceder o no a ser la esclava sumisa de Christian Grey.
¿Es mi imaginación o me pareció estar viendo Crepúsculo versión erótica? Es decir, el tipo enigmático, millonario, que toca el piano, apuesto, con carros y casas de lujos, al que nunca se le ha conocido novia, y ¡puff! aparece la chica ordinaria, poco refinada con su carro igual de ordinario, y de la nada conquista el corazón de “mister imposible”. ¿De verdad no les suena parecido? ¿Ni siquiera en la escena donde Christian Grey lleva de paseo por los aires a Ana y le dice “sujétate”?
¿Y las actuaciones? Buenas pero no memorables, apenas si recuerdas a los dos personajes principales, y honestamente los diálogos (al menos los que no son entre los protagonistas) no ayudan, son simplemente insufribles, sin objetivo alguno y a veces algunas conversaciones parecen estar de más. Predecible hasta más no poder (y eso que no leí la pseudonovela), en un momento da la impresión de estar viendo la misma escena una y otra vez: Ana y Grey hablando de la relación, Ana y Grey en el apartamento, Ana y Grey hablando de la relación, Ana y Grey en el apartamento, una y otra, y otra vez, y otra de ñapa.
Y en cuanto al contenido erótico, déjenme decirles que, tres escenas de unas cuantas nalgadas, un bondage a media y una vagina peluda, no son la gran “vaina”, lo que nos lleva una vez más a comprobar cuán influenciables son las masas borreguiles ante la propaganda masiva, desmedida y exagerada de ciertas pseudoliteraturas que simplemente toman conceptos ya existentes (como Twilight con los vampiros, por ejemplo) y lo ornamentan con cursilerías fútiles que el público incauto (en especial las mujeres) anhelan. Porque imagínense la trama o el argumento de “50 sombras de Grey” pero con la variante de que el señor Grey no sea millonario, sino un pobre diablo que apenas le podía regalar una laptop Acer en vez de una Mac a Ana, A que así nadie suspira, ¿verdad?
En conclusión, al que le gusten sus “novelas” que las sigan leyendo y que las sigan comprando, es un mundo libre, por mi parte si quisiera ver cine erótico de calidad me inclinaría más por propuestas del cine italiano y/o francés, y en cuanto a lectura, las novelas “Deseo” de Harlequin no les llevan mucho. Yo calificaría a “50 sombras de Grey” como un producto comercial pre-empacado hollywoodense, como alivio o cura de una fiebre que ellos mismos procuraron crear, its all about money…
Agradezco tu sacrificio. Yo jamás me atrevería a ver la vaina esta.