Reviews con sabor a pollo

The Hobbit: The Battle of the Five Armies (2014)

El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos

The Hobbit: The Battle of the Five Armies (2014)
Publicado en Review por - Dec 19, 2014
Ver Trailer

The Battle of the Five Armies es la continuación a The Desolation of Smaug, y es la tercera y última parte de la adaptación a filme de la novela para niños de J.R.R. Tolkien. Si antes creía que estaban extendiendo demasiado el material de un libro para niños, con esta entrega demuestran que lo hacen descaradamente y que quien vaya a verla al cine está botando el dinero. Lo más recomendable sería esperar a que vendan la trilogía en Blu-ray y que algún loco decida editar una versión mucho más corta de máximo 3 horas.

La película empieza donde debió haber terminado la película anterior, tú sabes, con Smaug atacando a Laketown, mientras los pueblerinos huyen despavoridos del aterrador dragón. Bien, pues este negocio del dragón dura alrededor de 7 minutos, lo cual me lleva a pensar que si se hubieran ahorrado la idiotez aquella de la estatua de oro, podrían haber terminado la película anterior con un aire de victoria, no desesperación, y empezar esta con un aire de misterio, no de victoria efímera. Tú sabes, como la Independencia Efímera.

Para tratarse de una película con un personaje conocido como el hobbit, hay muy poco de dicho hobbit, Bilbo Baggins (Martin Freeman), pero eso no es tan grave, porque ya es algo a lo que nos tienen acostumbrados. Bilbo se supone que es el narrador de los acontecimientos, no necesariamente tiene que ser el héroe implacable, pero sí un testigo de los eventos. El problema reside en que cuando tienes a unos 13 dwarves/enanos, y de éstos 9 no hacen absolutamente nada, entonces debes de preguntarte en qué diablos estaban pensando. Yo sé que son demasiados enanos para uno tener que seguirle el rastro, pero yo creo que para eso es que hay 3 películas, para que nos encariñemos con ellos. Lamentándolo mucho, decidieron olvidarse de la mayoría para introducir a un primo de Thorin Oakenshield (Richard Armitage), Dain (Billy Connolly), del cual también se olvidan a la mitad de la película.

En An Unexpected Journey no les dan vainas importantes que hacer a todos los dwarves, pero en The Desolation of Smaug, le dan un poquito a cada uno. Aquí, bueno, un idiota llamado Alfrid (Ryan Gage) hace más que los 12 lacayos de Thorin combinados. ¡¿POR QUÉ DEMONIOS?! A NADIE LE IMPORTA ESTA ESCORIA, PETER JACKSON. ¡¡A NADIE LE IMPORTA!! Por lo visto tomó de las páginas de George Lucas para introducir su versión de Jar Jar Binks. El caso es que si vas a prestarle atención a alguien que sea a Thorin, a Bilbo, al Bardo (Luke Evans), y a Tauriel (Evangeline Lilly). Todos los demás están para abultar más la duración de la película. Es como si se rindieran a medio camino porque no tenían más ideas. ¿Acabo de llamar a Legolas (Orlando Bloom), Gandalf (Ian McKellen), Galadriel (Cate Blanchett), Saruman (Christopher Lee), y a Elrond (Hugo Weaving) relleno? Sí, eso hice.

Oh, bueno, al menos tienen buenas escenas de acción, tú sabes, al mismo estilo de Transformers o las precuelas de Star Wars, violencia carente de emoción. ¿Quiénes son estas gentes que están muriendo y por qué deberían de importarme? ¿Quiénes son estas gentes que están matando a estos otros y por qué deberían de importarme? Entonces si no tienes nombre, de nada sirve que tengas armadura porque las espadas atraviesan esa vaina como si fuera papel. Así es como haces una secuencia de acción aburrida, cuando rehaces una Dracula Untold (2014) con varios dráculas. Me sorprende que por la calificación “PG-13” no puedan mostrar espadas atravesando a orcos, pero sí decapitaciones.

Admito que hasta ahora sólo he escrito una queja larga acerca de la película. Sinceramente, me han hecho el trabajo muy fácil. Sin embargo, hay ciertos elementos que me agradan, y ciertos momentos que son entretenidos. Para ser una colección de escenas de acción sin sentido, las armaduras de los elfos, orcos, y dwarves se ven bastante bien. Los llamé relleno anteriormente, pero cuando Saruman y Elrond pelean contra los 9 fantasmas, es uno de los pocos momentos que me resultan emocionantes (es decir, estos personajes me importan porque los conozco). Martin Freeman tiene poco tiempo en pantalla, pero siempre es excelente en su entrega. Richard Armitage tiene el trabajo más difícil y su actuación es buena, pero a veces el libreto le hace daño. Para tener a un personaje tan forzado, siempre es agradable ver a Evangeline Lilly haciendo lo que sea que tiene que hacer como guerrera.

Para concluir, no me gustó esta The Hobbit: The Battle of the Five Armies por la forma descarada de vendernos una gran batalla sin sentimiento ni historia. La primera película es acerca de una gran aventura, la segunda es la continuación de dicha aventura y el enfrentamiento con un dragón, y esta tercera es un desastre de historia que se ve bien. Y no estoy hablando de los efectos visuales que a veces hacían que quisiera sacarme los ojos. Me refiero a que los vestuarios, las armaduras, las espadas, y Nueva Zelanda se ven bien. Ahora, si el final de esta aventura no se viera tan apresurado, tú sabes, luego de que dividieron un libro en tres kilométricas películas.

 

 

Spoiler alert!

  • ¿Cuál es el propósito de los muerciélagos de los orcos?
  • ¿Por qué los elfos no dispararon flechas contra los orcos?
  • ¿Cómo pueden tener a los gusanos gigantes de Tremors (1990) y no a Kevin Bacon?
  • Y esa noche, el corazón del Grinch rey elfo Thranduil creció tres tallas.
  • ¡¿QUÉ DIABLOS PASÓ CON LA ARKENSTONE?! LUEGO DE VENDERNOS LA VAINA ESA DURANTE 2 PELÍCULAS Y MEDIA, SE OLVIDARON DE SU EXISTENCIA. ¡QUÉ HUEVOS LOS TUYOS PETER JACKSON!

Leave a Reply