El baúl de los recuerdos

Transformers: Age of Extinction (2014)

Transformers: La era de la extinción

Transformers: Age of Extinction (2014)
Publicado en El Baúl, Review por - Jul 04, 2014
Ver Trailer

Cada cierto tiempo a Michael Bay le dan permiso para imprimir dinero, y con tal finalidad es que le permiten hacer un daño a la humanidad lanzando una nueva Transformers. Cualquiera pensaría que como esta es la cuarta película de la franquicia e incluyen a Mark Wahlberg en la historia, las cosas serían diferentes. Como yo no soy cualquiera, me preparaba para una desilusión. Y me equivoqué porque no sólo fue desilusión, también me sentí ofendido con lo que han hecho en esta Transformers: Age of Extinction. Al igual que las entregas anteriores, son horas muertas de vainas sin sentido, robots idiotas, humanos que no me importan, y las explosiones y destrucción de Michael Bay que no tienen necesidad de ser. A veces creo que Michael Bay ha hecho una parodia de sí mismo.

La película empieza con Optimus Prime (Peter Cullen) narrándonos… ¿qué es esto? Peter Cullen no empieza narrando nada, sino que nos muestran algo que pasó hace 65 millones de años. ¿Has aprendido que mostrar es mejor que narrar, Michael Bay? Entonces los ingenieros de Prometheus (2012), por alguna razón sacada del forro de los huevos, deciden causar la extinción de los dinosaurios con bombas que convierten la carne en metal. Digamos por un momento que la tecnología de los Xel’Naga puede hacer eso, entonces la pregunta es ¿por qué convertir materia biológica en metal? ¿Me quieren hacer recordar a Beast Machines? ¡Al diablo con esto! A este paso todas las civilizaciones inteligentes del universo habrán visitado la Tierra mientras que ningún humano ha viajado a ningún planeta de otra galaxia.

Enfoquémonos por un segundo en lo que tiene bueno esta película. Para variar, los transformers tienen colores para poder identificarlos mejor, en lugar de ser una colección de objetos grises. Los efectos especiales han evolucionado desde aquella Transformers del 2007, y es todo un deleite visual ver cómo llevan a la pantalla robots gigantes, con esas explosiones, la destrucción, y los efectos de sonido que parecen como si alguien estuviera lanzando cacerolas y sartenes contra una pared. Por todo lo demás, es como si empezaras a comerte tu propia diarrea o, en este caso, la de Michael Bay y el guionista Ehren Kruger.

¿Por dónde iba? ¡Ah, sí! Tenemos a un nuevo perdedor al cual llamar protagonista. Ese es Cade Yeager (Mark Wahlberg), un veterano de guerra y genio estratega que se retiró a temprana edad luego de que su esposa falleciera dando a luz a su hija, y que debido al estrés pos-traumático de la guerra no es capaz de conseguir un trabajo. Esto fuera un cliché que funcionara dado lo que hace este personaje, pero no, se trata de un ingeniero electrónico/mecatrónico que recoge basura para hacer más basura que nadie compra, y de paso repara los equipos electrónicos de sus vecinos a cambio de unos pesos. El caso es que está “en olla”, y su hija Tessa (Nicola Peltz) está a punto de graduarse del bachillerato y no tienen los medios para pagar los estudios universitarios. Los diálogos entre Cade y Tessa son del tipo que me hacen decir “dejen de hablar” en voz alta, porque no hay forma de que los aguante. Probablemente sea porque ni Bay ni Kruger saben lo que es ser un padre responsable o tener una hija adolescente. Y no quiero hablar del zopenco que Tessa tiene por novio, Lucky Charms (Jack Reynor), quien siempre lleva consigo un extracto de una ley para no caer preso y es un irrespetuoso que cualquier padre le hubiera roto los dientes con una llave de tuercas.

Optimus Prime (Peter Cullen) está de mal humor porque luego de que salvó a la humanidad en la batalla final de Transformers 3, los humanos no lo han idolatrado sino que han empezado a cazar a los últimos sobrevivientes de su especie. Lo que nos muestran es que está en estado demacrado porque así lo desea, y que puede volar pero no lo hace porque es un idiota. En serio, quien escribió esto no sabía lo que estaba haciendo. Como la película tiene que avanzar de algún modo, Cade Yeager encuentra al oxidado Optimus en un cine decrépito en el que el dueño le dice “ahora todo es secuelas y reboots“. No sé si esto es hipocresía de Michael Bay o una autoparodia. El caso es que la CIA está buscando a Optimus Prime porque uno de los jefecitos, interpretado por Kelsey Grammer, tiene un acuerdo con un caza recompensas llamado Lockdown. Por lo que entiendo, Lockdown no tiene ningún interés en exterminar a los transformers, sólo está interesado en capturar a  Optimus. A cambio de la cooperación humana, le va a dejar a Kelsey Grammer una “Semilla”… por más extraño que eso suene.

La película no tiene forma de poder concentrarse en un solo tema e intentar desarrollarlo, reduciendo así la duración total y haciéndola más coherente, pero en lugar de esto, abarcan cuantas subtramas  se les ocurran. Los Autobots se están escondiendo porque los humanos están trabajando con Lockdown, a quien posiblemente le podrían ganar si se unieran para pelear contra él en lugar de dividirse y esconderse. Kelsey Grammer quiere la Semilla para dársela a un tal Johua Joyce a cambio de mucho dinero. Los términos “Semilla” y “bomba” son intercambiables aleatoriamente.

Joshua Joyce (Stanley Tucci), una parodia en esteroides del difunto Steve Jobs, está buscando un semen metálico para hacer sus propios transformers a control remoto. De este semen metálico es que sale un montón de transformers que no hacen absolutamente nada, incluyendo a un inútil llamado Galvatron. ¿Te acuerdas de Transformers: The Movie (1986) en la que Unicron transforma a un moribundo Megatron en Galvatron? ¿No? ¡Pues Michael Bay tampoco! Estos transformers hechos de semen metálico están supuestos a tomar formas de vehículos modeRnos, lo cual incluye a un camión de basura. Y como dije anteriormente, no hacen nada, así que su existencia se reduce a ser carne de cañón de las escenas de acción.

Durante las primeras dos horas sólo hay cinco Autobots a los cuales podemos prestarle atención. Optimus Prime es el líder psicópata que está de muy mala leche. Bumblebee es un carajito mudo al que le hace falta castigo físico. Crosshairs (John DiMaggio) es el Starscream de los Autobots, traidor e interesado. Hound (John Goodman) es el único que intenta hacer el bien, a pesar de que siempre está ansioso de presionar el gatillo. Y Drift (Ken Watanabe) es un transformer samurai que no hace nada. Espera un momento. ¡¿ESTO ES EN SERIO?! ¿UN MALDITO TRANSFORMER SAMURAI? ¿EN QUÉ ESTABAN PENSANDO? ENTONCES COMO ES UN TRANSFORMER CON APARIENCIA JAPONESA, INTENCIONALMENTE NO HACE NADA PARA NO HACER ENOJAR A LA AUDIENCIA CHINA QUE, DICHO SEA DE PASO, ES UNA PARTE IMPORTANTE DEL DISPARATE ESTE.

En la última media hora deciden sacar a los dinobots, los cuales no tienen ningún tipo de personalidad, y estoy seguro de que uno de ellos podría hacerse pasar por Mecha-King Ghidorah en alguna futura entrega de Godzilla. Nadie aprendió del error que fue Devastator en Revenge of the Fallen (2009), ¿verdad? Entonces, al igual que las dos más recientes entregas anteriores, los Autobots tienen la peculiaridad de abandonar a Optimus Prime, o de dejarle cualquier desarrollo de la “trama” a los humanos en lo que ellos se van a barajar.

Entonces para concluir, Transformers: Age of Extinction  me parece que es otro desastre más que tiene pequeños pedazos que puedo disfrutar sin contexto alguno. Para ser una película en la que los humanos no me importan (especialmente el villano de Titus Welliver), creo que Stanley Tucci es el único que me encuentro remotamente entretenido al estilo John Turturro. Cuando aparece Optimus la primera vez, éste tiene forma del camión de la serie de los 80s y cada minuto que pasa en ese estado sentía a Michael Bay respirándome en la nuca mientras sonreía y se pasaba por las nalgas mis recuerdos de los dibujos animados. Fue una horrible experiencia. Lloré durante la mitad de la película. :’-(

3 thoughts on “Transformers: Age of Extinction (2014)

  1. Solo voy a citar algo que dijo un buen amigo, y creo que es lo que define completamente esta pelicula: FJAO- Transformers: Ages of Extinction es Basura.

    No tengo más nada que agregar a esto, creo que hablaste mucho en este review… como tenemos que tener los reviews de estrenos en la web, entiendo que hay pelicula tan mala que no debieramos de hacer reviews y poner el poster y sin punto y decir solamente: “Esta movie la vi pero no voy a perder mi tiempo haciendo un review, pero ya inverti mi dinero para verla, asi que solo voy a decir, esto es una basura y listo:”..

  2. (super sarcasmo) ESOO! bien hecho muchachos! así se caga uno en una película! 😛

Leave a Reply