El baúl de los recuerdos

RoboCop 2 (1990)

RoboCop 2 (1990)
Publicado en El Baúl, Review por - Mar 18, 2014
Ver Trailer

RoboCop 2  es la segunda entrega de una trilogía que empezó tan bien y terminó tan mal, es decir, este es el principio del fin.  ¿Qué pasó aquí? Bueno, pues el libreto original de Frank Miller (autor historietas como 300, Sin City, y The Dark Knight Returns) fue considerado infilmable, por lo que hubo que modificarlo para tener esta película que no termina siendo una cosa ni la otra. Encontes, al igual que su predecesora, hay momentos ultraviolentos y momentos de sátira, pero esta vez me parecieron un poco aguados.

La película empieza con uno de esos anuncios ridículos que pasan por los noticieros de 3 minutos, que vuelven a aparecer en esta película, pero lamentablemente en menor cantidad. En este primer noticiero es que nos enteramos de que el sindicato de la policía de Detroit está en huelga porque desde que fue privatizada, la OCP (del inglés Omni Consumer Products) le ha reducido el sueldo en un 40% y también les ha quitado las pensiones. Debido a esto, la situación está peor que antes, y los criminales están a sus anchas. La otra noticia es que hay una droga nueva llamada “Nuke”, elaborada y vendida por un grupo terrorista liderado por Cain (Tom Noonan).

¿Por qué las autoridades se oponen a drogas higiénicas?

¿Por qué las autoridades se oponen a drogas higiénicas?

Esta droga Nuke es líquida, y viene en sus propios empaques auto-inyectables de un solo uso. No seré un experto en drogas, pero esto me suena mejor que compartir jeringuillas y arriesgarse a contraer una enfermedad venérea. Además de que luego de uno auto-inyectarse el asunto, ya no queda más narcótico en el recipiente, por lo que se puede desechar e incinerar. Nunca sabremos los efectos de dicho narcótico en comparación con el alcohol y el tabaco. En fin, RoboCop (Peter Weller) se ha dado a la tarea de detener a Cain y su imperio del mal.

En esta ocasión exploraremos un lado de RoboCop, una pregunta que ha surgido desde su transformación involuntaria al cyborg que es hoy en día. ¿Es RoboCop un humano? Su cerebro y sus recuerdos enseñan ese lado humano, que está oculto detrás de todo ese metal. Sí, y… esto no llega a nada. La película no explora esa idea y lo único que hace es arañarla y dejarnos dicho que pudo haber sido explorada en el guión de Frank Miller. Ahora, ¿dónde está esa violencia que ordené?

Aquí está la muestra de violencia que necesito.

Aquí está la muestra de violencia que necesito.

La OCP quiere sacar un nuevo producto para combatir el crimen, el RoboCop 2, que pone en obsolescencia al RoboCop, y posiblemente sea la solución para reemplazar a todos esos policías que están en huelga. Realmente no entiendo cuáles son los motivos para sacar un RoboCop 2, cuando todavía el primero no tiene igual, pero si es para darnos una pelea entre los dos robocops, entonces no pongo resistencia. Todos los intentos de fabricar un RoboCop 2 (que sinceramente se ve más frágil) han resultado en suicidios y pérdidas millonarias para OCP, por lo que a la Dra. Juliette Faxx (Belinda Bauer) se le ocurre la brillante idea de meter el cerebro de un enfermo mental al exoesqueleto del nuevo RoboCop. Porque, ¿qué podría salir mal?

¿De qué están hechas las pesadillas? De esto.

¿De qué están hechas las pesadillas? De esto.

Así la película se divide en Alex Murphy/RoboCop haciendo payasadas o abusando brutalmente de los sospechosos, la OCP buscando la forma de deshacerse de él sin ningún motivo, el alcalde intentando evitar que OCP privatice los bienes del Estado para construir su megaciudad, y los narcoterroristas haciendo de las suyas. En ningún momento se siente como si RoboCop fuera un héroe que está ayudando a la ciudad, ni tampoco tiene esa musiquita de fondo que tanto me agrada,  pero eso quizás sea indicio de que Frank Miller estuvo involucrado de una manera u otra.

Robot tonto, eso es un cadáver.

Robot tonto, eso es un cadáver.

Conclusión

Indiscutiblemente, RoboCop 2  es mejor que su predecesora en el tema de los efectos especiales, pero trágicamente peor en la historia y desarrollo de los personajes. No puedo decir que me haya gustado, pero tiene sus momentos que sirven para entender mejor a RoboCop y su relación con OCP y la ciudad de Detroit. No he leído la serie de historietas “Frank Miller’s RoboCop” basada en el guión original, pero volver a ver esta película me recuerda que tengo que hacerlo.

Esto confirma que el Rey ha muerto.

Esto confirma que el Rey ha muerto.

Leave a Reply