De pez en cuando (2014)

Comenzando por el nombre, ¿en serio? ¿De pez en cuándo? ¿Se supone que es irónico, chistoso, ingenioso? Pues para mí ninguna de las tres. Había escuchado y leído buenas críticas de esta película, acerca de cómo es una comedia light y otras cosas más, pero si voy a serles sinceros, lo único que logró esta súper-mega-predecible comedia fue hundirme en el asiento de aburrimiento.
La película inicia con dos hombres a punto de pelear mano a mano, cuando de repente entran otros dos armados. En ese momento se hace pausa y con el narrador nos vamos en retrospectiva a conocer la historia que llevó a dichos eventos. Pues nos muestran al depresivo Ben (Luis José Germán) camino a Galería 360 (así como lo leen) para entrar a Americana Departamentos (así como lo leen) a comprar un horno. El chico llega a donde vive alquilado donde es saludado por su casero el señor Rey (Carlos Alfredo Fatule) que le felicita por su novela sin saber que Ben ha sido rechazado por la editora. Ben se dispone a quitarse la vida electrocutándose en el baño, pero fracasa debido a un fallo eléctrico.
Meses más tarde mientras intenta quitarse la vida otra vez, el señor Rey toca a la puerta para que le haga el favor de llevar a su hija a la universidad. Ben lleva a Carmencita (Camila Santana) a la universidad, de regreso su carro se estropea y es chocado por otro, al bajarse a reclamar, queda estupefacto al ver a una hermosa mujer vestida de azafata (Itahisa Machado) bajarse del otro coche. La mujer le ofrece a Ben llevarlo a casa, éste acepta pensando además que tiene oportunidad de ligarse con ella. La mujer le entrega una pecera a Ben y le pide que se la cuide, que luego pasaría por ella. Ben queda ilusionado por volver a ver a la mujer, pero sus ilusiones se convertirán en pesadilla cuando a su puerta llegan dos matones (Manolo Ozuna y Phillip Rodriguez) amenazándole con matarle, buscando un paquete que aparentemente la misteriosa mujer le entregó sin darse cuenta. Ben no sabe de qué le hablan, pero su peculiar día apenas comienza. ¿Qué es ese dichoso paquete y donde está en realidad?
Lo primero que debo reprochar es que hacen unos chistes que hacen que todos los grillos del mundo canten, si me entienden. Lo segundo es el largo desfile de patrocinadores que se muestran al principio, ni siquiera de manera discreta. Luego de eso debo hacer notar que en verdad esta película buscaba ser diferente a lo que ya se ha hecho en el cine dominicano, pero para mí su búsqueda en cuanto a trama o argumento ha sido un intento fallido. ¿Por qué? Porque algunos aspectos de la película, así como algunas situaciones parecen obviar el hecho de que vivimos en República Dominicana. Ejemplo de esto son; la vestimenta del personaje Carmencita, los colores de las viviendas, y el hecho de las pistolas de los matones son para puro “bulto” como dicen, en un país que sabemos cómo son las cosas cuando hay armas de fuego de por medio. Y en fin, la trama es simplemente…aggh!
Al tratarse de una película con tantos personajes, voy a citar sólo a unos cuantos personajes. Manolo Ozuna finalmente dejó las muescas y los “griticos” de comediante para mostrar algo diferente. Me gustó el hecho de que no hubo ese “mar” de personalidades de la televisión desfilando en pantalla, salvo uno que otro pero con presencia disminuida sin quitarle protagonismo al señor Luis José Germán, cuya actuación a pesar de lo incorrectamente insólito del guión, es buena.
Como he citado, el argumento de la película como algo insólito y diferente es bien intencionado, pero a mi parecer no bien logrado y demasiado predecible. De pez en cuando grita “diferente” por todos lados; su guión, su escenografía, su vestuario, sus diálogos, en fin, una búsqueda por sanear nuestro cine plagado de “más de lo mismo” pero…. Nos tocará esperar y ver si a partir de este “atropellado” intento se logra un cine más original y mejor ejecutado. Hasta entonces, se agradece el esfuerzo porque este pez murió por la boca. (Yo también puedo hacer chistes malos)
You must log in to post a comment.