Reviews con sabor a pollo

Kick-Ass 2 (2013)

Kick-Ass 2 (2013)
Publicado en Review por - Sep 20, 2013
Ver Trailer

“Kick-Ass 2” es, obviamente, la continuación a Kick-Ass (2010) y se en las historietas del mismo nombre de Mark Millar y John Romita Jr. Sí, existe una serie de historietas bajo el título de “Kick-Ass 2”, la cual es más violenta que la serie de historietas anterior. Así el director y escritor Jeff Wadlow tiene más que material suficiente para hacer una excelente película al igual como lo hizo Matthew Vaughn con Kick-Ass. Lamentándolo mucho, el experimento le quedó flojo.

Al igual que el cómic, Kick-Ass 2 no se trata tanto del superhéroe cuyo nombre aparece en el título, sino de los demás superhéroes que surgieron inspirados en Kick-Ass y cómo decidieron trabajar juntos para detener a los supervillanos que también surgieron a partir de la existencia de Kick-Ass. Entre estos nuevos superhéroes está Jim Carrey interpretando a Colonel Stars and Stripes, y debo decir que me pareció la mejor actuación de la película entera. Su actuación, maquillaje y prótesis hicieron que sólo me la pasara pensando “rayos, no se parece a Jim Carrey en nada”. Los demás superhéroes son Dr. Turk Dr. Gravity (Donald Faison), Night Bitch (Lindsy Booth), Battle Guy (Clark Durke), Insect Man (Robert Emms), y una pareja que sólo conoceremos como Remembering Tommy.

Mindy Macready (Chloë Grace Moretz) sigue siendo Hit-Girl, pero a escondidas de su tutor legal, Marcus Williams (Morris Chestnut). Debido a que Chloë ha crecido bastante desde aquella vez que interpretó a Mindy en el 2010, fue buena idea darle situaciones más aptas para su edad en lugar de forzarla a que siga interpretando a una niña de 11 años. Esto lo veo bien, aunque recurran a los clichés de otras películas que tocan el tema de chicas del bachillerato malcriadas. El problema con el personaje de Hit-Girl en esta película es que el libreto la obliga a no hacer el papel de superheroína. En el cómic también se ve obligada a abandonar su rol de superheroína, pero tiene razones válidas para hacerlo, mientras que en esta película esto se ve muy forzado y parte de la culpa lo tiene la forma en que manejaron su historia en la película anterior.

Los villanos ahora serán liderados por McLovin Chris D’Amico (Christopher Mintz-Plasse), quien dejó atrás su nombre de Red Mist para llamarse The Motherfucker. Me gusta este villano porque es un inepto y sin importar lo que haga, seguirá siendo un inepto. Por tal razón, contrata músculos que hagan su trabajo de criminal/terrorista. Entre sus secuaces están Black Death (Daniel Kaluuya), The Tumor (Andy Nyman), Genghis Carnage (Tom Wu), Mother Russia (Olga Kurkulina), y el mayordomo John Leguizamo. De estos cinco, sólo Mother Russia resalta por su nivel de sadismo, y porque en una de sus escenas ponen la cancioncita de Tetris. Hay ciertas escenas del cómic que son bastante perturbadoras y que me alegra que no hayan incluido en la película, sino que hicieron unos cuantos chistes para aliviar la tensión. Sí, las historietas de Kick-Ass están escritas por psicópatas.

Mi problema con esta película surgen cuando el libreto se ve forzado, y tienen que inventarse algo para poder avanzar la trama, quizás porque el escritor-director no prestó atención al material original o porque algunos actores del reparto no tenían suficiente tiempo para dedicárselo al filme. Ese es el caso de Lyndsy Fonseca, quien en la película anterior interpretaba a Katie Deuxma, el interés romántico de nuestro perdedor favorito. En esta ocasión esta jeva sólo aparece como por 10 segundos en total, y a nadie le importa su existencia a partir del momento que sale de pantalla. Asimismo, en la película anterior, uno de los amigos de Dave Lizewski, Todd, es interpretado por Evan Peters. En esta ocasión, ese papel se lo dieron a Augustus Prew, a quien no puedo culpar de que su personaje es el idiota más grande que tiene el filme completo.

La cinematografía esta vez no se compara con la de la película anterior. Empezamos con el hecho de que al equipo de camarógrafos le sudan mucho las manos por lo que se les hace imposible agarrar la cámara de manera estable sin tener que simular a un terremoto en las escenas de acción. Gente de Hollywood, deberían de dejar de hacer eso, no porque muevan la cámara voy a creer que están siendo “realistas”. Igualmente, la experiencia en el filme anterior era inmersiva, me hacía creer que estaba dentro de una historieta, pero esta película sólo se ve como una película corriente.

Para concluir, Kick-Ass 2 es una película que podría ver de nuevo, porque sin duda tiene sus momentos cómicos y la trama me parece interesante. Sin embargo, parte del encanto de la primera se pierde porque el guión tiene sus momentos forzados y de flojera. También me pareció que la actuación fue regular, y que los únicos que se estaban esforzando en hacer algo espectacular eran Jim Carrey y McLovin Christopher Mintz-Plasse.

 

 

Spoiler Alert!

¿Que tienen en común Kick-Ass, Hit-Girl, y The Motherfucker? Que ninguno celebra el día del padre…. OK, no fue gracioso.

Leave a Reply