After Earth (2013)
Después de la Tierra

¿Qué puedo decir de After Earth sin revelar la trama y que no hayas deducido del trailer? Oh, que fue “dirigida” por M. Night Shyamalan, y eso es un dato que han estado escondiendo desde el principio. After Earth es una de esas películas que pondría en Netflix o en el cable, antes de dormirme porque a esa hora no tendría absolutamente nada que hacer, y sirve de buen ruido de fondo mientras mis ojos empiezan a cerrarse inintencionalmente. No es que la considere una película muy mala, pero es que no es memorable y no me dan ganas de argumentar la trama ni los personajes con nadie.
Como supongo habrás sacado de los trailers, la película se desarrolla en una Tierra futurística, abandonada por los seres humanos, y que la nave espacial en la que viajaban padre e hijo se estrelló en ésta. Lo que los trailers no te dicen es la razón por la que los humanos abandonaron el planeta para asentarse en un planeta llamado “Nova Prime”, ni el porqué los animales terrestres evolucionaron para matar humanos. No te preocupes, en la película tampoco lo explican. En un flashback revelan que simplemente los humanos abandonaron el planeta para irse a “Nova Prime”. Se los hubiera creído si quizás me hubieran dicho que el cambio climático volvió al planeta inhabitable, o que hubo una guerra nuclear y que el planeta quedó como un desierto donde las cucarachas radioactivas son las gobernantes absolutas.
Hablando de cucarachas radioactivas, ¿te acuerdas de aquella película llamada Starship Troopers en la que unos insectos gigantes son el enemigo principal de la raza humana? Yo sí, y en esa película tenían ametralladoras. Muchas ametralladoras. Lo cual hace que surja una pregunta muy obvia: ¿Cuándo fue que los humanos dejamos de lado las armas de fuego para volver a usar espadas y cuchillos? After Earth, si al menos me hubieras dicho que las garrapatas son inmunes a las armas convencionales, te lo hubiera creído porque la espada doble de 22 configuraciones llamada “cutlass” se ve bastante jevi.
Volviendo a nuestros héroes, tenemos al cliché de las deterioradas relaciones padre-hijo con el general Cypher Raige (Will Smith) y el cadete Kitai Raige (Jaden Smith). Que conste que no tengo ningún inconveniente en que Will Smith quiera ayudar a impulsar la carrera de su hijo. Mi problema es que Will Smith no hace nada en esta película, y tiene sus razones, además de que esta película es para su hijo. La frasesita de “el peligro es real pero el miedo es una elección” es muy importante para entender a su personaje, y la razón por la que no me gustó su actuación. Cypher Raige no siente miedo, y por lo visto ninguna emoción, cuando abraza a su hijo pareciera como si fuese una obligación. Si este señor fuera más soso, se convertiría en Keanu Reeves. Jaden Smith, en cambio, es sobredramático, y no tengo problemas con esto, pues pone sus emociones y las que el insípido Cypher Raige no aporta a la película. Desde que completan esos fragmentos que no podemos deducir de los trailers, sabemos inmediatamente lo que va a hacer su personaje, y por ende cuál será la obvia conclusión de esta película.
After Earth es una película para pasar el rato y olvidarla completamente una vez se haya acabado. Es entretenida si no le das mente ni a la falta de historia ni a ciertas cosas absurdas, como el estúpido cóndor/buitre que está rodando por ahí. Kitai Raige (Jaden Smith) es el personaje novato que usan para guiarnos por la trama, y es el protagonista de este filme. Los efectos especiales son bastante buenos, pero ya no les doy tanta importancia porque hoy en día estamos saturados con más y mejores efectos visuales. La música de fondo es sutil, pero creo que ambienta muy bien las escenas. No le recomendaría a nadie After Earth porque entonces luego tendría que hablar de esta película, y eso es algo que no quiero hacer.