Reviews con sabor a pollo

Django Unchained (2012)

Django sin cadenas

Django Unchained (2012)
Publicado en Review por - Mar 01, 2013

Finalmente las cadenas de cine en el país decidieron traernos con dos meses de retraso Django Unchained, el más reciente filme de Quentin Tarantino. Esta película nos narra de manera jocosa las aventuras de un esclavo negro que fue liberado y posteriormente entrenado por un dentista alemán. Por supuesto, al ser un filme de Tarantino es de esperarse los chorros de sangre (en cantidades industriales), el peculiar estilo cinematográfico, la música extravagante que no necesariamente combina con lo que está sucediendo en pantalla (y que, sin embargo, funciona tan bien), y ese humor negro sin censura (reminiscente de Inglourious Basterds).

La película empieza con dos hombres blancos montando a caballo, los hermanos Speck, mientras “transportaban” a unos esclavos desde Greenville, Mississippi, hasta donde el diablo echó tres gritos y no se escuchó, en algún lugar de Texas. “Transportaban” es una palabra muy fuerte, pues los pobres diablos tenían que caminar con unos grilletes, lo cual dificultaba mucho caminar (y de necesidades fisiológicas ni se hable). Ahora bien, gente ignorante como yo se preguntaba que porqué diantres llevaban a los negros a pie, pues se tardarían una eternidad en llegar y sería mucho más fácil llevárselos en una carreta. Pues la razón es muy simple: porque Tarantino así lo quiso, y con esto le da más énfasis a la canción del principio (que nos ambienta en la vaquerada que seguirá) y a la situación precaria de los pobres esclavos.

En una de esas frías noches de Texas, el dentista conocido como Dr. King Schultz (Christoph Waltz) aparece y está en busca de un esclavo que haya estado en la plantación Carrucan. Para su satisfacción entre estos esclavos estaba Django (Jamie Foxx), quien había sido separado de su esposa en dicha plantación. Como era de esperar, una vez Christoph Waltz aparece en pantalla, la película pierde toda seriedad y es cuando el humor negro empieza a relucir. La actuación de Waltz es simplemente excelente, entretenida, y tan versátil como aquella vez que interpretó al Coronel Landa en Inglorious Basterds.

Por casualidad del destino, Schultz es un cazarrecompensas y necesita los servicios de Django para identificar a los tres esclavistas de Carrucan, los hermanos Brittle. Django le cuenta a cambio que fue separado de su esposa porque intentaron escapar. Lo que sigue es que Schultz entrena a Django en su arte antes de empezar a buscar a su esposa, y el personaje de Jamie Foxx evoluciona delante de nuestros ojos de un pobre ignorante que apenas sabe leer, a un mortal vaquero. Esto es importante porque Jamie Foxx hace un buen trabajo a lo largo de la película interpretando estos dos extremos. Con todo lo que sucede hubiese creído que Christoph Waltz era el protagonista de este film, pero recordé a tiempo el título.

Resulta que la esposa de Django está en la plantación de Kelvin Candie (Leonardo DiCaprio), quien además de la plantación se dedica al lucrativo negocio de peleas de esclavos. Como no quiero dar más detalles, puedo decir que las actuaciones de DiCaprio y de Samuel Jackson son también excelentes, al interpretar seres humanos crueles y despiadados. Sin embargo, el personaje de Leonardo DiCaprio no es cómico, sino que es muy serio, mientras que el personaje de Samuel Jackson resulta cómico desde un principio. Por supuesto, todo esto es intencional.

Me gustó Django Unchained porque es una película que no se toma en serio, y se basa ligeramente en la situación de la esclavitud en el sur de los EE.UU. a finales de los años 1950s. La trama es fácil de llevar, es impactante, y no se desperdicia ni un solo instante. Tiene muchos momentos cómicos por diálogos y acciones, así como también una dosis de ultraviolencia que me recordadó a Kill Bill Vol. 1. La selección musical es excelente, característica de Tarantino, y los vestuarios estuvieron bien realizados y son llamativos (pero como yo no estuve vivo para esa fecha, no puedo hablar de afinidad). Con una duración de 2 horas y 45 minutos, Django Unchained es una película que recomiendo y que veré nuevamente en un futuro muy cercano.

0 thoughts on “Django Unchained (2012)

  1. Pingback: Ganadores de los 85 Premios de la Academia (2013) - Cinepollo

Leave a Reply