Reviews con sabor a pollo

Dredd

Dredd
Publicado en Review por - Jan 07, 2013
Yo también estaría cabreado si me pusieran a protagonizar esta película.

Yo también estaría cabreado si me pusieran a protagonizar esta película.

La película abre con Dredd (Karl Urban) narrando el ambiente donde se desarrolla la película, básicamente es lo que queda de una antigua civilización y edificaciones hechas con los avances tecnológicos, Mega City One (Mega Ciudad Uno). Una ciudad amurallada en la costa este de lo que era Estados Unidos de América, donde viven 800 millones de personas. Hay alta criminalidad y desempleo, y los únicos que enfrentan este caos son los jueces del Hall of Justice (el Salón de la Justicia). Estos jueces también hacen los roles de jurado y verdugos (así como la Policía Nacional Dominicana), sentenciando y ejecutando al instante.

Luego nos presentan una persecusión en la que podemos apreciar la calidad de los efectos especiales con los que nos saturarán los ojos. Dredd siempre está de mal humor y en ocasiones pareciera que está imitando a Solid Snake de los juegos Metal Gear Solid. Se le asigna reevaluar a Cassandra Anderson (Olivia Thirlby) para el rol de jueza que, a pesar de haber fallado los exámenes, es la psíquica más poderosa que hayan visto los jueces del Salón de la Justicia. Anderson es la única mutante de la película, la única psíquica, y la única persona que usan para introducirnos a los quehaceres de los jueces. Dredd le dice las reglas que harían que fallase la prueba automáticamente (algo que nunca nos dicen en la prueba para sacar la licencia de conducir).

Cambiando de escena, nos introducen a la jefa de los villanos, Madeline Madrigal alias MaMa (Lena Headey), quien es la cabeza detrás de la fabricación y distribución del narcótico llamado Slo-Mo, que hace que todo se vea lento y mariposeado. Pues encuentran a tres pobres diablos que estaban vendiendo otro “producto,” y la jefa los manda a espellejar y a lanzar del piso 200 del edificio donde opera.

Para los amantes de anatomía humana en las películas de acción.

Para los amantes de anatomía humana en las películas de acción.

Con el alto índice de criminalidad, los jueces sólo pueden atender 6% de los casos, y dado que la base es el Salón de la Justicia y la gran distancia que tienen que recoger en motocicleta, no digo yo porqué duran tanto en llegar. Como al parecer este 6% es elegido al azar, Anderson elige la escena del triple homicidio (se nota que nunca ha estado en la zona, a pesar de saber que hay 200 pisos, viven 75 mil personas, y tiene una tasa de desempleo de 96%).

Las investigaciones dicen el edificio es controlado por la pandilla de MaMa, y que dos de los purés humanos residían en el piso 39. Así que el plan de Dredd es buscar la “sucursal” de MaMa, acabar con ellos y hacer preguntas después — preguntas sin importancia como cuántos individuos hay en esa “sucursal” antes de entrarle a tiros. Ahí se encuentran con un moreno, uno de los responsables de despellejar y tirar del piso 200 a los otros tres perdedores. En lugar de usar los poderes psíquicos de Anderson, deciden escoltar al pana al Salón de la Justicia para interrogar, porque lo único que saben es que MaMa es una mujer muy violenta, y es la jefa de la pandilla que controla el edificio.

MaMa y mi primera ex-esposa se llevarían de maravilla.

MaMa y mi primera ex-esposa se llevarían de maravilla.

Al enterarse de los eventos, los hombres de MaMa se apoderan de la habitación de control del edificio, porque al parecer apoderarse de esto nunca habría sido importante en el pasado. Con esto pueden sellar completamente el edificio, sin que Dredd y Anderson puedan llevarse al moreno. Con esto inicia la cacería de los dos jueces, en escenas de acción que yo diría creíbles por los recursos que usan en lugar de hacerse pasar por Rambo. El moreno se le olvida que puede hablar y gritar, quizás por miedo a Dredd, quizás porque no pensaron qué harían con él en esas escenas.

Pues bien, MaMa y sus secuaces logran sellar el piso 76 donde recién llegan Dredd, Anderson, y el moreno, y decide deshacerse de ellos de una forma sucia, eliminando exitosamente a la mitad de los habitantes de este piso. Demás está decir que los jueces y el moreno escaparon sin un rasguño.

Sucia, con armas de alto calibre.

Sucia, con armas de alto calibre.

Luego de esto, Dredd usa al moreno como saco de boxeo, para desquitarse de la masacre anterior, y como parte de la guía básica de Jack Bauer para interrogar sospechosos. Anderson finalmente decide meterse en la cabeza del moreno y sacarle la información que necesitan, como el hecho de que en el edificio fabrican toda la droga Slo-Mo de la ciudad. A pesar de que no necesitan al moreno en lo adelante, aún así deciden llevárselo.

Y también una cubeta de orina generada por computadora.

Y también una cubeta de orina generada por computadora.

Cosas malas pasan y el moreno logra capturar a Anderson y llevársela a MaMa y sus secuaces en el piso 200. MaMa decide que no le harán nada a Anderson además de matarla, pues así podrían cubrir su rastro, intentando engañar al departamento de justicia sobre la razón por la que los jueces habían ido a ese edificio. Suena como un plan muy malo y que no podría funcionar ni en un millón de años, pero MaMa llama a cuatro jueces corruptos que harían todo por dinero.

En lo que sigue, Dredd se enfrenta a 3 de estos jueces, mientras que Anderson logra escapar (sin usar sus poderes) y se enfrenta a otra juez. Lo importante de estas escenas es que al menos le hacen daño a Dredd, ya que los jueces no son como los perdedores del clan de MaMa. Y por perdedores me refiero a que nunca logran pegarle a Dredd, a pesar de sus armas sí pueden atravesar la armadura de goma que visten los jueces.

Ouch. Eso dejará cicatrices.

Ouch. Eso dejará cicatrices.

Finalmente dan con MaMa, a quien logran capturar sin mayores inconvenientes. Dredd hace justicia de una forma que haría orgulloso al mismísmo Jack Bauer. Fin.

Conclusión
No puedo comentar mucho de la actuación porque es más acción que otra cosa, Karl Urban lo hace bien, y Lena Headey no me convence como villana, aunque el maquillaje que usaron la hace ver aterradora. Los extras que interpretaron habitantes hicieron un buen trabajo al presentar la desesperación del edificio. La música de fondo es consistente con la película, y el uso de las cámaras quedó muy bien. Los efectos especiales son muy buenos, salvo el de la sangre, que se ve muy obvio.

La trama es bastante simple al tratarse de “vamos del punto A al punto B, metiéndole la mano al que se ponga en el medio,” y los poderes de la Juez Anderson hubieran resulto muchos problemas desde un principio. A ella la identifican como una mutante, pero el único rastro de mutantes en la película son unas cuantas líneas de diálogo, más bien parece un artefacto muy conveniente para la trama. En un futuro esperaría a ver una serie de televisión, donde cada episodio sería resolver crímenes de forma violenta.

Si lo que buscas es violencia sin razón, Dredd es la película que estás buscando que, aunque yo no lo llamaría un peliculón, es mejor que la protagonizada por Sylvester Stallone.

Dredd es la ley, y arder por tus crímenes es lo menor que te va a pasar cuando te encuentre..

Dredd es la ley, y arder por tus crímenes es lo menos que te va a pasar cuando te encuentre.

0 thoughts on “Dredd

  1. Pingback: The Man With The Iron Fists - Cinepollo

Leave a Reply