El baúl de los recuerdos

Toy Story 2

Toy Story 2
Publicado en El Baúl, Review por - Dec 25, 2012
Hora de traumatizar a más gente

Hora de traumatizar a más gente.

La segunda entrega en la saga de Toy Story empieza con una aventura de Buzz Lightyear (Tim Allen) que no voy a abundar mucho pues es un videojuego donde hay rayos láser, bombas, campos antigravedad, y un villano de nombre Zurg (quien apenas es mencionado en la primera Toy Story). La historia en sí empieza con un Woody (Tom Hanks) que no encuentra su sombrero, pues cree que es absolutamente necesario para ir a un campamento vaquero con Andy.

Si Woody creía que por su sombrero no iría al campamento, pues lo que viene es peor. Encuentra el sombrero y en un turno irónico Andy desgarra su brazo derecho y por esta razón Woody tendrá que quedarse en casa. En el resto de la película notamos que Woody es diestro.

Lo siento Woody, tendrás que quedarte en casa.

Lo siento Woody, tendrás que quedarte en casa.

Por supuesto, es la primera vez que Woody se queda en casa en un estante a coger polvo mientras Andy se va solo al campamento. La creencia popular de todo juguete es que cuando Andy llegue vuelva a casa, no querrá jugar más con un juguete roto. Como que si nunca nadie ha jugado con un muñeco que le falte un brazo, al menos yo lo hacía diciendo que los malos le arrancaron el brazo — sin sangre, por supuesto.

Por coincidencia del destino, la madre de Andy decide hacer una venta de garaje donde Woody, en una operación de rescate, termina en las garras de un tal Al (Wayne Knight, o Newman de la serie Seinfeld). Los planes de Al no están muy claros, sólo sabemos que haría lo necesario para tener a Woody, incluyendo robárselo — y es lo que hace. Buzz intenta rescatar a Woody, pero falla miserablemente y lo único que consigue son una pluma de gallina y la placa del vehículo del secuestrador.

Pero las habilidades detectivescas de Buzz Lightyear dan con el potencial paradero de Woody.

Pero las habilidades detectivescas de Buzz Lightyear dan con el potencial paradero de Woody.

Buzz arma el equipo que irá en la misión de rescate, mientras que Woody conoce a tres nuevos personajes: Jessie “la vaquera que grita demasiado” (Joan Cusack), el caballito Bullseye, y el minero-que-nunca-ha-salido-de-su-caja Pete (Kelsey Grammer). Éstos introducen a Woody en lo que fue su grandeza de hace varias décadas, cuando no había animación computarizada.

El show de Woody solía ser famoso en la década de los 1950s.

El show de Woody solía ser famoso en la década de los 1950s.

El minero Pete cuenta que el show de Woody fue cancelado por culpa de los rusos, que se les antojó lanzar un satélite al espacio, conocido como Sputnik. Desde entonces los niños dejaron de ver el programa y se interesaron más en la carrera espacial. ¿Qué niño que esté viendo esto sabrá lo que es Sputnik? Muy pocos, sin duda, pero eso no tiene mucha importancia pues el caso aquí es que Woody ha sido reemplazado dos veces por algo que tiene que ver con atronautas y viajes espaciales. Sí, te miro a tí, Buzz Lightyear.

Ni siquiera con un viaje de hongos podrían recuperar su audiencia.

Ni siquiera con un viaje de hongos podrían recuperar su audiencia.

Dado esta situación, lo único que le queda a este grupo de muñecos es ser llevados a un museo de juguetes en Japón, para ser venerados por los siglos de los siglos. Sólo que hay un pequeño inconveniente: el museo sólo recibirá la colección completa de Woody y sus amigos en un todo o nada, y Woody tiene dueño, por lo que no se puede quedar. Por un descuido de Al/Newman, Woody termina perdiendo su brazo, que sería reparado al día siguiente por el viejito que juega ajedrez en el cortometraje de Pixar.

Mientras tanto, Buzz y la pandilla logran llegar a la tienda de juguetes de Al, donde buscan a Woody sin frutos. Buzz se enfrenta contra otro Buzz que no sabe que es un juguete (porque todos vienen inflados con el mismo ego). Y el resto se encuentra con una fiesta de Barbies.

Hooolaaa enfermeraaas.

Hooolaaa enfermeraaas.

Por coincidencia del destino, encuentran a Al en su oficina y lo siguen hasta la habitación de hotel donde está Woody. Pete le pone un dilema a Woody donde tiene que decidir entre ser venerado por generaciones detrás de un vidrio, o ser jugueteado por unos cuantos años más antes de ser descartado como hicieron con Jessie. Aquí lo interesante es la inversión de los roles entre Buzz y Woody en comparación con la primera película; en esta ocasión Buzz le recuerda a Woody que lo mejor de la vida es ser jugueteado por un niño, aunque luego de unos años tengan que ser separados de éste. Woody invita a Jessie y a Bullseye a que se vayan junto donde Andy, pero Pete se rehúsa y su plan es que los 4 vayan a Japón.

Sin entrar en muchos detalles, esto lleva a que los juguetes vayan al aeropuerto en busca de Woody y Jessie que están en una maleta con destino a Japón. Algo que se me hace difícil de creer es que unos juguetes estén manejando una camioneta mecánica en el mundo humano siguiendo el carro de Al. Sin embargo, son juguetes que hablan, así que no puedo estar embromando mucho.

Finalmente Buzz y la pandilla logran rescatar a Woody y Jessie de las garras de Pete, quien logra herir a Woody en el brazo. Andy vuelve del campamento vaquero y logra repararle el brazo a Woody. Para su sorpresa, tiene dos juguetes nuevos: Jessie y Bullseye, quienes se ponen muy contentos de ser jugueteados una vez más. ¿Cómo llegaron los juguetes desde el aeropuerto a la casa de Andy? ¿Y por qué un caballito corre tan rápido como un avión en la pista de despegue? Estas y otras preguntas se quedarán sin contestar pues se trata de una película de juguetes que se mueven por sí solos, así que no puedo estar embromando mucho.

Eso estuvo cerca.

Eso estuvo cerca.

Conclusión
Como siempre, las actuaciones de Tom Hanks y Tim Allen son excelentes al interpretar Woody y Buzz Lighyear, respectivamente. La actuación de Joan Cusack interpretando a Jessie es muy buena. La música de fondo no quedó tan buena como la primera, pero muy buena sin lugar a dudas. La trama es un poco más compleja que la primera película, sin incluir la aterradora experiencia de Sid “el terrorista.” Es una película que recomiendo sin importar la edad, solo o acompañado, ebrio o sobrio.

Pobre diablo.

Pobre diablo.