The Batman (2022)

¿Casi tres horas de película de Batman? Claro, ¿por qué no? Siempre y cuando me den violencia similar a la serie de juegos Arkham, pues está bien. ¿Cómo que la película es clasificación “PG”? Entonces de violencia ni hablar, y no empecemos por el póster que tiene a Oswald Cobblepot sin un cigarro lo cual le hubiera agregado el toque “pingüinesco” que necesitaba.
The Batman es la película más oscura que he visto del caballero de la noche, y lo digo en todos los sentidos. ¿Les haría daño prender una luz? De paso el villano principal, Riddler (Paul Dano), tiene una mente muy perturbada y no es el tipo que hace chistes con juego de palabras. Y sí, me parece más oscura que Batman Returns (1992).
La película es prácticamente narrada por Rorschach, en una noche de Halloween. Un Halloween muy largo, dirían algunos, y se trata de un Batman relativamente nuevo, un poco después de año uno. El caso es que hay un asesino suelto que en el lugar de los hechos deja un sobre con una tarjetita para que Batman descifre el acertijo que lo llevará al próximo paso.
Este Batman tiene una mejor relación con la policía, así que si el Teniente James Gordon (Jeffrey Wright) dice que Batman tiene que estar en la escena del crimen, pues el Batman estará en la escena del crimen y algunos policías no les gustará ese meneo, pero otros son fanáticos de su trabajo. Las averiguaciones llevarán a Batman a encontrarse con Oswald “Penguin” Cobblepot (Colin Farrell), lacayo de Carmine Falcone (John Turturro), con Selina Kyle (Zoë Kravitz) en la nómina.
Colin Farrell es irreconocible con ese maquillaje, y si no fuera por los créditos, no lo creería. Alfred Pennywise (Andy Serkis) es una versión que tiene más experiencia en seguridad y servicios de inteligencia, aún más que la versión de Michael Caine en The Dark Knight (2008). Este Alfred usa un bastón, y las cosas fuera de cámara porque hay que enfocarse en lo que Bruce Wayne / The Batman (Robert Pattinson) está haciendo.
Los eventos de la película se pueden desarrollar dentro de una semana o dentro de un mes o quién sabe si más tiempo, porque no es que notemos el paso del tiempo y casi todas las escenas son de noche, cuando Batman está trabajando. Algunas veces se verá a este Bruce Wayne con el maquillaje de los ojos, lo cual es un toque de realismo que si mal no recuerdo solamente se tocó como por 2 segundos en The Dark Knight y más nunca. Y yo pienso que esto está bien, pero hace a Robert Pattison parecerse a un Emo Bruce Wayne, semejante al Emo Peter Parker de Spider-Man 3 (2007). Aún sin el maquillaje, cuando Bruce Wayne aparece en público todavía sigue pareciéndose a Emo Bruce Wayne y no hay ninguna forma de arreglar esto.
Yo no puedo creer que Robert Pattinson sea una elección menos controversial para Batman que Ben Affleck, pero este es el mundo en que vivimos. Robert Pattinson no me parece que sea un buen Bruce Wayne, pero sí un buen Batman. Esto quizás sea más por las decisiones de mostrar al personaje de esta manera–Emo Bruce Wayne–más que por las habilidades de Pattinson, a quien considero tremendo actor.
Para concluir, The Batman es una película larga y tiene muchos detalles, lo cual la hace una buena película de Batman o una que es difícil de recordar de principio a fin (ambas cosas no son mutuamente excluyentes). En lo particular, la podría ver de nuevo. La escena al final de los créditos no la considero suficientemente importante como para esperar a que terminen los créditos, y en YouTube han lanzado una “escena borrada” en la que Batman tiene una conversación con un payaso psicópata en Arkham State Hospital.