Mile 22 (2018)
Milla 22

Supongo que oficialmente el verano se ha terminado, y en lugar de disfrutar de los clavos del verano es tiempo de disfrutar de los clavos del otoño. Este es el caso de Mile 22, una película de la cual uno no espera nada más que buenas escenas de acción porque según se presume del título se trata de viajar 22 millas en medio de una zona de guerra. Bueno, se trata de una ciudad donde no hay consecuencias porque se arme una guerrilla.
No sé cómo empezar a descomprimir el empaque de diarrea que es Mile 22, así que voy a empezar por el hecho de que James Silva (Mark Wahlberg) está en una especie de interrogatorio donde, de manera muy enojada, da su versión de los hechos. ¿Qué hechos? Yo no sé todavía, pero si él está en eso puedo asumir que sobrevive hasta el final de la película. Yo no estaré seguro del resto del equipo pues del primer pleito que se arma en una casa en los suburbios matan a uno. Así puedo decir que empezamos mal.
Del resto de los personajes, pues no sabremos casi nada de ellos. James Silva es una especie de imbécil hiperactivo que no tiene ninguna cualidad positiva a su favor, así que de vez en cuando hala una bandita de hule. La mayor cantidad de información relacionada a James viene de los créditos del principio, donde dicen que es un buen soldado o algo así, pero no es que importe mucho. Después de ahí, Alice (Lauren Cohan) siempre está enojada y por lo que veo su ex esposo se quedará con la custodia de su hija. De los demás no me acuerdo de nada, pero están Ronda Rousey y Carlo Alban.
La menéutica del asunto es que ellos conforman un escuadrón élite que lleva a cabo misiones especiales bajo la supervisión de un “Overwatch”, que es otro equipo remoto que tiene computadoras y drones, controlan las luces de tránsito, y Mother (John Malkovich) es quien dicta las instrucciones de lo que tienen que hacer y hacia dónde ir. Entonces ya de por sí la narración está vuelta un lío porque saltamos del interrogatorio de James Silva, hacia a la zona de combate, a la habitación donde está Overwatch, y al interior de un avión ruso que no se sabe qué es lo que quieren (pero esperan que seas un estúpido para que no te hagas ni la más remota idea).
Entonces se aparece un policía, Li Noor (Iko Uwais) que tiene información valiosa contra su gobierno, pero sólo la dará una vez esté en un avión rumbo a los Estados Unidos. Como se trata de un arma química, pues no tienen más remedio que llamar a los militares y escoltarlo fuera del país al equipo de Silva para llevarlo a una base aérea que queda a 22 millas de la embajada gringa. De ahí el nombre de la película. Tremenda sorpresa.
Yo estoy dispuesto a ignorar todos los problemas de la película de pacotilla si al menos tiene buenas secuencias de acción. No las tiene. Todo lo que detesto de las películas de acción moderna está aquí: 1) edición frenética e innecesaria, 2) cámaras demasiado cerca de la gente, 3) cámaras que se menean como si estuvieran rodando en medio de un terremoto. Así que estaba mareado, no entendía lo que estaba pasando, y de ninguna forma hacían que me importara. Sí, hay violencia descerebrada, pero usan todos los trucos para esconderla. ¿Cuál es la necesidad? La película es clasificación “R” y tienen a alguien que sabe pelear y coreografiar una pelea en Iko Uwais. Les debe de dar vergüenza que una comedia como The Spy Who Dumped Me (2018) tiene mejores secuencias de acción.
Cuando hablo de películas de acción mal hechas y que hay ciertas comedias que hacen mejor trabajo en el departamento de acción, me refiero a películas como Mile 22, que considero una pérdida de tiempo y dinero, porque lo que vienes a comprar (la acción) no es lo que ellos están interesados en vender.
You must log in to post a comment.