Reviews con sabor a pollo

A Quiet Place (2018)

Un lugar en silencio

A Quiet Place (2018)
Publicado en Review por - Apr 13, 2018
Ver Trailer

Vamos a tomar la idea general de Don’t Breathe (2016), pero en lugar de ser un anciano ciego que mata intrusos, son unos monstruos ciegos que matan todo lo que haga ruido. Si son ciegos, ¿cómo es que no chocan con paredes, árboles, y piedras? No lo sé. En A Quiet Place seguimos a una familia y su forma de vivir sin hacer ningún tipo de sonido porque los monstruos no tienen más nada que hacer con sus vidas más que estar como parábolas en busca de señal. ¿Te acuerdas de los lickers de Resident Evil? Eso mismo pero con armadura.

La película empieza en el día 89, es decir, ha ocurrido un evento y los monstruos estos están sueltos ¿Y cuál es ese evento? Nadie lo sabe, pero vamos a imaginarnos que fue desde Cloverfield (2010). También vamos a hacernos de cuenta que los militares están lidiando los pájaros estos en las ciudades, por lo que no tienen tiempo de ir granja por granja a cazarlos. En el día 89 vemos a una familia que no tiene nombre (y para eso está IMDb), buscando, sin hacer ruido, comida que tampoco haga ruido dentro de un supermercado-farmacia.

John Krasinski es el padre Lee, Emily Blunt es la madre Evelyn, y los tres carajitos son Millicent Simmonds, Noah Jupe, y Cade Woodward. Este es el primer vistazo que tendremos de ellos y su forma de vivir adaptándose al hecho de que hay cazadores allá afuera. Ellos se comunican principalmente usando lenguaje de seña, caminan descalzos sobre un camino de arena (¿de dónde sacaron tanta arena?), y para no cansarnos el cuento con introducciones, nos presentan a todos juntos cuando uno solo podía haber hecho todo el trabajo.

Lo interesante de esto es que casi no hay sonidos de ningún tipo, ni siquiera musiquita de fondo, así que puedes oír a toda la sala del cine comiéndose sus palomitas de maíz y sus nachos. La mayor parte de la película ocurre a en el día 472, o sea, un poco más de un año después del día 89, y en este día vemos que Evelyn está embarazada. Sí, tuvieron que hacer cosita sin hacer ningún tipo de ruido. Cuando se tienen ganas, no importa que el mundo se esté acabando, lo cual complica todo porque ya te puedes imaginar que un parto no es nada silencioso, y un bebé es una máquina de bulla.

La familia tiene su propio sistema de defensa en caso de que los monstruos se acerquen a la granja, y Lee tiene lleva un tiempo estudiando a los monstruos basándose en artículos de periódicos y otras informaciones que asumo ha recibido de otros sobrevivientes. Me imagino que no quieren tener a mucha gente en el mismo sitio porque si uno se descuida, los matan a todos. Debido a que la película es muda en su mayor parte, hay unos cuantos sustos baratos, de esos que suben el volumen para que saltes de tu asiento más por el ataque auditivo que por lo que está pasando en pantalla.

Millicent Simmonds interpreta a la hija mayor de la pareja, y es sorda, por lo que su percepción del mundo es diferente, no sabe que está haciendo ruido y no sabe si hay un monstruo cerca. Uno como espectador de los hechos tiene información adicional que el personaje de Millicent todavía no tiene, así que terminas pensando algo por la línea de “X hace esto, pero entonces ella no lo sabe y no tiene forma de saberlo”. Esto hace que te preocupes más porque tú sabes algo importante y no tienes forma de decírselo.

Para concluir, A Quiet Place es más un thriller que una película de horror en la que quieres que los personaje no hagan ningún ruido porque en caso contrario, las cosas saldrían muy mal muy rápidamente. Creo que vale la pena volver a verla con alguien que no la haya visto.

Leave a Reply