Reviews con sabor a pollo

Before the Flood (2016)

Before the Flood (2016)
Publicado en Review por - Oct 31, 2016
Ver Trailer

Before the Flood es el documental de Leonardo DiCaprio, quien tiene una larga historia de activismo ambiental, acerca del cambio climático, sus efectos, y las posibles soluciones para evitar el fin del mundo. He visto este documental gracias a que National Geographic lo puso gratuitamente en su canal de YouTube. Se puede interpretar como un mensaje político porque el tema está fuertemente politizado en los EE.UU., y en sí es una versión fácil de entender de un problema que tenemos que enfrentar conjuntamente con el resto del planeta.

El documental empieza con la voz de Leonardo DiCaprio describiéndonos el cuadro “El jardín de las delicias” de Hieronymus Bosch, que ha sido parte de su infancia gracias a su padre. Esto lo usa para meternos terror del horrible mundo que nos espera en el panel de la derecha si continuamos ignorando el cambio climático, que hace mucho se llamaba “calentamiento global”. Pues resulta que hay lugares que se pondrán aún más fríos y “calentamiento global” ya no aplica.

En el año 2014 Leonardo fue nombrado Mensajero de paz de las Naciones Unidas, y en estos últimos dos años ha viajado por el mundo para ver qué estamos haciendo para joder aún más el planeta, y las consecuencias que esto conlleva. Así DiCaprio se convierte en nuestro guía turístico por varios países, entre los cuales se incluyen Canadá, Groenlandia, China, India, y Kiribati. El cuadro que pinta es desalentador y da la impresión de que estamos muy tarde para hacer algo positivo.

Sin embargo, hay una entrevista con el Dr. Piers Sellers de la NASA, un astronauta que se siente optimista de que podemos mejorar el problema del clima, pero que debemos actuar o de lo contrario esa pantalla en la que nos muestra peores escenarios pueden convertirse en realidad. El Acuerdo de París (2015) es un paso en esa dirección de intentar disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. El desafío más grande lo tienen países en los que la gente no tiene acceso a la electricidad (o es un servicio precario), y el bajo precio de los combustibles fósiles hace que cualquier otra alternativa sea de poco interés. Esto me recuerda a las plantas a carbón en Punta Catalina, porque si hay algo que hacemos bien en Dominicana es ignorar el futuro por los beneficios a corto plazo. Vaina que me da rabia.

Ahora bien, yo creo que el documental Before the Flood en general tiene un buen mensaje, pero puede desacreditarse completamente en los EE.UU. porque allá es un tema político. Si crees en el cambio climático entonces eres demócrata, mientras que si lo tomas como una vil mentira para hacerle daño a la economía, entonces eres republicano. Así no puede haber diálogo para intentar solucionar el problema, y es algo sorprendente que en el año 2016 (en pleno Siglo XXI) todavía hay gente que no cree en esta vaina.

Entonces entramos en política, por un lado están los demócratas (el presidente Obama, John Kerry, el ex presidente Bill Clinton, y Al Gore) que han intentado hacer algo al respecto, y por el otro lado están los republicanos (John McCain, Mitt Romney, Marco Rubio, Ted Cruz, Mitch McConell, y Fox News) que dicen que el cambio climático es un cuento o que las acciones humanas son insignificantes. Agradezco el esfuerzo, pero yo no vine a ver un documental sobre políticos, y obviamente el mensaje gravita en favor de los demócratas. Esto hace que mucha gente lo vaya a ignorar por ser “propaganda de izquierda”, mandando todo el mensaje a freír tusas.

Para concluir, me gustó Before the Flood más como una visita por el mundo para ver los efectos devastadores del cambio climático, y las personas que están trabajando para mejorar el mundo. De nuevo, creo que es una versión fácil de entender con la finalidad de llevar el mensaje a la mayor cantidad de personas posible.

Leave a Reply