Reviews con sabor a pollo

X-Men: Apocalypse (2016)

X-Men: Apocalipsis

X-Men: Apocalypse (2016)
Publicado en Review por - Jun 01, 2016
Ver Trailer

Después de que Bryan Singer implosionara el universo de los X-Men con Days of Future Past (2014) para reiniciarlo con una mejor historia, uno pensaría que X-Men: Apocalypse estaría a la misma altura que su predecesora, pero me la encontré decepcionante y aburrida. Con una duración de casi dos horas y media, la mayor parte de la película se la pasan hablando, explicando, y presentando efectos especiales porque se trata de mutantes, olvidándose del hecho de que debe haber una historia interesante.

Hace muchos años atrás, mucho antes de que los egipcios esclavizaran a los israelitas, existía un monstruo azul con cuatro guardaespaldas que reinaba como un dios en el antiguo Egipto. Yo no sé quién estaba narrando lo del principio, pero eso no viene al caso. Lo que sí viene al caso es que algunos soldados se rebelaron y lograron deshacerse del monstruo azul mientras Oscar Isaac tomaba una siesta. Así las religiones del mundo pudieron seguir su curso por miles de años, y hasta sobrevivió un pequeño culto al payaso azul. Por lo visto, lo único que necesitaba este señor para despertarse era un poco de luz solar, lo cual aparentemente es muy difícil de lograr en medio de Egipto.

Así el Sr. Azul, al que la gente llama Apocalypse/Apocalipsis porque sí, empieza a buscar a sus nuevos discípulos, los mutantes más poderosos del planeta. Elige a Ororo “Tormenta” Munroe (Alexandra Shipp) porque es la primera que encuentra. Elige a Psylocke (Olivia Munn) porque es la que lo va a ayudar a encontrar a los mutantes que necesita. Elige a Angel (Ben Hardy) porque le gusta Metallica. Y finalmente elige a Erik “Magneto” Lehnsherr (Michael Fassbender) porque ciertamente es un mutante muy poderoso. Sr. Azul, no estoy entendiendo bien su criterio de selección, pero yo no soy nadie para juzgar. Además de que Apocalypse puede “aumentarle” los poderes a sus discípulos, también puede crearles nuevos trajes que serán sus uniformes de combate, exceptuando a Psylocke, quien tiene que verse como una prostituta.

Mientras tanto, Raven/Mystique (Jennifer Lawrence) se ha dado a la tarea de rescatar mutantes de sus condiciones precarias, y tiene sus razones para no mostrarse en el tono de azul que tanto le gustaba. Jennifer Lawrence es la equivalence a Daniel Craig en Spectre (2015), simplemente está jarta del papel. Uno de los mutantes que rescata es un tal Kurt “Nightcrawler” Wagner (Kodi Smit-McPhee), quien es la muletilla cómica de la película. ¿Se revelará que Mystique es la madre de Nightcrawler? Yo no sé, aquí han puesto que Alex “Havok” Summers (Lucas Till) es el hermano mayor de Scott “Cyclops” Summers (Tye Sheridan), así que cualquier cosa puede dejar de pasar.

Hablando de Cyclops, quizás esta es la mejor versión del personaje en lo que llevan haciendo películas de X-Men. Cuando es introducido a la escuela de Xavier (James McAvoy), se siente un poco aislado, lo cual es exactamente lo mismo por lo que está pasando Jean Grey (Sophie Turner). Bryan Singer forzó tanto a Phoenix en sus películas que uno esperaría que no lo volvería a hacer, pero es que este realmente quiere hacer una película de Phoenix y tiene que seguir forzando. Deberíamos de llamar a Brett Ratner para que haga esa película. En fin, mutante malo surge, enfrentamiento entre buenos y malos tiene que pasar.

X-Men: Apocalypse tiene varias escenas que realmente me agradan, como la introdución de Scott Summers, todo lo relacionado a Quicksilver (Evan Peters), una escena en el bosque que involucra a Magneto, y el cameo de personaje en Alkali Lake. Por lo demás, me pareció una película aburrida sin mucho sentido con escenas de acción completamente olvidables, personajes sin importancia, y destrucción genérica que ya es común en el género de superhéroes.

Para ser un mutante todopoderoso, el poder más importante que tiene Apocalypse es el poder de convencimiento, pues se la pasa hablando y hasta logra que cuatro perdedores se unan a su causa. Dicho sea de paso, una de las cláusulas del contrato de Apocalypse es que deben de guardar silencio en todo momento, exceptuando a Magneto porque es Magneto. Así es como echaron a perder a Ororo, Psylocke, y Angel, porque en algún momento tenían personalidad, pero decidieron quitárselas para que el Sr. Azul se la pase hablando plepla sobre cómo su plan es tan diferente al del Dr. Shaw en X-Men: First Class (2011). Hablando de First Class, hacen referencias directas a esa película y hasta traen de vuelta a Moira (Rose Byrne) para dar explicaciones.

Para concluir, tenía buenas expectativas de X-Men: Apocalypse gracias a que Bryan Singer ha hecho un buen trabajo con el universo de X-Men, pero es decepcionante porque en su mayor parte no es emocionante o lo que hacen es para construir la base para una secuela. Hay un chiste acerca de las terceras películas en una saga, y a pesar de que sólo existe para ridiculizar esa otra película, bien podría aplicarse a la tercera película de la saga que inició con X-Men: First Class, X-Men: Apocalypse.

Leave a Reply